El Conicet invertirá más de $ 320 millones para la construcción de un polo tecnológico

Estará en la provincia de San Juan y tendrá 2.500 m2. Incluirá un centro de Investigaciones de la geósfera y biósfera, un complejo astronómico y el Instituto de Ciencias Astronómicas.

Nacionales16/10/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CONICET SAN JUAN

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) anunció este viernes una inversión plurianual de más de 320 millones de pesos para la construcción de un polo tecnológico en San Juan de 2.500m2, que contendrá un centro de Investigaciones de la geósfera y biósfera, un complejo astronómico y el Instituto de Ciencias Astronómicas.

La presidente del Conicet Ana Franchi hizo el anuncio durante un encuentro virtual en el que presentó para San Juan la nueva modalidad de ingreso a la carrera del investigador científico (CIC) por Proyectos Especiales con Provincias

"En esta pandemia la comunidad científica tecnológica demostró que estábamos para responder y enfrentar la pandemia y hemos sido valorados por la sociedad en general que es la que nos sostiene. Pudimos devolver algo de lo que nos da la sociedad", dijo Franchi.

"La comunidad científica tecnológica demostró que estábamos para responder y enfrentar la pandemia y hemos sido valorados por la sociedad"

ANA FRANCHI

Destacó además la Ley de Financiamiento de Ciencia, Tecnología e Innovación "porque nos permite tener previsibilidad de que la ciencia y la tecnología sean una política de Estado".

En cuanto a la nueva variante de ingreso a la carrera de investigador destacó que buscan incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas y "es un instrumento que sirve para reducir las asimetrías".

En virtud de este programa San Juan puede incorporar 12 investigadores al Conicet.

Por su parte, el director de la Agencia I+D, Fernando Peirano, expresó que "cuando la inversión se vincula con innovación, esa inversión es transformadora. Tenemos que buscar qué ámbitos las combinan. La ciencia argentina está para darnos esa base amplia de conocimientos, pero también puede ser protagonista de soluciones aplicadas a problemas específicos y dar respuestas oportunas"

La modalidad de ingresos por Proyectos Especiales con Provincias busca incrementar en cantidad y calidad el desarrollo de actividades científico-tecnológicas, así como contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de I+D de las provincias.

"La ciencia argentina puede ser protagonista de soluciones aplicadas a problemas específicos y dar respuestas oportunas"

FERNANDO PEIRANO

Las líneas de investigación en San Juan se centran en un observatorio ambiental para investigar la crisis hídrica en tierras secas, la determinación del balance hídrico de la provincia n contexto de cambio climático y un plan de monitoreo y reducción de gases de efecto invernadero

Otra de las áreas es la microbiología médica y molecular que abarca la microbiología, la medicina genómica, los diagnósticos genéticos clínicos, presintomático y predictivo, el diagnóstico genético perinatal, la farmacogenética y el banco de datos genómicos. Y la radio astronomía, astrofísica y física teórica que se centra en la astrofísica y el procesamiento y manejo de datos y el desarrollo de receptores de radiofrecuencia de gran sensibilidad.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.