
Asamblea de Aerolíneas Argentinas aprobó el balance del 2024 con saldo positivo
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
En un principio, el Gobierno había dado de baja el acto porque coincidía con los festejos del Día de la Madre. Sin embargo, se ordenó la agenda para marchar durante la tarde. Las Madres, lideradas por Hebe de Bonafini, fueron las primeras convocantes. El 18, la movilización orquestada por la CGT.
Nacionales15/10/2021Unas 48 horas después de anunciar la suspensión del acto que el Gobierno había previsto en Plaza de Mayo, el jefe de Estado difundió un comunicado en su carácter de presidente del Partido Justicialista en el que llamó a “conmemorar esa gesta popular extraordinaria que fue el 17 de octubre de 1945”. “Hagámoslo en paz y unidad”, pidió, en un mensaje que compartió la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El anunció llegó tras las convocatorias que habían hecho la CTA de los Trabajadores que encabeza el diputado Hugo Yasky y la Asociación Madres de Plaza de Mayo que lidera Hebe de Bonafini. El ministro bonaerense Andrés Larroque, dirigente de La Cámpora, admitió que existía “una voluntad de la militancia de expresarse” aunque aclaró que su agrupación no había tomado “una decisión orgánica”.
“El domingo 17 es el Día de la Familia. Celebremos”, arranca la carta que Fernández firmó de puño y letra. “Y por la tarde, a partir de las 16, ahora que podemos, movilicémonos a todas las plazas para conmemorar esa gesta popular extraordinaria”, en referencia a la masiva movilización obrera y sindical que en 1945 exigió la liberación de Juan Domingo Perón y que simboliza el nacimiento del peronismo. “Hagámoslo en paz y unidad, celebremos en familia con todos los cuidados y respetando los protocolos que este momento nos impone”, pidió el presidente. “Que los músicos lleven su música, los poetas sus poemas, los protagonistas de las luchas sus recuerdos. Transformemos este encuentro en una verdadera fiesta de la democracia”, propuso, y solicitó que “recordemos aquel 17 de octubre pero sobre todo estemos muy unidos para construir entre todos y todas un futuro mejor”.
Con el argumento de que la fecha se superpone con el Día de la Familia, el Gobierno había anunciado el martes la suspensión del acto y su participación en la movilización de la CGT del lunes 18. Mientras distintas organizaciones debatían internamente qué hacer el 17, Bonafini se adelantó y convocó a movilizarse con la consigna “no al pago de la deuda externa”. “No hay que pagarla porque nosotros no hicimos esa deuda. Esa plata no sabemos dónde está, la robó Macri y no podemos pagar la plata de un robo”, afirmó la titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo. “Alcemos nuestra voz para que nos escuche el mundo, Latinoamérica, gritemos fuerte, no nos olvidemos que aquel 17 de octubre cuando se inundó la plaza de gente le cambió la vida a millones de hombres y mujeres que estaban siendo postergados. Si conseguimos que no se pague la deuda va a haber mucha más gente feliz", destacó Bonafini.
Dirigentes y militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos comenzaron entonces a respaldar esa convocatoria. Al mediodía, la CTA de los Trabajadores anunció que “este 17 de octubre estaremos junto a las Madres en la Plaza”. “¡El Día de la Lealtad lo conmemoramos en las calles!”, destacó, y llamó a movilizarse “en todas las plazas del país”. Más tarde Daniel Catalano, secretario de ATE-Capital, confirmó a Radio Gráfica la participación del gremio "junto a nuestras Madres, por el no pago de la deuda y para darle fuerza a Alberto (Fernández) para que haga lo que tenga que hacer". "La deuda es con el pueblo y es ahora. Somos peronistas para conquistar y garantizar derechos, no para pagarle al Fondo”, escribió.
“Para mí las Madres, las Abuelas y los HIJOS son la reserva moral de la Nación. Ellas convocaron y yo voy a ir donde Hebe y las Madres me digan”, señaló el dirigente social Luis D' Elía a Télam. El Partido Intransigente (PI) y el Movimiento Octubres, que conduce el diputado del Parlasur, Gastón Harispe, también se sumaron. Nahuel Beibe, secretario de la Corriente Nacional Martín Fierro, adelantó que se movilizarán “junto a miles de peronistas, las Madres de Plaza de Mayo y un amplio espacio de organizaciones populares del Frente de Todos”.
“Voy a ir a la Plaza de Mayo el 17 de octubre. También el 18 hay otro acto convocado y pienso ir. Será el 17, el 18 y muchos días los que nos encuentren movilizándonos porque eso hace a la esencia del peronismo y de nuestra fuerza política", afirmó Larroque a radio El Destape. El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense recordó que “si hay algo que se construyó de abajo hacia arriba es el Día de la Lealtad" y añadió que “la gente tiene ganas de ir, de participar, es natural”. “Hay una gran expectativa después de tanto tiempo de distanciamiento, de cuidado, y ahora está la posibilidad, justamente después de la epopeya que ha significado la campaña de vacunación en nuestra población”, sostuvo. Sobre su agrupación, La Cámpora, aclaró que “no tomó una decisión orgánica al respecto de la marcha” aunque admitió que “hay una voluntad del conjunto de la militancia de participar”.
El resultado final positivo de 271.000 millones de pesos marca un hito para la historia de la compañía.
Alejandro Vilches será el interventor en el organismo que dirigía Diego Spagnuolo. Su primera misión será realizar una "profunda auditoría" en el área.
El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Una mujer se quitó la vida en el Puente Avellaneda. Amenazó con tirarse y, cuando los rescatistas llegaron, la encontraron ahorcada.
En medio de una fuerte crisis política por la difusión de audios que revelarían una presunta red de coimas vinculada a la compra de medicamentos, el presidente Javier Milei decidió en la madrugada de este jueves remover de su cargo a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La ministra Patricia Bullrich celebró las primeras detenciones por el fentanilo. Publicó las fotos de dos de los acusados y aseguró que “se acabó la impunidad”.
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
La captura se formalizó tras un allanamiento policial en el domicilio del acusado, en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde tenía su laboratorio.
El Gobierno provincial propuso un incremento del 7,16% en el trimestre agosto-octubre, con revisión en octubre. De enero a octubre, los salarios y jubilaciones acumularán un 40% frente a una inflación estimada del 23%, asegurando ingresos por encima de la Canasta Básica Total.
La Cooperativa de Electricidad informó que se lleva a cabo un corte de suministro eléctrico de aproximadamente una hora para realizar tareas de reparación en un puente afectado por el viento.
El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.
El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.
En un operativo realizado por la Patrulla Rural de Huinca Renancó (Departamento General Roca), efectivos policiales lograron la detención de un joven de 20 años, oriundo de la localidad pampeana de Parera, quien se desplazaba en una motocicleta robada.
Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la resolución del Juzgado Federal de Santa Rosa y ordenó al PAMI brindar cobertura integral e inmediata del medicamento indicado a una vecina de General Pico, que padece Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI), una enfermedad poco frecuente, progresiva e irreversible.