
Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
El gobernador bonaerense y el ministro de Defensa estuvieron junto a Victoria Tolosa Paz, candidata del Frente de Todos. La explicación oficial y la postura de los trabajadores del astillero.
Nacionales19 de octubre de 2021Axel Kicillof y la candidata del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz encabezaron el acto de bautismo y botadura -puesta a flote- de la Lancha de Instrucción para Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” cuyo proyecto se inició en 2013 y sufrió múltiples postergaciones.
Acompañaron al gobernador bonaerense, además, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el jefe de la Armada, Vicealmirante Julio Guardia, y los Intendentes de Berisso y Ensenada junto a un sinnúmero de funcionarios nacionales, provinciales y de ambos municipios.
No fueron pocas la voces que se levantaron para denunciar que el acto fue expresamente pedido por Kicillof a su amigo Pedro Wasiejko, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines, como parte de una zaga de inauguraciones de obras a medio terminar o recién iniciadas.
Al dirigirse a los asistentes al acto, el gobernador bonaerense manifestó que era bueno ver la botadura de un barco luego de 35 años de que ello no ocurriera, ignorando las puestas a flote de la corbeta ARA Gómez Roca y los buques tanque Ona Tridente y Eva Perón durante las presidencias de Carlos Menem y Eduardo Duhalde, respectivamente.
“Miren, Argentina necesita tener industria y específicamente Industria Naval y en esta tarea los protagonistas van a ser los trabajadores del Astillero Rio Santiago. Durante muchos años este astillero fue noticia por los reiterados intentos de privatizarlo o de destruirlo y también por la lucha de sus trabajadores por defenderlo”, sostuvo Kicillof en su alocución.
Por su parte, Taiana, luego de terminada la ceremonia, sostuvo: “En realidad hemos botado un esqueleto que ahora será trasladado al astillero Tandanor, dependiente de la cartera de Defensa, para su terminación”. En diálogo con Infobae, trabajadores del Rio Santiago desmintieron los dichos del funcionario al sostener que el contrato entre Defensa y el Astillero es llave en mano.
Aunque la vocera oficial del astillero, manifestó que la botadura obedecía pura y exclusivamente a la necesidad de liberar espacio para realizar otras construcciones, parte del personal se muestra sorprendido por la precariedad de la nave arrojada al agua durante la presente jornada.
Entre ambas posturas extremas, los peritos navales consultados coincidieron en señalar que parece un despropósito efectuar la botadura de una embarcación con tan poco grado de avance y sin algo tan elemental como contar con el eje que mueve la hélice. Al mismo tiempo, aclararon que si esto obedece a una necesidad operativa o de falta de espacio la nave se podría mover o poner transitoriamente a flote sin necesidad de hacer un acto.
Según explicaron, la LICA "Ciudad de Ensenada" debe ser botada al agua porque ocupa un espacio necesario para otras tareas
Si bien en la convocatoria oficial a los invitados a presenciar el evento se remarcó que el astillero vuelve a trabajar “luego de 9 años de inactividad y de la parálisis que provocó el gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019″, los funcionarios de línea del astillero recuerdan que la construcción efectiva de las LICA comenzó en 2016 impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y se detuvo a mediados de 2019 por falta de partidas presupuestarias en el Ministerio de Defensa.
Por otra parte, los trabajadores de base del Astillero Río Sanrigo (ARS) son particularmente duros a la hora de sostener que desde el inicio de la gestión del FdT tanto el Estado Nacional como el provincial les retacea el apoyo necesario para trabajar. La falta de la provisión de los insumos industriales necesarios parece ser el escollo principal.
Si bien es habitual que entre la botadura de un buque y su entrada en servicio efectivo pase algún tiempo, no hay antecedentes sobre lanzar al agua a una embarcación sin hélice
En tal sentido, voceros de la industria naval alertaron a Infobae acerca del poco apoyo a la actividad que durante los dos años que lleva al frente de la provincia de Buenos Aires el gobernador Kicillof se observa tanto en la embarcación que hoy fue puesta a flote como en muchas otras que tienen que ver con construcciones pesqueras en distintos astilleros privados. Remarcan la desaparición de la totalidad de los planes de financiamiento que el Banco Provincia tenía para el sector.
“Es verdad que la unidad que hoy botamos no tiene ni hélice ni línea de eje, los retrasos en la provisión de estos elementos son responsabilidad de Tandanor y la Armada y están demorados en exceso. La idea de hacer esta botadura es precisamente la de llamar la atención sobre el tema y dejar en claro que las demoras son ajenas al astillero”, sostuvo uno de los delegados gremiales de ARS.
La misma fuente indicó: ”Hace rato que de acuerdo al cronograma fijado por la propia Armada las dos primeras LICA deberían estar operando. Nosotros pusimos esta fecha de botadura hace dos o tres meses y nos habían prometido en aquel momento que tendríamos el material en no más de diez días. Pero nada de eso ocurrió. En estos últimos meses hay problemas para aprovisionar al proyecto no solo de ejes y hélices sino de buena parte del equipamiento necesario para terminarlas”.
“Ya le avisamos a la Armada que la segunda LICA se las vamos a tirar al agua en el estado en que se encuentra, no vamos a seguir cargando con culpas que no son nuestras”, completó el miembro del Sindicato SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales).
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.