Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Nacionales11 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Encuesta permanente de hogares

REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, Francisco Alfonso, parte del equipo técnico de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, brindó detalles sobre la tarea que están realizando en Realicó en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un relevamiento impulsado por el INDEC que se desarrolla de forma regular en distintas localidades del país.

“Estamos haciendo este trabajo desde Santa Rosa, y durante el tercer trimestre del año nos extendemos a diez localidades más, entre ellas Realicó. El objetivo es recabar datos sobre el mercado laboral, niveles de empleo, desocupación, condiciones habitacionales, niveles educativos y otras variables que permiten construir información estadística clave para políticas públicas”, señaló Alfonso.

francisco alfonso encuenta permanente de hogares censo la pampa FILE

Francicsco Alfonso encuestando en Realicó

Los encuestadores están debidamente identificados

En relación a versiones malintencionadas que circularon en redes sociales, Alfonso fue categórico: “No recolectamos datos biométricos ni pedimos información personal sensible. Las encuestas son anónimas y confidenciales”. Aclaró que los encuestadores no saben quién vive en la vivienda hasta el momento del contacto, y que cada hogar visitado es parte de una muestra aleatoria determinada por el INDEC a partir del censo.

“El trabajo que realizamos es territorial. Vamos vivienda por vivienda, debidamente identificados, con credencial, carta de presentación y contacto directo con la comisaría local para brindar tranquilidad. A veces regresamos a domicilios ya encuestados el año anterior, ya que se trata de un sistema de panel que permite evaluar cambios en el tiempo”, explicó.

Sobre el desarrollo de la tarea en Realicó, informó que permanecerán varios días más, visitando un conjunto de viviendas seleccionadas de distintos barrios. “Hoy, por ejemplo, nos concentramos en 20 domicilios, pero hay más viviendas a relevar. En cada visita solicitamos unos 10 a 15 minutos para completar el cuestionario, siempre con respeto y paciencia”, sostuvo.

Alfonso agradeció a quienes ya han participado y pidió colaboración a quienes aún no han sido visitados: “Cada dato que aportan ayuda a construir estadísticas públicas de calidad que permiten conocer mejor la realidad social y económica de nuestra provincia”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.