La AFIP usará satélites para controlar las actividades del campo

El organismo contará con imágenes satelitales a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Nacionales15 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Marco Del Pont y Filmus
Mercedes Marcó del Pont y Daniel Filmus.

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), Daniel Filmus, suscribieron un convenio para facilitar la provisión de información e imágenes satelitales a las áreas especializadas de la agencia. 

“Sumamos el aporte de la ciencia y la tecnología al desarrollo del país, y en este caso también para agregar valor al trabajo de la AFIP”, expresó Filmus al destacar que “desde el MINCyT apostamos a la tecnología satelital en todas las áreas particularmente en esta que puede mejorar muchísimo a la equidad fiscal respecto de distintos sectores como el agropecuario”. 

“La utilización de las imágenes satelitales es una herramienta que trasciende a la fiscalización de los distintos sectores de la economía argentina ya que le permitirá al Estado contar con información precisa para llevar adelante distintas políticas agrícolas, industriales y comerciales”, afirmó Marco del Pont.

El monitoreo satelital de distintas actividades económicas permite realizar cruces de información con las bases de datos de la AFIP para potenciar las acciones de investigación y fiscalización que realiza el organismo en todo el país a través de la Dirección General Impositiva (DGI).

Satélites argentinos
El vicepresidente de la CONAE y secretario de Planeamiento y Políticas del MINCyT, Diego Hurtado señaló que a partir de este acuerdo “se amplían las prestaciones de nuestros satélites, en particular de los SAOCOM 1A y SAOCOM 1B. Todos los servicios de monitoreo para la actividad agropecuaria que ya se brindaban se van a combinar con datos de la AFIP vinculados a catastro, infraestructura, densidad poblacional”.

Hurtado concluyó que “el haber recuperado el Plan Nacional Espacial a partir de diciembre de 2019 permite mostrar hoy los frutos de esa recuperación”.

Por su parte, Marcó del Pont indicó que “además de las tareas de la AFIP la utilización y procesamiento de estas imágenes satelitales le permitirán a distintas áreas del Estado contar con datos precisos para desarrollar distintas políticas públicas”.

La información que suministre la CONAE será administrada y analizada por una un área especializada en imágenes satelitales de la AFIP que fue creada este año con el objetivo de ampliar y fortalecer las herramientas de fiscalización.

Asimismo, los técnicos de la CONAE asistirán al organismo en la capacitación delos trabajadores abocados a las tareas de interpretación y análisis de los datos. 

Te puede interesar
COSECHANDO SOJA 2020 031 (FILEminimizer)

Ardohain pidió extender la baja de retenciones: "El campo necesita reglas claras y sostenibles en el tiempo"

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El diputado nacional Martín Ardohain (PRO – La Pampa) presentó un proyecto en la Cámara Baja solicitando al Poder Ejecutivo la prórroga de la vigencia del Decreto N° 38/2025, el cual establece una reducción transitoria de los Derechos de Exportación (DEX) para determinados productos agropecuarios. La medida vence hoy 30 de junio y, según el legislador, su continuidad es “imprescindible” ante el actual escenario que atraviesa el sector agroindustrial.

Casa de la Independencia

El Gobierno confirmó que el 9 de julio será feriado inamovible y no habrá fin de semana largo

InfoTec 4.0
Nacionales30 de junio de 2025

El presidente Javier Milei ratificó que el próximo 9 de julio, Día de la Independencia, se mantendrá como feriado inamovible, descartando cualquier posibilidad de traslado o conformación de un fin de semana largo. La decisión oficial se enmarca en la política del Gobierno nacional de reducir los feriados puente para mejorar la “previsibilidad productiva”.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.