
Guillermo Francos: "Vamos a sacar más del 40% de los votos a nivel nacional”
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, instó, en la reunión que mantuvo con el subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina, Fernando Asencio, a que se reanuden los trabajos en el Comité de Integración Paso Pehuenche. Por su parte, el funcionario nacional se comprometió a concretar una reunión con el canciller Felipe Solá, y a avanzar con el Paso Pehuenche.
Nacionales04 de septiembre de 2021"Como vicegobernador me gustaría ir a Cancillería y poder instar a las provincias que componen el Comité del Paso Pehuenche para que se empiece a trabajar en cuestiones reales y tangibles", manifestó Mariano Fernández durante la reunión que se llevó a cabo en su despacho con Asencio y los funcionarios de la Subsecretaría Miguel Arguedas y Octavio La Croce.
"Este es un pedido respetuoso pero concreto para que, cuando la pandemia lo permita, poder juntarnos y empezar a dar pasos firmes con respecto al Paso Pehuenche", le dijo Fernández al subsecretario de Cancillería Asencio, quien se comprometió a coordinar antes de fin de año una reunión en Cancillería entre él y el canciller Felipe Solá.
"Me comprometo a que haya una reunión con vos, Mariano, y Felipe Solá para tratar este tema. Es una obligación nuestra recibirlos y avanzar con el Paso Pehuenche", expresó Asencio.
A su vez, el presidente de la Legislatura indicó que "hemos abrazado el Paso Pehuenche como una herramienta muy importante y como una política de Estado junto al gobernador Ziliotto. No sólo para La Pampa sería un gran motor económico, sino para el resto del país, y queremos que sea una realidad".
En este sentido, Asencio reveló que "Felipe Solá está al tanto y quiere avanzar en este tema. Ustedes son los impulsores de esto. Próximamente me tengo que reunir con Solá y va a estar el tema este".
También, Asencio aseguró que su viaje a La Pampa tiene como objetivo que "se equilibre un poco la balanza". "La voz que se va a levantar va a ser la voz pampeana. Esta reunión le da un volumen a La Pampa que antes no lo tenía, y eso es lo que buscamos", dijo.
La reunión, de la que también participaron el legislador del Parlasur Nelson Nicoletti y la senadora Norma Durango, tuvo como fin establecer relaciones comerciales entre La Pampa y el Ministerio de Relaciones Exteriores para mejorar las exportaciones pampeanas e incorporar nuevos productos a la comercialización y exportación a distintos países del mundo.
El jefe de Gabinete vaticinó una buena elección de La Libertad Avanza, que se esperanza con las encuestas en La Matanza.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
Con gran convocatoria y un clima festivo, Realicó fue sede del Primer Encuentro de Rodanteros, un evento que reunió a más de 300 personas provenientes de 10 provincias del país, distribuidas en 140 vehículos. Favorecida por su ubicación estratégica, la localidad se convirtió en anfitriona de una propuesta inédita que combinó turismo, recreación y cultura, dejando un saldo altamente positivo.