
Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.


El Turco Naim rompió en llanto al recordar el desarraigo durante su infancia: “Me crie sin familia”. En PH: Podemos hablar, el humorista se emocionó al hablar de su niñez transcurrida entre La Pampa y Buenos Aires
Notas de Color19/09/2021
InfoTec 4.0






El sábado se vivió un momento cargado de emoción en PH: Podemos Hablar (Telefe), cuando los cinco invitados recordaron anécdotas desconocidas de su infancia. El Turco Naim Sibara no pudo contener el llanto al rememorar una situación bisagra de su niñez, que quedó sellada en su corazón para siempre. El humorista se quebró cuando rememoró los años que vivió en su provincia natal, La Pampa, y reveló cuánto le impactó la decisión de sus padres de mudarse a Buenos Aires.


Todo empezó cuando Andy Kusnetzoff invitó al punto de encuentro a los que sintieran que “la infancia los marcó para siempre”, y con un poco de timidez el humorista se animó a dar un paso al frente. Acompañado de las actrices Julieta Ortega y Leonor Benedetto; el periodista Reynaldo Sietecase; y la cantante Coki Ramírez; el ex ShowMatch reveló la importancia que tuvo aquella traumática mudanza. “Cuando era chico sentí mucho desarraigo, porque soy de un pueblo muy chico de La Pampa que se llama Luan Toro y que hoy tiene 600 habitantes”, dijo en un comienzo.
“De ahí son mis cuatro abuelos, mis papás y yo también nací ahí”, detalló. Aunque aclaró que a sus 55 años comprende los motivos por los que sus padres quisieron hacer un cambio de vida, reconoció que en ese momento le costó procesar la nueva rutina: “Fue una decisión de mis viejos, sobre todo de mi mamá, que estaba cansada de ese mundo que es criarse en un lugar de 600 personas, y también tiene una presión muy fuerte, y se vinieron a vivir a Banfield”.
“Entonces me crié sin primos, sin familia, porque quedaron todos allá. Y cuando volvíamos asiduamente al pueblo, yo sentía que vivía ahí y no me quería ir. Y en ese lugar no había luz”, agregó, justo antes de que lo invadiera la emoción. “Estaba toda tu historia ahí, tus raíces”, acotó el conductor para darle tiempo de recuperar el aliento al invitado. Tras una pausa para secarse las lágrimas y el ánimo de sus compañeros, retomó el recuerdo: “Había como una usina y ahí había tres horas de luz a la noche, así que nosotros prendíamos la vela para leer a la noche, porque también vengo de esa época en la que no había ni teléfono”.
El Turco Naim está en pareja con Emilia Attias, y aseguró que junto a su hija Gina recorrerá varias veces su provincia natal, La Pampa
Mientras seguía con la sensibilidad a flor de piel, contó que atesora aquellos momentos donde jugaba a las cartas, leía colecciones de Robin Hood y le contaba a sus primos cómo era la ciudad porteña que había conocido recientemente. “Me encantaba estar ahí, no me quería volver a la Capital y ellos no lo podían creer”, confesó. En este sentido, reveló que las charlas con sus familiares eran desopilantes debido a la ausencia del Internet: “Yo les decía que había edificios de hasta diez pisos en Buenos Aires y me decían que era un mentiroso; me preguntaban cómo se hacía para subir hasta el último, y les explicaba que existía un ascensor, una especie de caja que te subís y con una cuerda te lleva solo”.
Después de su emotiva confesión, el esposo de Emilia Attias explicó que a partir de sus 12 años empezó a descubrir su vocación artística, y desarrolló su pasión por la actuación, la música y el humor. “Es raro, está como en una nebulosa lo que me fue marcando en la vida, porque soy un tipo que siempre mira para adelante, pero reflexionando se me viene eso a la mente”, expresó con una sonrisa. Además aseguró que cada vez que puede vuelve a visitar Luan Toro para reencontrarse con aquellas vivencias, y debido a los constantes viajes de su pareja como conductora de Resto del Mundo (El Trece), no resultaría extraño que su hija Gina se adapte fácilmente a una escapada al pueblo natal de su padre.





Un tucumano fue detenido en Santiago del Estero por vender milanesas y chorizos de papel higiénico.

El contrato de Yassine Cheuko fue asumido por el Inter Miami y no por el astro rosarino. Mirá las históricas intervenciones del custodio.

Más allá de costumbre, la ciencia revela que detrás de esa conducta hay rasgos de personalidad, entre otros. ¿Cuáles son y por qué la gente toma el hábito?

El edificio se ha mantenido como un referente dentro del patrimonio arquitectónico de Buenos Aires

Con el viento patagónico golpeándole el casco y el rugir del motor como única compañía en medio de la inmensidad, el motoviajero sanluiseño Mariano Leal decidió cumplir un sueño que lo acompañaba desde la infancia: recorrer de punta a punta la mítica Ruta 40, el emblema del turismo de aventura en la Argentina. Su próximo objetivo: Alaska.

El accidente ocurrió en la tarde del viernes en el acceso a la localidad pampeana. El conductor, oriundo de Victorica, perdió el control del vehículo al distraerse. No sufrió lesiones y el test de alcoholemia dio negativo.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.







