Argentina superó los 47 millones y medio de vacunas con los últimos cargamentos que arribaron al país

Las autoridades sanitarias encararan en los últimos días de agosto el objetivo de aplicar 7 millones de segundas dosis para completar los esquemas de inmunización de la población.

Nacionales22/08/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
cargamentos nuevos

Argentina alcanzó este sábado las 47 millones y medio de dosis recibidas desde el inicio del plan de vacunación contra el coronavirus con la llegada de fármacos producidos por los laboratorios Sinopharm y Astrazeneca, y de esta forma las autoridades sanitarias encararan en los últimos días de agosto el objetivo de aplicar siete millones de segundas dosis para completar los esquemas de inmunización de la población.

Un nuevo lote de 768.000 vacunas del laboratorio chino Sinopharm arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a bordo del vuelo LH8264 de la empresa Lufthansa.

Se trata del tercero de los vuelos que tuvo lugar esta semana, que trajeron más de 2,3 millones de vacunas Sinopharm.

El nuevo lote se sumará a las 43.497.434 dosis de vacunas distribuidas en todo el territorio del país para continuar avanzando con la campaña de inmunización contra la Covid-19, que lleva 38.904.089 aplicaciones.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta ahora hay 27.178.860 personas inoculadas con la primera dosis, y 11.725.229 cuentan con el esquema completo de inmunización.

A su vez, el informe de avance de vacunación indica que el 58,9% de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna, mientras que el 82% de la población a partir de los 18 años inició su esquema de vacunación, y el 34,3 % de esa franja etaria ya cuenta con las dos dosis.

También completaron su esquema el 75,2% de los mayores de 70 años; el 68,5% de las personas con 60 años o más, y el 58,5% de las personas a partir de los 50 años. Según los datos notificados, en lo que va del mes se aplicaron 4.163.861 segundas dosis de vacunas.

En tanto, cuentan con una dosis el 91,3% de quienes tienen 60 años o más, el 90,7% de las personas con 50 o más años; el 86% de los que tienen entre 45 y 49, y el 88,3% del siguiente grupo entre 40 y 44 años. También comenzaron su esquema el 83,4% de las personas entre 35 a 39 años; el 78,5% de quienes tienen entre 30 y 34; el 71,6% de la franja etaria entre 25 y 29 al igual que el 64,1% del grupo de 18 a 24 años.

El 58,9% de toda la población tiene al menos una dosis de vacuna

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, precisó que el Gobierno lleva aplicadas "cinco millones de segundas dosis" durante este mes y que en los próximos días se cumplirá el objetivo de llegar a los siete millones durante agosto.

"Ya llevamos cinco millones de segundas dosis dadas en agosto y en los próximos días llegaremos a los siete millones en todo el mes", sostuvo el funcionario en entrevistas brindadas esta mañana a radio Diez y a AM750.

Además, dijo que el presidente Alberto Fernández "compró todas y cada una de las vacunas que se aplican, las compró, las negoció y las trajo al país".

"Estamos en el camino correcto. El gobierno se comprometió a que agosto sea de segundas dosis, y se está cumpliendo"

SANTIAGO CAFIERO

"El tener hoy esas vacunas es lo que nos abre esta esperanza", dijo en referencia a una gestión "pospandemia" y sostuvo que "estamos en el camino correcto. El gobierno se comprometió a que agosto sea de segundas dosis, y se está cumpliendo".

Recordó que en la Argentina "el 60 por ciento de la población tiene al menos una dosis" mientras que con las segundas dosis "estamos en un 25 por ciento y estamos acelerando el proceso de vacunación".

Cafiero remarcó que en los "mayores de 50 años tenemos el 60 por ciento con segundas dosis" y que "cada vacuna se pelea".

En este punto, se refirió a "los que decían que era sencillo, y no pudieron traer una vacuna", y sumó que en la gestión de la pandemia, "nunca acercaron una alternativa, pese a que en los canales salían diciendo como teníamos que hacer las cosas".

Te puede interesar
Cristina juicio

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

abelardo ferran

Abelardo Ferrán reivindicó a San Martín, Rosas y Perón como los íconos del peronismo

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

axel lopez zafaroni juez

El juez Axel López, símbolo de una Justicia garantista que deja a la sociedad sin defensa

InfoTec 4.0
Nacionales23/10/2025

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

Lo más visto
colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Preocupación en familias del Colegio Agropecuario de Realicó por paros y falta de clases

InfoTec 4.0
Locales23/10/2025

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

boy scout realico 3 FILE

Buscan crear un grupo Scout en Realicó: una propuesta educativa y solidaria para niños y jóvenes

InfoTec 4.0
Locales22/10/2025

Una interesante iniciativa comenzó a gestarse en Realicó con la intención de conformar un grupo del movimiento Scout. La propuesta, impulsada por Mario Sierra y Miguel Martín, apunta a ofrecer una alternativa educativa, solidaria y en contacto con la naturaleza para niños y adolescentes de la localidad. MIRÁ EL VIDEO, SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE (https://www.youtube.com/@infotec4.049) PARA NO PERDERTE NADA!!!.

Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.