Desde CRA advierten que el cierre de exportaciones de carne s una vuelta al fracaso del pasado

Desde FADA y CRA se mostraron muy críticos sobre la medida implementada por el Gobierno nacional hace ya tres meses al restringir las exportaciones de carnes, con la supuesta finalidad de bajar el precio para el consumo interior cosa que en la realidad no sucedió, aseguraron.-

Nacionales04/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Frigorifico Carnes pampeanas el diario

Desde la entidad agropecuaria sostienen que "Hace 3 meses, cuando el Gobierno Nacional dispuso el cierre de las exportaciones de carne, para lograr una supuesta baja de precios, ya conocíamos las consecuencias. Hay que estudiar la historia para no volver a repetirla". Hace 15 años se tomaron las mismas medidas que derivaron en la pérdida de:

❗️Más de 100 frigoríficos
❗️Entre 10.000 y 12.000 puestos de trabajo
❗️12 millones de cabezas de ganado
❗️Más del 20% de la producción de carne
❗️69% del volumen exportado
❗️10.000 millones de dólares en divisas para el país y la lista sigue…

1

"La medida, que duró casi 10 años, provocó que los precios subieran un 300% en ese periodo: todo lo opuesto a lo buscado".

En 2014, con las exportaciones cerradas, la producción de carnes era de 5 millones de toneladas e ingresaban al país 1.880 millones de dólares provenientes de la comercialización al exterior. En 2019, con las exportaciones abiertas (hacía 3 años), el ingreso de divisas se triplicó: ingresaron 6.780 millones de dólares y se produjeron 6,6 millones de toneladas .

Más adelante sostienen que "es ineludible que haciendo lo mismo obtendremos los mismos resultados: junto con la ruptura de compromisos comerciales (lo que afecta nuestra credibilidad como Nación y contratante comercial, y a la vez permite que nuestros competidores ganen los mercados que con esfuerzo supimos conseguir), menos inversión, pérdida de puestos de empleo, destrucción de plantas frigoríficas y cadena cárnica, menos ingreso de millones de dólares a nuestra economía, caída de stock, aumento del valor de la carne para consumo interno por la baja oferta, entre otras".

Aseguran que las consecuencias las veremos a mediano y largo plazo, cuando la medida ya no esté en la agenda pública y nos volvamos a olvidar de ese pasado que, otra vez, venga a anunciarnos nuestro fracaso. 

2

Se puede negar la realidad, lo que no se puede negar son las consecuencias de negar la realidad. 

"¡Basta de medidas irreflexivas, efectivistas y cortoplacistas que destruyen nuestra economía. Debemos exigir políticas a largo plazo! Argentina necesita cuadruplicar sus exportaciones, no cerrarlas, para ser un país próspero, única manera de salir de esta pobreza estructural escandalosa. Queremos políticos idóneos y políticas en pos del crecimiento de nuestro país. ¡Queremos un Plan para nuestro país!", concluyó el comunicado de la entidad.

3

Te puede interesar
vidriera Día de la Madre

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista.

avion fumigador trombetta

“El riesgo no son los agroquímicos, es el vuelo”: la mirada de un aeroaplicador con más de 20 años en el aire

InfoTec 4.0
Nacionales19/10/2025

En más de dos décadas de experiencia como aeroaplicador, Marcelo Velich aprendió que volar a baja altura no admite errores. Cada decisión cuenta y muchas veces, quien se equivoca “es lo último que hace”. Desde el Chaco, donde combina su labor de piloto con la producción agropecuaria, sostiene que el verdadero riesgo de la aviación agrícola no está en los agroquímicos, sino en las condiciones extremas en que se trabaja.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

Casamiento

El matrimonio cae a mínimos históricos en el mundo

InfoTec 4.0
Internacionales18/10/2025

Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.

Ruta 1 a

La Pampa construirá su primera “ruta segura” con tecnología de pesaje dinámico en la Ruta 1

InfoTec 4.0
Provinciales18/10/2025

El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.

1760878717730

Grave accidente en la ruta 151 deja un herido grave y varios lesionados

INFOtec 4.0
Regionales19/10/2025

Un violento accidente de tránsito ocurrido este sábado alrededor de las 14 horas en el kilómetro 56 de la Ruta Nacional 151 dejó como saldo un herido de gravedad y varios lesionados leves. El siniestro se originó por un choque frontal entre un camión Volkswagen y un utilitario Renault Kangoo, mientras que un colectivo de la empresa Pehuenche, que circulaba detrás, volcó al intentar evitar la zona del impacto.