
Ziliotto advirtió que si el Gobierno llama a dialogar “debe ser una convocatoria amplia”
“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.


Se llevó a cabo hoy en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, la licitación pública para ejecutar trabajos de rastreo y topado en picadas corta fuego en tres zonas identificadas por Defensa Civil, con una inversión superior a los 136 millones de pesos por parte del Gobierno provincial.
Provinciales05/10/2021
INFOTEC 4.0






La iniciativa se da de cara a la proximidad de la temporada de fuegos rurales en la Provincia. El acto administrativo fue encabezada por el director de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rodrigo Cadenas, acompañado por el director de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, Luis Clara.


Los trabajos de rastreo y topado estuvieron divididos por zonas (A, B y C) y comprenden una superficie total de trabajo de 2.800 kilómetros. El presupuesto oficial por zonas es; Zona A: $ 52.492.731,00. Zona B: $ 39.991.377,00. Zona C: $ 43.516.191,00, con un plazo total de ejecución de 9 meses.
El titular de la DPV se refirió al acto licitatorio de la fecha y destacó que “se abrieron los seis sobres oferentes de los trabajos de rastreo y topado de picadas corta fuego, en una superficie total de 2.800 kilómetros que fueron divididos en tres zonas para un mejor abordaje de las tareas. El objetivo es culminar con el rastreo antes de fin de año para después terminar con los nueve meses de plazo de obra con los trabajos de topado, que ya requieren de mayor envergadura”.
En relación a los valores presentados por las diversas firmas oferentes, Cadenas indicó que “los presupuestos presentados estuvieron dentro del presupuesto oficial, incluso con valores más bajos. Luego de los trámites de rigor procederemos a adjudicar las obras que es la prioridad frente a la nueva temporada de incendios. Los valores por las tres zonas licitadas hoy, fueron en números redondos, de 52 millones, 39 millones y 43 millones”, concluyó.
Empresas oferentes
Las empresas participantes ofertaron de la siguiente manera:
-Vial A-
Zona A: $ 52.812.643,97.
Zona B: $ 41.283.961,24.
Zona C: $ 45.274.918,23.
-José Rubén Fernández-
Zona A: $ 60.750.119,93.
Zona B: $ 37.148.662,36.
Zona C: $ 41.337.122,81.
-Omar Ángel Jubete-
Zona A: $ 52.924.209,51.
Zona B: $ 40.383.392,07.
Zona C: $ 43.936.369,81.
-Maximiliano Joaquín Jubete-
Zona A: $ 46.237.844,85.
Zona B: $ 34.453.005,98.
Zona C: $ 37.481.407,09.
-Lucas Hernán Álvarez-
Zona B: $ 47.710.878,98.
Zona C: $ 36.256.985,90.
-Ulises Becerra Macali-
Zona A: $ 42.999.304,71.
Producto de un Plan
La provincia de La Pampa cuenta con una amplia red de picadas públicas que actúan como “cortafuego”, cuyo origen se remonta a fines de la década de 1970. Allí se realizaron aproximadamente 3.000 Km. de picadas, con anchos de 12 y 24 metros. Las mismas están distribuidas estratégicamente en las regiones con mayor incidencia de incendios forestales dentro de la Provincia (región del caldenal y región del Jarillal).
En febrero de 2017, la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, iniciaron un trabajo conjunto, en el cual se inspeccionó y constató el estado de las picadas cortafuego provinciales. Allí se determinó, de acuerdo a su ubicación, las prioridades de repaso a partir del riesgo de incendios forestales y rurales pronosticados para la temporada alta (noviembre 2017 a marzo 2018); se estableció un plan de limpieza y acondicionamiento del total de los 3.000 km de picadas cortafuegos existentes, a realizarse en tres años.
Con el objeto de continuar con los trabajos iniciados programados contra la lucha de incendios la actual gestión de Gobierno, desde el 2020, reforzó todas las partidas presupuestarias pudiendo desarrollar un nuevo Plan Integral de Obras abocadas a la lucha contra incendios. En el marco del mismo se realizaron obras de gran importancia para poder acondicionar picadas corta fuego que son estratégicas a la hora del combate del mismo.





“Estamos dispuestos a dialogar, pero con políticas que contengan a todos”, dijo el gobernador pampeano.

Una investigación por “hurto agravado” llevada adelante por la Policía de La Pampa permitió recuperar una importante cantidad de agroquímicos y bolsas de semillas sustraídas en la zona de Anguil, cuyo valor supera los 250 millones de pesos.

Durante la madrugada del lunes finalizó el operativo de traslado del material electoral de toda la provincia hacia la ciudad de Santa Rosa, donde se realizará el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales. La última urna arribó cerca de las seis de la mañana al depósito electoral ubicado en la esquina de Joaquín Ferro y Malvinas Argentinas, completando así el circuito de recepción de votos provenientes de toda la provincia.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.







No se había registrado un episodio de este tipo ni siquiera durante la realización del G-20.

En Realicó, donde se dispusieron 22 mesas distribuidas en cuatro establecimientos educativos, comienzan a definirse las tendencias de la jornada electoral. La tendencia ya es irreversible.

Con el 100% de las mesas escrutadas, el candidato de Javier Milei, Adrián Ravier, se impuso de manera categórica en Realicó al obtener 2.552 votos (51,29%), frente a los 1.901 sufragios (38,20%) del Frente Defendamos La Pampa.

La Libertad Avanza se impuso con claridad en General Pico, el segundo distrito electoral de la provincia.

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.

El Frente Defendemos La Pampa logró una victoria mínima en las elecciones legislativas 2025, imponiéndose por apenas un punto sobre La Libertad Avanza. Con el 97,2% de las mesas escrutadas y un total de 203.824 votos emitidos, el peronismo pampeano obtiene el 44,5% (87.813 votos) frente al 43,6% (86.103 votos) del espacio libertario. La UCR, tercera fuerza con el 8,7% (16.368 votos), queda fuera de toda representación parlamentaria, víctima de la fuerte polarización entre las dos principales fuerzas políticas.

La Libertad Avanza protagonizó una elección histórica a nivel nacional, consolidando su avance en casi todo el país. En La Pampa, aunque el resultado final dejó al espacio a solo un punto de la victoria, el desempeño fue considerado un verdadero batacazo político. Con todo el aparato ziliotista a pleno el peronismo estuvo a punto de perder en La Pampa y las tensiones dentro de la fuerza no se disimularon.

La secretaria de Gobierno municipal y pareja del intendente Di Nápoli protagonizó uno de los momentos más tensos de la noche en el búnker del PJ. Con duras palabras, acusó a la conducción partidaria de responder a Elsa Labegorra y de atacar al intendente en plena jornada de festejos.







