
Récord histórico: más de 2.100 ballenas francas llegaron a Península Valdés
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.
Nacionales11/07/2025REALICÓ | En diálogo con Infotec 4.0, Francisco Alfonso, parte del equipo técnico de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, brindó detalles sobre la tarea que están realizando en Realicó en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), un relevamiento impulsado por el INDEC que se desarrolla de forma regular en distintas localidades del país.
“Estamos haciendo este trabajo desde Santa Rosa, y durante el tercer trimestre del año nos extendemos a diez localidades más, entre ellas Realicó. El objetivo es recabar datos sobre el mercado laboral, niveles de empleo, desocupación, condiciones habitacionales, niveles educativos y otras variables que permiten construir información estadística clave para políticas públicas”, señaló Alfonso.
Francicsco Alfonso encuestando en Realicó
Los encuestadores están debidamente identificados
En relación a versiones malintencionadas que circularon en redes sociales, Alfonso fue categórico: “No recolectamos datos biométricos ni pedimos información personal sensible. Las encuestas son anónimas y confidenciales”. Aclaró que los encuestadores no saben quién vive en la vivienda hasta el momento del contacto, y que cada hogar visitado es parte de una muestra aleatoria determinada por el INDEC a partir del censo.
“El trabajo que realizamos es territorial. Vamos vivienda por vivienda, debidamente identificados, con credencial, carta de presentación y contacto directo con la comisaría local para brindar tranquilidad. A veces regresamos a domicilios ya encuestados el año anterior, ya que se trata de un sistema de panel que permite evaluar cambios en el tiempo”, explicó.
Sobre el desarrollo de la tarea en Realicó, informó que permanecerán varios días más, visitando un conjunto de viviendas seleccionadas de distintos barrios. “Hoy, por ejemplo, nos concentramos en 20 domicilios, pero hay más viviendas a relevar. En cada visita solicitamos unos 10 a 15 minutos para completar el cuestionario, siempre con respeto y paciencia”, sostuvo.
Alfonso agradeció a quienes ya han participado y pidió colaboración a quienes aún no han sido visitados: “Cada dato que aportan ayuda a construir estadísticas públicas de calidad que permiten conocer mejor la realidad social y económica de nuestra provincia”.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
La película que protagoniza Guillermo Francella es un éxito en el cine.
Es para damnificados de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El Presidente viaja a Las Vegas y vuelve al país para las elecciones bonaerenses. Acto de VOX en Madrid y la asamblea de la ONU en New York en agenda.
Carrizo evocó que “Sabag Montiel y Uliarte nunca se mostraron loquitos” sino que “Fernando era tranquilo, agrandado, pero nunca con el perfil de un violento”.
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.
Con la participación de delegaciones de distintas localidades pampeanas, el programa Cumelén celebró un colorido evento en Adolfo Van Praet. Juegos, sorteos, regalos y un ambiente festivo marcaron la jornada, que también incluyó un reconocimiento a coordinadores y choferes.
El vehículo tenía el tanque de nafta abierto y con un trapo dentro, como para intentar prenderlo fuego.
Un hombre de 35 años, oriundo de General Campos, perdió el control de su vehículo al tomar una curva en un camino de tierra, en cercanías de Toay. Sufrió dolores en la zona intercostal y debió ser trasladado al hospital local.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.