(VIDEO) Te mostramos los nuevos equipos de tecnología de Bilogía Molecular del hospital de Realicó

El nosocomio local, Virgilio Tedín Uriburu, cuenta con nuevos equipos basados en tecnología de Biología Molecular, con los cuales se tiene la capacidad de confirmar los PCR de Covid, agilizando de esta manera la logística, el diagnostico y los aislamientos, en casos de ser necesarios.

Locales26/08/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
deambrossio ausili Laboratorio Realicó
Gerardo Ausili junto a Leandro Deambrossio

El director del Hospital, doctor Leandro Deambrossio, expresó que con la llegada de estos nuevos instrumentos para la detección del virus, podrán realizar en Realicó, lo que antes tenía que enviarse a distintos puntos estratégicos dentro de la provincia.

“La estrategia para abordar la pandemia sigue siendo el testeo masivo y el diagnostico rápido para el aislamiento de los casos correspondientes, y obviamente por una cuestión de movilidad, esos resultados los teníamos en 24 horas, esto ahora nos da la posibilidad de saberlo durante el día o en 12 horas”, señaló.

Gerardo Ausili: "Estamos ante algo histórico en salud"

Por otro lado, el bioquímico Gerardo Ausili, remarcó que es la primera vez en la historia de Realicó que se va a trabajar con biología molecular, “estamos ante algo histórico”, dijo. Estos equipos cuentan con mucha bioingeniería, que hace que en aparatos como con el que cuenta el hospital realiquense sea capaz de realizar este tipo de análisis. “Simplemente con la cabina de flujo, un termo bloque y una micro centrifugador, somos capaces de analizar estos estudios”, explicó el profesional.

146381_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--1-

Además, cuentan con una capacidad operativa importante, se pueden analizar 50 muestras cada dos horas, “es un volumen bastante generoso, teniendo en cuenta que nosotros en el pico estábamos enviando entre 60 y 80 muestras de PCR, tenemos una capacidad que nos permitiría hacer frente ante una posible tercera ola”, sostuvo.  

Añadieron además que desde el Ministerio de Salud de la provincia, hay una fuerte inversión en lo que respecta a protección personal, “nosotros gastamos mucho en insumos mensualmente, y la verdad es un placer tener todo lo necesario para trabajar de manera cómoda, es fundamental”, indicó Ausili.

Esto refiere un salto cualitativo no solo para el hospital, sino para toda la provincia, ya que estos estudios se empezarán a hacer en cuatro laboratorios más de La Pampa, lo cual descentralizará lo que hasta ahora se hacía en Pico y Santa Rosa.

Microcentrifugador

142075_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--4-

Explicó además, que esta metodología no es solo para estudios de COVID 19, sino para otros grupos de microorganismos también, solo que por el momento tienen el kit para ese virus. “Pero yo creo que de acá a un futuro contaremos con varios kits para distintos virus”, concluyó Ausili.

En realidad esta metodología abre un gran abanico de posibilidades no solo para los estudios de Covid 19 sino para otro grupo de microorganismos, es el inicio en la aplicación de esta tecnología en los distintos diagnósticos a otros seres vivos de importancia clínica.

75912_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.43--3-El hospital de Realicó ultima detalles para iniciar con los análisis basados en biología molecular

Termobloque

177291_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.44

Cabina de flujo

124731_whatsapp-image-2021-08-23-at-18.41.44--2-

Te puede interesar
VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.