Con el mismo sueldo, hoy compras 55 kilos menos de carne que hace dos años

El salario privado promedio disminuyó su capacidad de compra por la inflación. Si se lo mide con junio de 2018, se compran 70 kilos menos.

Economía10 de agosto de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
carniceria carne

Desde que asumió Alberto Fernández la suba del precio de la carne no fue acompañada por el incremento salarial y en hoy con un sueldo medio del sector privado se compran 55 kilos menos de asado que en diciembre de 2019, cuando inició su gestión.

Si la comparación se hace con con mediados de 2018, cuando arrancó la crisis en tiempos de Mauricio Macri, hoy se pueden comprar 70 kilos menos de asado.

El estudio fue realizado por la consultora Equilibra. “La inflación aún no logró perforar el 3% mensual en lo que va del año. En especial, la inflación en alimentos fue de 3,3% en junio y de 27,1% en el acumulado del semestre, moviéndose por encima del promedio general (3,2% en junio y 25,3% en el semestre) y afectando principalmente a los sectores de menores ingresos”, señalaron en Equilibra.

Para julio estiman un IPC de 2,9% y para fin de año, de 47,5%.

“Como resultado de las paritarias, el poder de compra de los salarios evidenciará una mejora de tres puntos porcentuales en el tercer trimestre y comenzarán a ganarle la carrera nominal a los precios. Si se mide en términos de carne, esta mejora implica una suba de 5 kilos de asado”, aclararon.

“Entre las primarias y las generales los salarios reales mejorarán otro punto porcentual, equivalente a un kilo y medio de asado. Es interesante notar que el salario real cayó 22% desde mediados de 2018 a la fecha y 3% desde que asumió Alberto Fernández la presidencia. La merma en kilos de asado que puede comprar un salario medio fue de unos 70 kilos desde mediados de 2018 y 55 kilos desde diciembre de 2019”, indican en el informe.

El informe de Equilibra indicó que, medido en dólares oficiales, el salario medio cerró julio en torno a US$920, US$137 por debajo del mismo mes de 2019 -previo al salto cambiario tras las PASO- y US$515 por debajo de la previa de las elecciones 2017. Sin embargo, gracias a la utilización del tipo de cambio como ancla nominal, subieron US$70 desde el mínimo de mayo 2020.

“Si en cambio, tomamos el dólar financiero en lugar del oficial, las mermas respecto a 2019 y 2017 ascienden a US$522 y US$900, respectivamente. Y la mejora desde el piso de mayo de 2020 se reduce hasta US$41. De acá a las elecciones primarias, esperamos una suba de US$40 en el salario medio medido en dólares oficiales y de US$20 al paralelo, mientras que entre las PASO y las generales las mejoras serán de US$35 y US$9, respectivamente”, dijeron.

Precios de la carne en mayo y junio de 2018: (IPCVA)

precio carne

precio carne 1

Haz clic para acceder a 1869_1530719276_informemensualdepreciosn145.pdf

(Plan B Noticias)

Últimas noticias
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.