
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner.
El pre candidato a Senador Nacional, Daniel Kroneberger sostuvo que vamos a impulsar una ley de reconversión de los planes sociales hacia el trabajo genuino en el sector privado, lo que permitirá reducir nuestro déficit fiscal, y generar políticas públicas activas a los comercios, a las Pymes y por ende, al crecimiento de la actividad económica. Debemos generar un marco legal de promoción e inserción laboral de beneficiarios de programas y planes sociales”.
Política30/08/2021El 45% de los argentinos está por debajo de la línea de pobreza, pero hay otro 20% que está al borde. En el mercado laboral, cerca del 40% son trabajadores informales.
Hay 141 tipos de planes sociales entre nacionales, provinciales y municipales, son 22 millones de personas que lo reciben. De 13 millones de asalariados, 9 millones son formales, entre privados y públicos; y 4 millones están en negro.
Luego están los cuentapropistas, que ascienden a más de 5 millones, entre los cuales hay quienes hacen sus aportes al Estado –monotributistas- y quiénes no.
La sindicalización que promueve el Gobierno de los trabajadores en negro no es más que consolidar la precarización del trabajo, aceptar que la pobreza llegó para quedarse y dejar de apostar a un plan que genere empleo.
La falta de creación de trabajo es un tema recurrente. Sólo un tercio de nuestra población en edad de trabajar tiene un trabajo estable. Nuestro crecimiento per cápita negativo y nuestro déficit fiscal crónico se originan en gran medida en esta precarización laboral. La asistencia social mitiga sus efectos sociales, pero no la resuelve.
Por su parte, Martín Maquieyra señaló “Hoy nuestro deber es acompañar a las Pymes y los comercios para que puedan salir adelante. Son muchos los que nos cuentan que no encuentran gente para contratar. Por eso debemos insertar en la sociedad a aquellas personas que reciben planes sociales para que puedan acceder a los empleos formales y así las Pymes puedan volver a contratar”
“Uno de los grandes desafíos que debemos abordar, es trabajar entre todas las fuerzas políticas, que los beneficiarios de los planes sociales, puedan incorporarse al mercado formal, y que el miedo y la incertidumbre de perder esos beneficios, atente contra la posibilidad de que puedan pasar a un empleo formal”, señaló Daniel Kroneberger.
Es una política de Estado que debe ser atendida por todos los espacios políticas, por la sencilla razón de que se necesita un gran consenso en la materia, y además los gobiernos de distintos signos políticos, no pueden encontrar una solución a éste flagelo.
“El miedo a perder ese beneficio social, sumado a que hay un arraigo cultural muy potente, en mantener ese status quo, atentan contra muchas políticas públicas que se intentan en éste sentido”, concluyó Daniel Kroneberger.
Buscan acorralar al Gobierno con la discutible herramienta que fue motorizada por Cristina Kirchner.
Será para informar sobre la marcha de la gestión. El impacto de las denuncias por corrupción en ANDIS y el caso del fentanilo.
Los sectores del gobierno cierran filas contra el ex titular del ANDIS al que califican de "mitómano" y de haber declarado incongruencias.
Entre los decretos aparecen las disposiciones que modificaban las estructuras del INTA, INTA y la disolución de Vialidad; hubo amplio acuerdo opositor
Banqueros siguen apoyando a Milei, pero las últimas medidas no gustaron.
La oposición ya anuló el veto a la emergencia en discapacidad. Dentro de los proyectos, también se incluye la recomposición de la moratoria previsional.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
La policía de Eduardo Castex solicita la colaboración de la comunidad para localizar a Rocío Valentina Rivero, una joven de 20 años oriunda de Santa Rosa.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
Una vecina de General Pico sufrió una fuerte caída este sábado por la mañana al precipitarse desde unos tres metros de altura hacia el patio interno de una vivienda. El rápido accionar de los Bomberos Voluntarios y del SEM permitió asistirla y trasladarla para su atención médica.
Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.
“Las provincias que están en la cordillera están dos horas desfasadas”, detalló una investigadora del CONICET.
Francisco “Pancho” Andrés murió este sábado en Santa Rosa, luego de permanecer once días en estado crítico tras un accidente ocurrido en las afueras de Catriló. La noticia generó profunda conmoción en la comunidad.