El vicegobernador pampeano pidió reactivar el tema "Paso Pehuenche"

El vicegobernador de La Pampa, Mariano Fernández, instó, en la reunión que mantuvo con el subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería Argentina, Fernando Asencio, a que se reanuden los trabajos en el Comité de Integración Paso Pehuenche. Por su parte, el funcionario nacional se comprometió a concretar una reunión con el canciller Felipe Solá, y a avanzar con el Paso Pehuenche.

Nacionales04/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
mariano fernandez
Mariano Fernández junto a Fernando Asencio

"Como vicegobernador me gustaría ir a Cancillería y poder instar a las provincias que componen el Comité del Paso Pehuenche para que se empiece a trabajar en cuestiones reales y tangibles", manifestó Mariano Fernández durante la reunión que se llevó a cabo en su despacho con Asencio y los funcionarios de la Subsecretaría Miguel Arguedas y Octavio La Croce.

"Este es un pedido respetuoso pero concreto para que, cuando la pandemia lo permita, poder juntarnos y empezar a dar pasos firmes con respecto al Paso Pehuenche", le dijo Fernández al subsecretario de Cancillería Asencio, quien se comprometió a coordinar antes de fin de año una reunión en Cancillería entre él y el canciller Felipe Solá.

"Me comprometo a que haya una reunión con vos, Mariano, y Felipe Solá para tratar este tema. Es una obligación nuestra recibirlos y avanzar con el Paso Pehuenche", expresó Asencio.

mariano fernandez

A su vez, el presidente de la Legislatura indicó que "hemos abrazado el Paso Pehuenche como una herramienta muy importante y como una política de Estado junto al gobernador Ziliotto. No sólo para La Pampa sería un gran motor económico, sino para el resto del país, y queremos que sea una realidad".

En este sentido, Asencio reveló que "Felipe Solá está al tanto y quiere avanzar en este tema. Ustedes son los impulsores de esto. Próximamente me tengo que reunir con Solá y va a estar el tema este".

También, Asencio aseguró que su viaje a La Pampa tiene como objetivo que "se equilibre un poco la balanza". "La voz que se va a levantar va a ser la voz pampeana. Esta reunión le da un volumen a La Pampa que antes no lo tenía, y eso es lo que buscamos", dijo.

La reunión, de la que también participaron el legislador del Parlasur Nelson Nicoletti y la senadora Norma Durango, tuvo como fin establecer relaciones comerciales entre La Pampa y el Ministerio de Relaciones Exteriores para mejorar las exportaciones pampeanas e incorporar nuevos productos a la comercialización y exportación a distintos países del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.