
El Gobierno lanza licitación pública para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas nacionales
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.


Buscando a Marcela López, una mujer desaparecida hace más de tres meses en Río Gallegos, sus familiares y el abogado que los representa contaron a OPI Santa Cruz que vieron "cajas con dólares" en una casa de Mario Balado, administrador de propiedades de Florencia y Máximo Kirchner en Santa Cruz. La diputada Zuvic dijo que "la jueza tía de Kirchner no quiso hacer el allanamiento" y pidió que "se proteja a los denunciantes y a José Luis Balado", esposo de López y tío del integrante de La Cámpora. Otro medio local planteó "dudas e inconsistencias" en la denuncia.
Nacionales04/09/2021
InfoTec 4.0






La desaparición de Marcela López es un caso todavía sin resolución en Santa Cruz. Nada se sabe de la mujer hace más de tres meses, y sus familiares junto al abogado Jorge Trevotich llevan adelante una tarea sin desmayo en la que acusan a la Justicia de "ignorar los testimonios y pruebas" que acercan, señalando que hasta se hallaron restos humanos en un terreno de José Luis Balado, esposo de López y tío de Mario Balado, miembro de La Cámpora y uno de los administradores de las propiedades de Máximo y Florencia Kirchner en Santa Cruz.


Sin embargo, esos restos no han sido todavía identificados y se mantiene la incógnita sobre el destino de López, mientras este viernes el portal santacruceño OPI Santa Cruz publicó testimonios del doctor Trevotich, querellante en la causa de la desaparición de López, quien luego de contar detalles sobre los inconvenientes que deben sortear para tratar de avanzar en la causa, habló de un episodio que podría significar un vuelco en la investigación. Ocurrió cuando Trevotich y una hija de Marcela López, Rocío, habían ido con adiestrador de perros, Carlos Herrero, a una propiedad de José Luis Balado, en Mitre 164 de Río Gallegos, intentado ver si los canes podían detectar alguna señal que aporte algo de luz a la investigación.

Marcela López, la mujer desaparecida en Río Gallegos. (Foto: ADN Sur)
"En un momento los perros reaccionaron" le dijo Trevotich a OPI, "era en una casa que Balado nos dijo que pertenecía a su sobrino, Mario, y que la usaban como depósito". "El abogado de José Luis Balado quiso impedir que Rocío, la hija de Marcela López ingresara, pero ella y el adiestrador de perros pudieron hacerlo y con la luz de su celular buscaban ropas o algo que pudiera haber sido de su madre, cuando dieron con cajas apiladas que al abrirlas vieron que contenían fajos de dólares termosellados con sello del Banco Nación, que además estaban un poco sucios, me los mostraron y cuando viene José Luis Balado, al vernos que estábamos con esas cajas del dinero, se desmayó...".
"Dejamos todo en el lugar”, le dijo Trevotich a OPI, indicando que "denunciamos lo que pasó a la jueza López Lestón y le pedimos que haga un allanamiento en esa casa, la jueza ordenó medidas, pero no en el lugar donde habíamos visto los dólares", agregó. Cabe consignar que la jueza Valeria López Leston es prima de Néstor Kirchner, y al respecto la diputada nacional Mariana Zuvic tuiteó este viernes sobe el caso que "encontraron dólares termosellados en propiedad del administrador de Máximo Kirchner en Río Gallegos, pero la jueza "Tía de Kirchner" no quiso hacer el allanamiento"
La legisladora opositora dejó un segundo mensaje poco después, indicando que le pedía al juez Federal de Río Gallegos que garantice la inmediata protección del señor José Luis Balado, como así también de los familiares de Marcela López.
Trevotich afirmó también que "junto con la hija y las nietas de Marcela López, pusimos una vigilancia en esa propiedad y esa noche filmamos cómo tres personas que se movían en un Chevrolet Corsa gris llegaron alrededor de las 20 y empezaron a retirar las cajas con el dinero". Ese video, señala OPI, ya se ha pedido que pueda anexarse a la causa ante el Juzgado Federal de Río Gallegos.
"Ahora lo que pedimos es la separación de la juez López Leston de la causa", señaló el abogado Trevotich, "y queremos que se investigue si ese tema de las cajas con el dinero puede tener que ver con la desaparición de Marcela López, porque podría significar un importante vuelco en la investigación. Tal vez Marcela vio algo que no tenía que ver...", agregó.
Las dudas sobre la denuncia
La Opinión Austral, un medio de Santa Cruz afín al kirchnerismo, puso en duda las declaraciones de Jorge Trevotich. En la nota, afirman que la presentación judicial del abogado plantea como hipótesis que la última pareja de Marcela (José Luis Balado) les habría confesado sobre lo que ocurrió con la mujer: un presunto secuestro extorsivo. Sin embargo, remarcan que a más de 100 días, nadie pidió un rescate.
Según afirmó dicho portal mediante fuentes judiciales, Balado no dijo eso al declarar ante la jueza. En esa línea, destacan que la denuncia sobre los billetes termosellados tampoco figura en el expediente.
También contaron que el maxilar humano y la “macumba” encontrada en la casa de Balado no fue avalado por el Poder Judicial. La Opinión Austral dice que esto puede ser tomado como entorpecimiento u obstrucción en la causa. En cuanto al sistema de vigilancia privada que puso el abogado en las inmediaciones de la casa de Balado, advierten que puede tratarse de la constitución de un delito.
Asimismo, la nota recuerda que cuando las investigaciones avanzaban contra Balado, la familia de Marcela López pedía el allanamiento en la casa, pero la jueza López Lestón entendió que que no había motivos para llevar adelante esa medida.
El medio le preguntó a Trevotich por qué reveló esta información en este momento y le respondió: "Pequé de inocente que la gente y los medios de comunicación se centrarían más en los dólares que en la aparición de Marcela".





Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.

Tuvo un encuentro con el canciller Quirno, e inició así de manera oficial su misión en Buenos Aires.

Este 3 de noviembre se cumplen 30 años del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero, uno de los episodios más oscuros de la historia argentina reciente. Aquel viernes de 1995, la ciudad cordobesa se vio sacudida por una cadena de explosiones que dejó siete muertos, más de 300 heridos y cientos de viviendas destruidas, en lo que más tarde la Justicia determinaría como un acto deliberado del Estado para encubrir maniobras de contrabando de armas durante el gobierno peronista de Carlos Menem. Los allanamientos por parte del fiscal Stornelli eran inminentes.

El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La Confederación General del Trabajo atraviesa horas decisivas antes del congreso del próximo miércoles, donde debe definirse la nueva conducción. Sin embargo, una fuerte pulseada interna amenaza con fracturar a la central obrera antes de que nazca su nueva cúpula. Los "gordos" se resisten a la renovación.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







