Juan Pablo Biondi, el funcionario de confianza del presidente que renunció para descomprimir la interna con Cristina Kirchner

Juan Pablo Biondi presentó su renuncia indeclinable como Secretario de Comunicación y Prensa nacional en el marco de la crisis política desatada por las tensiones internas entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Nacionales17 de septiembre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Juan Pablo Biondi

El periodista de 49 era uno de los funcionarios más cercanos al Presidente y concentraba el diseño de la comunicación de Gobierno y coordinaba la vocería del Ejecutivo. Conoció a Fernández durante la campaña de Daniel Filmus para jefe de Gobierno porteño en 2007. Aunque ya se había desempañado en el área de comunicación de varias dependencias públicas como la Legislatura porteña, el Ministerio de Seguridad Bonaerense y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Cuando Alberto Fernández se alejó del gobierno nacional en 2008, Biondi se mantuvo cercano e incluso formó parte del Grupo Callao, de donde también surgieron figuras como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, la vicejefa, Cecilia Todesca, y el ministro de Producción, Matías Kulfas. También trabajó para el ex intendente de Ezeiza, Alejandro Granados.

Biondi era, junto con Cafiero y Julio Vitobello, uno de los funcionarios criticados por los sectores más ultras del kirchnerismo. De hecho, fue blanco de duras críticas en la última carta de Cristina Kirchner.

“No voy a seguir tolerando las operaciones de prensa que desde el propio entorno presidencial a través de su vocero se hacen sobre mí y sobre nuestro espacio político”, lanzó la Vicepresidenta y agregó: “A propósito de la categoría de funcionarios que no funcionan… el vocero presidencial escaparía a aquella clasificación. Es un raro caso: un vocero presidencial al que nadie le conoce la voz. ¿O tiene alguna otra función que desconocemos? ¿La de hacer operaciones en off por ejemplo? Verdadero misterio”.

En su cuenta oficial de Twitter Biondi había hecho una sutil aclaración que pasó inadvertida para muchos. “Secretario (nunca Vocero) de Comunicación y Prensa de la Presidencia argentina”, escribió en su biografía. También, al firmar la carta de renuncia se despidió con un “Sinceramente”.

Este viernes por la tarde, anunció su renuncia a través de las redes sociales. “Siempre junto a Alberto Fernández rumbo a la vida que queremos”, escribió en Twitter, junto a la imagen de carta en la que además respondió a las acusaciones de Cristina Kirchner y afirmó que lo “ofenden”.

Al respecto, expresó: “Me ofenden y lamento las malas interpretaciones que hiciera sobre mí la señora vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, al considerarla una líder indiscutida del espacio político que representa ella junto con usted”.

“Siempre he sido una pieza de armonía, concordia y tolerancia en mis funciones y profesional en mi relación con los medios de comunicación”, agregó el ahora ex funcionario nacional.

En la carta, Biondi sostuvo que su decisión fue motivada por “la crisis desatada en las últimas horas” y expresó su deseo de que su alejamiento de la Secretaría de Comunicación “contribuya a pacificar, en parte, estos momentos difíciles” que vive el Gobierno.

“Solo usted sabe de mi compromiso, entrega y fidelidad a su investidura y a su persona en este largo camino en que lo acompañé”, señaló Biondi, quien le deseó al Presidente que “esta etapa que comienza sea superadora de la precedente”.

En la misma línea, dijo tener “la certeza de que así será y que en esta nueva instancia”, el Gobierno contará con “un nuevo elenco de colaboradores para enfrentar los desafíos venideros”.

“Reitero el inmenso honor de haberlo podido acompañar en esta enorme tarea, cargando sobre sus hombros y de todo su Gabinete la tremenda tragedia humanitaria como es la pandemia”, concluyó el ex funcionario, antes de saludar “con afecto, respeto” y “distinción” al Presidente.

Te puede interesar
JUBILADOS

Confirman el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para jubilados y pensionados en julio

InfoTec 4.0
Nacionales01 de julio de 2025

El Gobierno nacional oficializó el otorgamiento de un Bono Extraordinario Previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados, que se pagará durante el mes de julio de 2025. La medida, publicada en el Boletín Oficial mediante el Decreto 444/2025, busca compensar la pérdida de poder adquisitivo de los adultos mayores, especialmente los de menores ingresos.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.