Día de la Lealtad: El Presidente convocó a marchar el domingo 17 de octubre

En un principio, el Gobierno había dado de baja el acto porque coincidía con los festejos del Día de la Madre. Sin embargo, se ordenó la agenda para marchar durante la tarde. Las Madres, lideradas por Hebe de Bonafini, fueron las primeras convocantes. El 18, la movilización orquestada por la CGT.

Nacionales15 de octubre de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Lealtad banderas

Unas 48 horas después de anunciar la suspensión del acto que el Gobierno había previsto en Plaza de Mayo, el jefe de Estado difundió un comunicado en su carácter de presidente del Partido Justicialista en el que llamó a “conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945”. “Hagámoslo en paz y unidad”, pidió, en un mensaje que compartió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El anunció llegó tras las convocatorias que habían hecho la CTA de los Trabajadores que encabeza el diputado Hugo Yasky y la Asociación Madres de Plaza de Mayo que lidera Hebe de Bonafini. El ministro bonaerense Andrés Larroque, dirigente de La Cámpora, admitió que existía “una voluntad de la militancia de expresarse” aunque aclaró que su agrupación no había tomado “una decisión orgánica”.

“El domingo 17 es el Día de la Familia. Celebremos”, arranca la carta que Fernández firmó de puño y letra. “Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria”, en referencia a la masiva movilización obrera y sindical que en 1945 exigió la liberación de Juan Domingo Perón y que simboliza el nacimiento del peronismo. “Hagámoslo en paz y unidad, celebremos en familia con todos los cuidados y respetando los protocolos que este momento nos impone”, pidió el presidente. “Que los músicos lleven su música, los poetas sus poemas, los protagonistas de las luchas sus recuerdos. Transformemos este encuentro en una verdadera fiesta de la democracia”, propuso, y solicitó que “recordemos aquel 17 de octubre pero sobre todo estemos muy unidos para construir entre todos y todas un futuro mejor”.

 
Con el argumento de que la fecha se superpone con el Día de la Familia, el Gobierno había anunciado el martes la suspensión del acto y su participación en la movilización de la CGT del lunes 18. Mientras distintas organizaciones debatían internamente qué hacer el 17, Bonafini se adelantó y convocó a movilizarse con la consigna “no al pago de la deuda externa”. “No hay que pagarla porque nosotros no hicimos esa deuda. Esa plata no sabemos dónde está, la robó Macri y no podemos pagar la plata de un robo”, afirmó la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. “Alcemos nuestra voz para que nos escuche el mundo, Latinoamérica, gritemos fuerte, no nos olvidemos que aquel 17 de octubre cuando se inundó la plaza de gente le cambió la vida a millones de hombres y mujeres que estaban siendo postergados. Si conseguimos que no se pague la deuda va a haber mucha más gente feliz", destacó Bonafini.

Dirigentes y militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos comenzaron entonces a respaldar esa convocatoria. Al mediodía, la CTA de los Trabajadores anunció que “este 17 de octubre estaremos junto a las Madres en la Plaza”. “¡El Día de la Lealtad lo conmemoramos en las calles!”, destacó, y llamó a movilizarse “en todas las plazas del país”. Más tarde Daniel Catalano, secretario de ATE-Capital, confirmó a Radio Gráfica la participación del gremio "junto a nuestras Madres, por el no pago de la deuda y para darle fuerza a Alberto (Fernández) para que haga lo que tenga que hacer". "La deuda es con el pueblo y es ahora. Somos peronistas para conquistar y garantizar derechos, no para pagarle al Fondo”, escribió.

“Para mí las Madres, las Abuelas y los HIJOS son la reserva moral de la Nación. Ellas convocaron y yo voy a ir donde Hebe y las Madres me digan”, señaló el dirigente social Luis D' Elía a Télam. El Partido Intransigente (PI) y el Movimiento Octubres, que conduce el diputado del Parlasur, Gastón Harispe, también se sumaron. Nahuel Beibe, secretario de la Corriente Nacional Martín Fierro, adelantó que se movilizarán “junto a miles de peronistas, las Madres de Plaza de Mayo y un amplio espacio de organizaciones populares del Frente de Todos”.

“Voy a ir a la Plaza de Mayo el 17 de octubre. También el 18 hay otro acto convocado y pienso ir. Será el 17, el 18 y muchos días los que nos encuentren movilizándonos porque eso hace a la esencia del peronismo y de nuestra fuerza política", afirmó Larroque a radio El Destape. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense recordó que “si hay algo que se construyó de abajo hacia arriba es el Día de la Lealtad" y añadió que “la gente tiene ganas de ir, de participar, es natural”. “Hay una gran expectativa después de tanto tiempo de distanciamiento, de cuidado, y ahora está la posibilidad, justamente después de la epopeya que ha significado la campaña de vacunación en nuestra población”, sostuvo. Sobre su agrupación, La Cámpora, aclaró que “no tomó una decisión orgánica al respecto de la marcha” aunque admitió que “hay una voluntad del conjunto de la militancia de participar”.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.