
El Gobierno desreguló el mercado de cabotaje marítimo para recuperar competitividad y sanear al sector
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
El candidato a diputado nacional por Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires dijo que si se repiten los resultados de las PASO, “vamos a vivir épocas turbulentas”.
Nacionales10 de octubre de 2021El candidato a diputado nacional por Avanza Libertad en la provincia de Buenos Aires José Luis Espert dijo hoy que formará un “minibloque liberal” con el candidato a legislador por la Ciudad Javier Milei, tras las elecciones de medio término de noviembre.
“Junto con mi amigo Javier Milei la idea es conformar un minibloque liberal. Que pueda representar a la gente común. En este momento hay una división de tareas. Él en Capital y nosotros recorriendo un territorio enorme como es la provincia de Buenos Aires”, dijo en diálogo con ContactoDigital, por Radio Rivadavia.
Espert logró cerca de 5% de los votos en las PASO, lo que le garantizaría un lugar en el Congreso de repetirse el resultado. Por su parte, Milei logró el 14% de los votos en la Ciudad.
“Creo que si el Gobierno pierde la elección en noviembre, vamos a estar viviendo en épocas muy turbulentas”, agregó Espert. El oficialismo perdió seis de las ocho provincias en las PASO y estaría cerca de perder el quórum propio en el Senado.
De vuelta en campaña, Espert criticó al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por anunciar que su gobierno otorgará miles de viajes de egresados gratis a instituciones públicas y privadas, para los adolescentes afectados por la pandemia de coronavirus.
“Como juicio de valor, me parece repudiable lo de los viajes de egresados que quiere financiar el Gobierno provincial. Es como tirarle maní a los animalitos”, dijo.
Por otro lado, habló de la negociación con el Fondo, y pidió bajar impuestos. “El Fondo Monetario son los países que se reunieron en una cooperativa para ayudarse entre sí. Por ende hay que pagarle”, dijo.
“Acá está todo tan mal que no se va a lograr solucionar nada atacando un solo problema. No podés tener planes sociales para edificar un país. Hay que terminarlos. No pueden tener un monto que desincentive la cultura del trabajo. Cuando la gente está reventada pagando impuestos, hay que achicar el Estado”, agregó.
Se aprobó un nuevo régimen para la marina mercante y se declaró servicio esencial a la navegación.
Luego de una demora por problemas internos en la empresa, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) concretó en la mañana del lunes 20 de mayo el primer vuelo del IA-100B "Malvina", el nuevo entrenador desarrollado para la Fuerza Aérea Argentina. El despegue se realizó desde la pista de la Escuela de Aviación Militar en Córdoba capital.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Hoy iban a declarar el psicólogo Carlos Díaz y dos acompañantes terapéuticos.
Argumentan que es para una mayor libertad del sector aéreo.
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Ocurrió el lunes por la noche en una de las zonas comerciales más concurridas de la ciudad. La Policía desplegó un amplio operativo y aún no hay detenidos.
La intensa búsqueda de personas desaparecidas durante el fuerte temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires tuvo este martes un nuevo desenlace trágico: fue encontrado el cuerpo sin vida de Antonella Barrios, de 24 años, quien había desaparecido el pasado sábado junto a su pareja, Pablo Catacata Madrigal, también fallecido.
El accidente ocurrió pasadas las 23 horas del lunes y dejó a tres personas hospitalizadas. El impacto fue por alcance entre dos vehículos de carga que circulaban en el mismo sentido.
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este martes sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del acceso a Elortondo (Santa Fe), dejó como saldo la muerte de un médico y un chofer del sistema de emergencias de Venado Tuerto, quienes viajaban a bordo de una ambulancia del servicio 107.