Educación socializó información estadística sobre presencialidad y vacunación

El Ministerio de Educación de La Pampa, a través de la Dirección de Evaluación e Innovación Educativa, difundió datos estadísticos actualizados al 15 de agosto inclusive sobre presencialidad en las escuelas, vacunación de docentes y no docentes, y casos de COVID-19 en personas que asisten a los establecimientos educativos. 

Provinciales18 de agosto de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
611d7a8f07e56

En una nueva reunión virtual de la Comisión Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET), se informó que, entre los días 9 y 13 de agosto, se hicieron presentes en las aulas 53.792 estudiantes y 9.291 docentes. Además, se comunicó que, al 15 de agosto inclusive, se encuentran vacunados/as el 98.4% de los y las docentes y el 98% del personal no docente. 

Al finalizar, se detalló que, desde que inició el Ciclo Lectivo 2021, el 6.2% del total de las personas que asistieron a las instituciones escolares de toda la Provincia fueron confirmadas como casos positivos de COVID-19. El reporte semanal emitido por el Ministerio de Educación Provincial se encuentra disponible en su sitio web oficial: https://bit.ly/2W5Qh27 .

Te puede interesar
araucania

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

INFOtec 4.0
Provinciales20 de agosto de 2025

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.