Incendios rurales: licitaron tareas de rastreo y topado en varias zonas

Se llevó a cabo hoy en el Auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, la licitación pública para ejecutar trabajos de rastreo y topado en picadas corta fuego en tres zonas identificadas por Defensa Civil, con una inversión superior a los 136 millones de pesos por parte del Gobierno provincial.

Provinciales05/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
604194_apn-gus_5020

La iniciativa se da de cara a la proximidad de la temporada de fuegos rurales en la Provincia. El acto administrativo fue encabezada por el director de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Rodrigo Cadenas, acompañado por el director de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, Luis Clara.

Los trabajos de rastreo y topado estuvieron divididos por zonas (A, B y C) y comprenden una superficie total de trabajo de 2.800 kilómetros. El presupuesto oficial por zonas es; Zona A: $ 52.492.731,00. Zona B: $ 39.991.377,00. Zona C: $ 43.516.191,00, con un plazo total de ejecución de 9 meses.

El titular de la DPV se refirió al acto licitatorio de la fecha y destacó que “se abrieron los seis sobres oferentes de los trabajos de rastreo y topado de picadas corta fuego, en una superficie total de 2.800 kilómetros que fueron divididos en tres zonas para un mejor abordaje de las tareas. El objetivo es culminar con el rastreo antes de fin de año para después terminar con los nueve meses de plazo de obra con los trabajos de topado, que ya requieren de mayor envergadura”.

En relación a los valores presentados por las diversas firmas oferentes, Cadenas indicó que “los presupuestos presentados estuvieron dentro del presupuesto oficial, incluso con valores más bajos. Luego de los trámites de rigor procederemos a adjudicar las obras que es la prioridad frente a la nueva temporada de incendios. Los valores por las tres zonas licitadas hoy, fueron en números redondos, de 52 millones, 39 millones y 43 millones”, concluyó.

Empresas oferentes

Las empresas participantes ofertaron de la siguiente manera:

-Vial A-

Zona A: $ 52.812.643,97.

Zona B: $ 41.283.961,24.

Zona C: $ 45.274.918,23.

-José Rubén Fernández-

Zona A: $ 60.750.119,93.

Zona B: $ 37.148.662,36.

Zona C: $ 41.337.122,81.

-Omar Ángel Jubete-

Zona A: $ 52.924.209,51.

Zona B: $ 40.383.392,07.

Zona C: $ 43.936.369,81.

-Maximiliano Joaquín Jubete-

Zona A: $ 46.237.844,85.

Zona B: $ 34.453.005,98.

Zona C: $ 37.481.407,09.

-Lucas Hernán Álvarez-

Zona B: $ 47.710.878,98.

Zona C: $ 36.256.985,90.

-Ulises Becerra Macali-

Zona A: $ 42.999.304,71.

Producto de un Plan
La provincia de La Pampa cuenta con una amplia red de picadas públicas que actúan como “cortafuego”, cuyo origen se remonta a fines de la década de 1970. Allí se realizaron aproximadamente 3.000 Km. de picadas, con anchos de 12 y 24 metros. Las mismas están distribuidas estratégicamente en las regiones con mayor incidencia de incendios forestales dentro de la Provincia (región del caldenal y región del Jarillal). 
En febrero de 2017, la Dirección General de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad, la Dirección Provincial de Vialidad y la Dirección de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción, iniciaron un trabajo conjunto, en el cual se inspeccionó y constató el estado de las picadas cortafuego provinciales. Allí se determinó, de acuerdo a su ubicación, las prioridades de repaso a partir del riesgo de incendios forestales y rurales pronosticados para la temporada alta (noviembre 2017 a marzo 2018); se estableció un plan de limpieza y acondicionamiento del total de los 3.000 km de picadas cortafuegos existentes, a realizarse en tres años. 

Con el objeto de continuar con los trabajos iniciados programados contra la lucha de incendios la actual gestión de Gobierno, desde el 2020, reforzó todas las partidas presupuestarias pudiendo desarrollar un nuevo Plan Integral de Obras abocadas a la lucha contra incendios. En el marco del mismo se realizaron obras de gran importancia para poder acondicionar picadas corta fuego que son estratégicas a la hora del combate del mismo.

Te puede interesar
Parque fotovoltaico

Ziliotto firmó el contrato del primer Parque Solar con inversión privada

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en General Pico la firma del contrato para la construcción del segundo Parque Solar Fotovoltaico de La Pampa; el primero que se ejecutará con inversión mayoritaria privada y  participación minoritaria del Estado. "Esta inversión inicial de 10 millones de dólares, en un 80% proviene del sector privado que confió en La Pampa, en el esquema y en la seriedad de la institucionalidad de nuestra Provincia. El otro 20% con recursos propios que administra Pampetrol", detalló  Ziliotto.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.