Con el mismo sueldo, hoy compras 55 kilos menos de carne que hace dos años

El salario privado promedio disminuyó su capacidad de compra por la inflación. Si se lo mide con junio de 2018, se compran 70 kilos menos.

Economía10/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carniceria carne

Desde que asumió Alberto Fernández la suba del precio de la carne no fue acompañada por el incremento salarial y en hoy con un sueldo medio del sector privado se compran 55 kilos menos de asado que en diciembre de 2019, cuando inició su gestión.

Si la comparación se hace con con mediados de 2018, cuando arrancó la crisis en tiempos de Mauricio Macri, hoy se pueden comprar 70 kilos menos de asado.

El estudio fue realizado por la consultora Equilibra. “La inflación aún no logró perforar el 3% mensual en lo que va del año. En especial, la inflación en alimentos fue de 3,3% en junio y de 27,1% en el acumulado del semestre, moviéndose por encima del promedio general (3,2% en junio y 25,3% en el semestre) y afectando principalmente a los sectores de menores ingresos”, señalaron en Equilibra.

Para julio estiman un IPC de 2,9% y para fin de año, de 47,5%.

“Como resultado de las paritarias, el poder de compra de los salarios evidenciará una mejora de tres puntos porcentuales en el tercer trimestre y comenzarán a ganarle la carrera nominal a los precios. Si se mide en términos de carne, esta mejora implica una suba de 5 kilos de asado”, aclararon.

“Entre las primarias y las generales los salarios reales mejorarán otro punto porcentual, equivalente a un kilo y medio de asado. Es interesante notar que el salario real cayó 22% desde mediados de 2018 a la fecha y 3% desde que asumió Alberto Fernández la presidencia. La merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio fue de unos 70 kilos desde mediados de 2018 y 55 kilos desde diciembre de 2019”, indican en el informe.

El informe de Equilibra indicó que, medido en dólares oficiales, el salario medio cerró julio en torno a US$920, US$137 por debajo del mismo mes de 2019 -previo al salto cambiario tras las PASO- y US$515 por debajo de la previa de las elecciones 2017. Sin embargo, gracias a la utilización del tipo de cambio como ancla nominal, subieron US$70 desde el mínimo de mayo 2020.

“Si en cambio, tomamos el dólar financiero en lugar del oficial, las mermas respecto a 2019 y 2017 ascienden a US$522 y US$900, respectivamente. Y la mejora desde el piso de mayo de 2020 se reduce hasta US$41. De acá a las elecciones primarias, esperamos una suba de US$40 en el salario medio medido en dólares oficiales y de US$20 al paralelo, mientras que entre las PASO y las generales las mejoras serán de US$35 y US$9, respectivamente”, dijeron.

Precios de la carne en mayo y junio de 2018: (IPCVA)

precio carne

precio carne 1

Haz clic para acceder a 1869_1530719276_informemensualdepreciosn145.pdf

(Plan B Noticias)

Te puede interesar
Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.