
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
Buscando a Marcela López, una mujer desaparecida hace más de tres meses en Río Gallegos, sus familiares y el abogado que los representa contaron a OPI Santa Cruz que vieron "cajas con dólares" en una casa de Mario Balado, administrador de propiedades de Florencia y Máximo Kirchner en Santa Cruz. La diputada Zuvic dijo que "la jueza tía de Kirchner no quiso hacer el allanamiento" y pidió que "se proteja a los denunciantes y a José Luis Balado", esposo de López y tío del integrante de La Cámpora. Otro medio local planteó "dudas e inconsistencias" en la denuncia.
Nacionales04/09/2021La desaparición de Marcela López es un caso todavía sin resolución en Santa Cruz. Nada se sabe de la mujer hace más de tres meses, y sus familiares junto al abogado Jorge Trevotich llevan adelante una tarea sin desmayo en la que acusan a la Justicia de "ignorar los testimonios y pruebas" que acercan, señalando que hasta se hallaron restos humanos en un terreno de José Luis Balado, esposo de López y tío de Mario Balado, miembro de La Cámpora y uno de los administradores de las propiedades de Máximo y Florencia Kirchner en Santa Cruz.
Sin embargo, esos restos no han sido todavía identificados y se mantiene la incógnita sobre el destino de López, mientras este viernes el portal santacruceño OPI Santa Cruz publicó testimonios del doctor Trevotich, querellante en la causa de la desaparición de López, quien luego de contar detalles sobre los inconvenientes que deben sortear para tratar de avanzar en la causa, habló de un episodio que podría significar un vuelco en la investigación. Ocurrió cuando Trevotich y una hija de Marcela López, Rocío, habían ido con adiestrador de perros, Carlos Herrero, a una propiedad de José Luis Balado, en Mitre 164 de Río Gallegos, intentado ver si los canes podían detectar alguna señal que aporte algo de luz a la investigación.
Marcela López, la mujer desaparecida en Río Gallegos. (Foto: ADN Sur)
"En un momento los perros reaccionaron" le dijo Trevotich a OPI, "era en una casa que Balado nos dijo que pertenecía a su sobrino, Mario, y que la usaban como depósito". "El abogado de José Luis Balado quiso impedir que Rocío, la hija de Marcela López ingresara, pero ella y el adiestrador de perros pudieron hacerlo y con la luz de su celular buscaban ropas o algo que pudiera haber sido de su madre, cuando dieron con cajas apiladas que al abrirlas vieron que contenían fajos de dólares termosellados con sello del Banco Nación, que además estaban un poco sucios, me los mostraron y cuando viene José Luis Balado, al vernos que estábamos con esas cajas del dinero, se desmayó...".
"Dejamos todo en el lugar”, le dijo Trevotich a OPI, indicando que "denunciamos lo que pasó a la jueza López Lestón y le pedimos que haga un allanamiento en esa casa, la jueza ordenó medidas, pero no en el lugar donde habíamos visto los dólares", agregó. Cabe consignar que la jueza Valeria López Leston es prima de Néstor Kirchner, y al respecto la diputada nacional Mariana Zuvic tuiteó este viernes sobe el caso que "encontraron dólares termosellados en propiedad del administrador de Máximo Kirchner en Río Gallegos, pero la jueza "Tía de Kirchner" no quiso hacer el allanamiento"
La legisladora opositora dejó un segundo mensaje poco después, indicando que le pedía al juez Federal de Río Gallegos que garantice la inmediata protección del señor José Luis Balado, como así también de los familiares de Marcela López.
Trevotich afirmó también que "junto con la hija y las nietas de Marcela López, pusimos una vigilancia en esa propiedad y esa noche filmamos cómo tres personas que se movían en un Chevrolet Corsa gris llegaron alrededor de las 20 y empezaron a retirar las cajas con el dinero". Ese video, señala OPI, ya se ha pedido que pueda anexarse a la causa ante el Juzgado Federal de Río Gallegos.
"Ahora lo que pedimos es la separación de la juez López Leston de la causa", señaló el abogado Trevotich, "y queremos que se investigue si ese tema de las cajas con el dinero puede tener que ver con la desaparición de Marcela López, porque podría significar un importante vuelco en la investigación. Tal vez Marcela vio algo que no tenía que ver...", agregó.
Las dudas sobre la denuncia
La Opinión Austral, un medio de Santa Cruz afín al kirchnerismo, puso en duda las declaraciones de Jorge Trevotich. En la nota, afirman que la presentación judicial del abogado plantea como hipótesis que la última pareja de Marcela (José Luis Balado) les habría confesado sobre lo que ocurrió con la mujer: un presunto secuestro extorsivo. Sin embargo, remarcan que a más de 100 días, nadie pidió un rescate.
Según afirmó dicho portal mediante fuentes judiciales, Balado no dijo eso al declarar ante la jueza. En esa línea, destacan que la denuncia sobre los billetes termosellados tampoco figura en el expediente.
También contaron que el maxilar humano y la “macumba” encontrada en la casa de Balado no fue avalado por el Poder Judicial. La Opinión Austral dice que esto puede ser tomado como entorpecimiento u obstrucción en la causa. En cuanto al sistema de vigilancia privada que puso el abogado en las inmediaciones de la casa de Balado, advierten que puede tratarse de la constitución de un delito.
Asimismo, la nota recuerda que cuando las investigaciones avanzaban contra Balado, la familia de Marcela López pedía el allanamiento en la casa, pero la jueza López Lestón entendió que que no había motivos para llevar adelante esa medida.
El medio le preguntó a Trevotich por qué reveló esta información en este momento y le respondió: "Pequé de inocente que la gente y los medios de comunicación se centrarían más en los dólares que en la aparición de Marcela".
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.
La partida para 2026 tiene un incremento de 689%
El acusado se robó más de $2 millones.
En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-
Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.
Los alumnos de la EPET N°6 y del colegio Witralén de Realicó ya se encuentran en Florianópolis, Brasil, participando de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrolla entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó adelante la tercera edición del concurso “Fan de la Carne Vacuna, una Pasión Argentina”, una iniciativa educativa que desde 2022 busca acercar a estudiantes y docentes de todo el país al conocimiento de la cadena de producción de la carne vacuna y su importancia biológica, social y económica.
En el marco de la 70° Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la empresa Diesel Lange, concesionaria oficial John Deere, llevó adelante una charla técnica orientada a productores y contratistas rurales, en la que se abordaron temas clave para la actividad agrícola.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Realicó, el bloque oficialista del FreJuPa y la bancada de Juntos por el Cambio acompañaron el despacho que autoriza al Ejecutivo municipal a adherir a la Ley Provincial 1557, que establece el descuento automático de las cuotas de viviendas sociales otorgadas por el IPAV a empleados públicos. La ordenanza fue aprobada por amplia mayoría, con la única oposición del concejal de La Libertad Avanza, Manuel Pérez.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José María González a la edad de 74 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1687. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 18 de Septiembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso.
Un accidente de tránsito se registró esta mañana en la Ruta Nacional N° 35, a la altura del kilómetro 480/481, frente al establecimiento El Gurí. El hecho ocurrió alrededor de las 10:30 horas, cuando una camioneta Chevrolet que arrastraba un tráiler jaula con tres toros perdió el control, provocando el vuelco del acoplado.