Cristina pone la lupa sobre la elección en La Pampa

El oficialismo nacional apuesta a una remontada en la provincia y tiene la esperanza de que esa victoria le ahorre problemas para conseguir quórum propio en el Senado.

Política29/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
LUCHY ALONSO Y CRISTINA
La precandidata a Senadora "Luchy" Alonso junto a su jefa politica Cristina Fernandez de Kirchner

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se suma en estas horas, aunque a la distancia, a la estrategia del peronismo pampeano para "poner toda la carne en el asador" en busca de una remontada electoral el próximo 14 de noviembre. Tiene en nuestra provincia la esperanza de que una victoria similar a la de 2017 le permita al oficialismo conservar el quórum propio en el Senado. En otros distritos, los resultados son incluso más complejos para el Frente de Todos, y en cambio hay un antecedente pampeano que permite cierta expectativa.

Fue notable en los últimos días la energía que pusieron en la actividad proselitista los dirigentes más vinculados con la vicepresidente: Luchy Alonso, candidata a senadora, y Luciano di Nápoli, intendente de la capital provincial, se pusieron la campaña al hombro desde temprano y van a jugar a fondo hasta el 14 de noviembre.

Aunque La Pampa representa en el concierto nacional menos del 1% del padrón, el 14 de noviembre podría tener influencia en el destino de Cristina en el Senado en los próximos dos años y, por ende, de buena parte de la suerte de Alberto Fernández. La repartija de senadores no toma en cuenta la cantidad de población, sino que cada distrito aporta tres (dos por el bando ganador, uno por la segunda fuerza).

Si Juntos retiene la "victoria" de septiembre y logra amuchar los votos que cosecharon las cinco listas, por primera vez se llevará dos bancas de la Cámara Alta. Un artículo del portal especializado La Política On Line intenta aclarar el panorama pampeano bajo el tíulo "Porqué el Gobierno cree que la elección de La Pampa es la más importante del país".

Hay 8 provincias en las que se ponen en juego bancas senatoriales. "En 2017 el peronismo revirtió un resultado similar y si bien el contexto varió, en la Rosada creen que la hazaña puede repetirse", dice el artículo de Mauricio Cantando, que recuerda que si en noviembre se repitieran los resultados en cada una de las ocho provincias con senadores en juego, Cristina tendrá sólo 35 votos propios desde diciembre, a dos de una mayoría propia, que podría alcanzar con ayuda de sus habituales aliados de Misiones y Río Negro.

Sin sumar un voto más, la vice no podría ostentar quórum con el Frente de Todos pero no quedaría como rehén de esa dupla de partidos provinciales. "Un control pleno del recinto no es poca cosa: le permite manejar el nombramiento de jueces, embajadores y militares, además de frenar cualquier ley que no le interese", analiza LPO en un artículo que tiene algunas imprecisiones sobre la realidad pampeana.

Desde ya que la ventaja de diez puntos en las PASO fue una sorpresa para el oficialismo, aunque estaba en los cálculos previos que las 5 listas de Juntos por el Cambio pudieran superar en cantidad de votos a la lista del Frente de Todos.

Lo que pasa con el oficialismo nacional es que en el resto de las elecciones a senadores "no hay demasiada ilusión en revertir las derrotas". En Chubut hay quienes sueñan con sumar al electorado ausente y presionan al gobernador Mariano Arcioni para bajar su lista. En Santa Fe, Marcelo Lewandowski quedó 10 puntos debajo de la suma de las cuatro listas de Juntos y no le será fácil remontarlo. Y en Córdoba la banca de minoría que pelea Carlos Caserio quedó casi descartada.

La esperanza pampeana se sustenta en el antecedente de 2017, cuando con Carlos Verna al frente el peronismo remontó la cuesta de 10 puntos en las primarias. El contexto tiene algunas diferencias, pero tanto el peronismo como la oposición local interpretan que la elección está abierta. El frente precisa sobre todo crecer en General Pico, segunda ciudad provincial a la que LPO describe como "identificada con el campo".

Hay ciertas referencias a posicionamientos regionales, "peleas de pago chico" y viejas rencillas entre "La Pampa y La Cámpora" y una referencia al rol de Daniel Lovera, que termina su mandato como senador en diciembre. En "Juntos por el Cambio" reconocen que se beneficiaron con el respaldo inicial del gobernador Sergio Ziliotto a la suspensión de las exportaciones de carne, que generó una caída de las adhesiones electorales en las zonas rurales.

El flamante ministro de Agricultura, Julián Domínguez, la atenuó este martes, con Ziliotto en la mesa de negociaciones, lo que le da la posibilidad de agitar también ese discurso de campaña. (El Diario)
 

Te puede interesar
Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Roberto Pedro Brunetta

InfoTec 4.0
Necrológicas01/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

c78ff5f3-6971-433b-9cd4-3fc0c6603311

Este domingo habrá restricciones de tránsito por la Media Maratón en Realicó

InfoTec 4.0
Locales01/11/2025

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.