Alvear: Llegaron los técnicos de la JST para peritar el avión siniestrado

En horas de la mañana de hoy llegaron los peritos que se encargarán de relevar todos los detalles en el lugar donde se precipitó a tierra una aeronave especifica para tareas de aeroaplicación.

Regionales10/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
avion malmoris 2
La parte frontal del avión presenta los daños mayores, el motor fue arrancado de cuajo

Los peritos de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), lo que anteriormente era la JIAAC llegaron desde Buenos Aires tras ser informados del accidente aéreo por el personal de la Comisaría de Intendente Alvear, quienes siguieron los protocolos que rigen para este tipo de siniestros. 

Durante la jornada trabajarán en el lugar donde la máquina impactó contra el terreno para relevar todos los detalles inherentes a los daños que presenta tanto la célula como el motor y todo el entorno. También se entrevistarán con todos los actores involucrados tanto en el siniestro como aquellos que prestaron ayuda o pueden ser potenciales testigos de lo ocurrido.

De acuerdo a los explicado por testigos se presume que la aeronave habría colisionado contra una línea de red eléctrica rural que alimenta a los campos de la zona, y tras la brusca desaceleración el avión se precipitó sobre un alambrado perimetral del lote, lo que generó severos daños estructurales en el aerodino.

avion malmoris

En las fotografías puede apreciarse que el motor se arrancó de cuajo, y estaría debajo del fuselaje de la máquina, donde además sucumbió todo el tren de aterrizaje principal.

Afortunadamente la cabina del Cessna Husky 188, identificado con la matrícula LV-BDW se preservó salvando la vida del piloto oriundo de Ingeniero Luiggi, quien afortunadamente solo sufrió algunos golpes, por los cuales fue asistido en el hospital de General Pico, se trata de Patrico Malmoris, un experimentado piloto, vinculado toda la vida a la aeronáutica ya que su padre posee una empresa de larga trayectoria dedicada a la aplicación de fitosanitarios en toda la región, basada en el Aeródromo de esa localidad.

b8f26f63-0c75-42d9-b267-fbe2c6a20490Alvear: Cayó un avión aeroaplicador en el límite entre La Pampa y Buenos Aires

EL TRABAJO DE LA JST

Es interesante aclarar que el trabajo de la JST no busca atribuir responsabilidad con un fin punitorio, sino entender y determinar cómo se dio el siniestro, para luego emitir un informe de tipo informativo y educativo que lleve a mejorar la aviación en cuanto a lo relativo a su seguridad operacional. Es decir que el ente emitirá pasado un tiempo prudencial de análisis, un informe de tipo técnico con sus conclusiones y recomendaciones que podrían ayudar a que se reduzcan este tipo de siniestros. 

Sin título

El Cessna 188 Husky, en plataforma de carga 

Te puede interesar
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

Solange Musse monumento

Caso Solange Musse: Hoy comienza el juicio contra los huinquenses

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.

Lo más visto
revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.