
Estiman en 5 millones de hectáreas afectadas por las lluvias en la provincia de Buenos Aires
Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.


Buscando a Marcela López, una mujer desaparecida hace más de tres meses en Río Gallegos, sus familiares y el abogado que los representa contaron a OPI Santa Cruz que vieron "cajas con dólares" en una casa de Mario Balado, administrador de propiedades de Florencia y Máximo Kirchner en Santa Cruz. La diputada Zuvic dijo que "la jueza tía de Kirchner no quiso hacer el allanamiento" y pidió que "se proteja a los denunciantes y a José Luis Balado", esposo de López y tío del integrante de La Cámpora. Otro medio local planteó "dudas e inconsistencias" en la denuncia.
Nacionales04/09/2021
InfoTec 4.0






La desaparición de Marcela López es un caso todavía sin resolución en Santa Cruz. Nada se sabe de la mujer hace más de tres meses, y sus familiares junto al abogado Jorge Trevotich llevan adelante una tarea sin desmayo en la que acusan a la Justicia de "ignorar los testimonios y pruebas" que acercan, señalando que hasta se hallaron restos humanos en un terreno de José Luis Balado, esposo de López y tío de Mario Balado, miembro de La Cámpora y uno de los administradores de las propiedades de Máximo y Florencia Kirchner en Santa Cruz.


Sin embargo, esos restos no han sido todavía identificados y se mantiene la incógnita sobre el destino de López, mientras este viernes el portal santacruceño OPI Santa Cruz publicó testimonios del doctor Trevotich, querellante en la causa de la desaparición de López, quien luego de contar detalles sobre los inconvenientes que deben sortear para tratar de avanzar en la causa, habló de un episodio que podría significar un vuelco en la investigación. Ocurrió cuando Trevotich y una hija de Marcela López, Rocío, habían ido con adiestrador de perros, Carlos Herrero, a una propiedad de José Luis Balado, en Mitre 164 de Río Gallegos, intentado ver si los canes podían detectar alguna señal que aporte algo de luz a la investigación.

Marcela López, la mujer desaparecida en Río Gallegos. (Foto: ADN Sur)
"En un momento los perros reaccionaron" le dijo Trevotich a OPI, "era en una casa que Balado nos dijo que pertenecía a su sobrino, Mario, y que la usaban como depósito". "El abogado de José Luis Balado quiso impedir que Rocío, la hija de Marcela López ingresara, pero ella y el adiestrador de perros pudieron hacerlo y con la luz de su celular buscaban ropas o algo que pudiera haber sido de su madre, cuando dieron con cajas apiladas que al abrirlas vieron que contenían fajos de dólares termosellados con sello del Banco Nación, que además estaban un poco sucios, me los mostraron y cuando viene José Luis Balado, al vernos que estábamos con esas cajas del dinero, se desmayó...".
"Dejamos todo en el lugar”, le dijo Trevotich a OPI, indicando que "denunciamos lo que pasó a la jueza López Lestón y le pedimos que haga un allanamiento en esa casa, la jueza ordenó medidas, pero no en el lugar donde habíamos visto los dólares", agregó. Cabe consignar que la jueza Valeria López Leston es prima de Néstor Kirchner, y al respecto la diputada nacional Mariana Zuvic tuiteó este viernes sobe el caso que "encontraron dólares termosellados en propiedad del administrador de Máximo Kirchner en Río Gallegos, pero la jueza "Tía de Kirchner" no quiso hacer el allanamiento"
La legisladora opositora dejó un segundo mensaje poco después, indicando que le pedía al juez Federal de Río Gallegos que garantice la inmediata protección del señor José Luis Balado, como así también de los familiares de Marcela López.
Trevotich afirmó también que "junto con la hija y las nietas de Marcela López, pusimos una vigilancia en esa propiedad y esa noche filmamos cómo tres personas que se movían en un Chevrolet Corsa gris llegaron alrededor de las 20 y empezaron a retirar las cajas con el dinero". Ese video, señala OPI, ya se ha pedido que pueda anexarse a la causa ante el Juzgado Federal de Río Gallegos.
"Ahora lo que pedimos es la separación de la juez López Leston de la causa", señaló el abogado Trevotich, "y queremos que se investigue si ese tema de las cajas con el dinero puede tener que ver con la desaparición de Marcela López, porque podría significar un importante vuelco en la investigación. Tal vez Marcela vio algo que no tenía que ver...", agregó.
Las dudas sobre la denuncia
La Opinión Austral, un medio de Santa Cruz afín al kirchnerismo, puso en duda las declaraciones de Jorge Trevotich. En la nota, afirman que la presentación judicial del abogado plantea como hipótesis que la última pareja de Marcela (José Luis Balado) les habría confesado sobre lo que ocurrió con la mujer: un presunto secuestro extorsivo. Sin embargo, remarcan que a más de 100 días, nadie pidió un rescate.
Según afirmó dicho portal mediante fuentes judiciales, Balado no dijo eso al declarar ante la jueza. En esa línea, destacan que la denuncia sobre los billetes termosellados tampoco figura en el expediente.
También contaron que el maxilar humano y la “macumba” encontrada en la casa de Balado no fue avalado por el Poder Judicial. La Opinión Austral dice que esto puede ser tomado como entorpecimiento u obstrucción en la causa. En cuanto al sistema de vigilancia privada que puso el abogado en las inmediaciones de la casa de Balado, advierten que puede tratarse de la constitución de un delito.
Asimismo, la nota recuerda que cuando las investigaciones avanzaban contra Balado, la familia de Marcela López pedía el allanamiento en la casa, pero la jueza López Lestón entendió que que no había motivos para llevar adelante esa medida.
El medio le preguntó a Trevotich por qué reveló esta información en este momento y le respondió: "Pequé de inocente que la gente y los medios de comunicación se centrarían más en los dólares que en la aparición de Marcela".





Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.

El flamante jefe de Gabinete de la Nación, Manuel Adorni, expresó un mensaje de reconocimiento hacia su antecesor, Guillermo Francos, luego de ser confirmado oficialmente en el cargo por la Oficina del Presidente.

El Hospital Garrahan oficializó un incremento salarial histórico cercano al 60% en la asignación básica para la totalidad de su personal, una medida que beneficiará a trabajadores de planta, contratados, becarios y residentes con Beca Institución. Desde la institución médica aclararon que se están saneando los números para direccionar los fondos a donde realmente deben ir.

Es el predio de Artilleros y Echeverría. La AABE lo desafectó formalmente, ya que los talleres de la PFA se mudan a Barracas. El inmueble será enajenado.

Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.







La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Rene Adela Vega viuda de Gaia a la edad de 91 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 10.30hs. previo responso. Dicha sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un trágico siniestro vial ocurrido en la noche del lunes sobre la Ruta Provincial N° 4, a la altura del kilómetro 130, se cobró la vida de un hombre oriundo de Ingeniero Luiggi. El accidente fue confirmado por personal de la Comisaría Departamental Caleufú, bajo la conducción del comisario Diego Moreno.

Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa de Junín, en el noroeste bonaerense, donde una mujer ingresó a la Escuela Secundaria N°16 —a la que asiste su hija— y golpeó brutalmente con una cadena a una estudiante de 14 años.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.







