
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
Se puso en marcha el primer tiempo, pero quedó suspendido a los 4 minutos de juego, por autoridades sanitarias de Brasil.
Deportes05 de septiembre de 2021Argentina visitaba este domingo en San Pablo a Brasil en un Superclásico de invictos de las Eliminatorias sudamericanas para clasificar a Qatar 2022, a menos de dos meses de la final en la que Lionel Messi comandó la conquista de la Copa América 2021 en el estadio Maracaná.
El encuentro comenzó a las 16 en el estadio Neo Quimica Arena, del club Corinthians, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. Se puede ver en vivo por TV Pública y TyC Sports.
Pero rápidamente todo entró en una situación bochornosa. A los 4 minutos del primer tiempo, el partido se interrumpió debido al ingreso de presuntas autoridades de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
El ente del Gobierno brasileño había dispuesto este domingo una cuarentena obligatoria para los futbolistas del seleccionado argentino Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía, procedentes del Reino Unido, y pidió que sean impedidos de permanecer en el país por violar las normas migratorias relacionadas con la pandemia de coronavirus.
El conflicto con “Dibu” Martínez, Lo Celso, Romero y Buendía se produjo por el incumplimiento de la norma para el ingreso a suelo brasileño, prevista en la Ordenanza Interministerial No. 655, de 2021, que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado por Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India en los últimos 14 días no pueden entrar a Brasil.
Los cuatro integrantes del plantel albiceleste ingresaron a Brasil el viernes pasado con la delegación argentina procedentes de Venezuela, a donde había arribado días antes desde Reino Unido, su lugar de residencia actual.
Conmebol salió al cruce de esa determinación y aseveró, con respaldo de la Confederación Brasileña de Fútbol, que el partido se iba a jugar y con esos cuatro jugadores argentinos habilitados, ya que existe un pacto firmado entre los diez países sudamericanos para respetar burbujas y demás.
Argentina visitaba este domingo en San Pablo a Brasil en un Superclásico de invictos de las Eliminatorias sudamericanas para clasificar a Qatar 2022, a menos de dos meses de la final en la que Lionel Messi comandó la conquista de la Copa América 2021 en el estadio Maracaná.
El encuentro comenzó a las 16 en el estadio Neo Quimica Arena, del club Corinthians, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela. Se puede ver en vivo por TV Pública y TyC Sports.
Pero rápidamente todo entró en una situación bochornosa. A los 4 minutos del primer tiempo, el partido se interrumpió debido al ingreso de presuntas autoridades de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria.
El cuadro azul y oro colocará un escudo lumínico en la detrás de la pantalla ubicada en la tribuna donde suele situarse “La 12”, la barra brava Xeneize.
El sábado pasado se realizó en el SUM Municipal de Alta Italia, un encuentro de categorías Pre Mini ( 9 y 10 años) y Mini ( 11 y 12 años), con la participación de las Escuelas Municipales de Falucho, Trenel, Vértiz y los locales.
La medida también afecta a la Concachampions, por lo que no podrá estar al borde del campo de juego.
El ex futbolista de Boca está internado desde el mes pasado en un hospital porteño.
El entrenador de River analizó el empate y habló sobre el debut en la Copa Libertadores.
Será en el próximo Gran Premio de Japón y la decisión se confirmó luego de las pobres actuaciones del neozelandés en las dos primeras carreras del año.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
Este jueves por la tarde, alrededor de las 16:30 horas, se registró un siniestro vial en la Autopista de las Serranías Puntanas, a la altura del kilómetro 734, en cercanías de la localidad de Fraga, provincia de San Luis.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.
El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.