(VIDEO) Kicillof y Taiana inauguraron un barco de la Armada que no tiene motor ni hélice

El gobernador bonaerense y el ministro de Defensa estuvieron junto a Victoria Tolosa Paz, candidata del Frente de Todos. La explicación oficial y la postura de los trabajadores del astillero.

Nacionales19/10/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
E5L5H2VFGJBINESG7NZWDQ7J6Y
Victoria Tolosa Paz, Axel Kicillof y Jorge Taiana durante la inauguración

Axel Kicillof y la candidata del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz encabezaron el acto de bautismo y botadura -puesta a flote- de la Lancha de Instrucción para Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” cuyo proyecto se inició en 2013 y sufrió múltiples postergaciones.

barco sin helice

Acompañaron al gobernador bonaerense, además, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el jefe de la Armada, Vicealmirante Julio Guardia, y los Intendentes de Berisso y Ensenada junto a un sinnúmero de funcionarios nacionales, provinciales y de ambos municipios.

No fueron pocas la voces que se levantaron para denunciar que el acto fue expresamente pedido por Kicillof a su amigo Pedro Wasiejko, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines, como parte de una zaga de inauguraciones de obras a medio terminar o recién iniciadas.

Al dirigirse a los asistentes al acto, el gobernador bonaerense manifestó que era bueno ver la botadura de un barco luego de 35 años de que ello no ocurriera, ignorando las puestas a flote de la corbeta ARA Gómez Roca y los buques tanque Ona Tridente y Eva Perón durante las presidencias de Carlos Menem y Eduardo Duhalde, respectivamente.

3TIGFPVBMZCMHB35GWI64SIM2A

“Miren, Argentina necesita tener industria y específicamente Industria Naval y en esta tarea los protagonistas van a ser los trabajadores del Astillero Rio Santiago. Durante muchos años este astillero fue noticia por los reiterados intentos de privatizarlo o de destruirlo y también por la lucha de sus trabajadores por defenderlo”, sostuvo Kicillof en su alocución.

Por su parte, Taiana, luego de terminada la ceremonia, sostuvo: “En realidad hemos botado un esqueleto que ahora será trasladado al astillero Tandanor, dependiente de la cartera de Defensa, para su terminación”. En diálogo con Infobae, trabajadores del Rio Santiago desmintieron los dichos del funcionario al sostener que el contrato entre Defensa y el Astillero es llave en mano.

Aunque la vocera oficial del astillero, manifestó que la botadura obedecía pura y exclusivamente a la necesidad de liberar espacio para realizar otras construcciones, parte del personal se muestra sorprendido por la precariedad de la nave arrojada al agua durante la presente jornada.

Entre ambas posturas extremas, los peritos navales consultados coincidieron en señalar que parece un despropósito efectuar la botadura de una embarcación con tan poco grado de avance y sin algo tan elemental como contar con el eje que mueve la hélice. Al mismo tiempo, aclararon que si esto obedece a una necesidad operativa o de falta de espacio la nave se podría mover o poner transitoriamente a flote sin necesidad de hacer un acto.

 Según explicaron, la LICA "Ciudad de Ensenada" debe ser botada al agua porque ocupa un espacio necesario para otras tareas
Si bien en la convocatoria oficial a los invitados a presenciar el evento se remarcó que el astillero vuelve a trabajar “luego de 9 años de inactividad y de la parálisis que provocó el gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019″, los funcionarios de línea del astillero recuerdan que la construcción efectiva de las LICA comenzó en 2016 impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y se detuvo a mediados de 2019 por falta de partidas presupuestarias en el Ministerio de Defensa.

Por otra parte, los trabajadores de base del Astillero Río Sanrigo (ARS) son particularmente duros a la hora de sostener que desde el inicio de la gestión del FdT tanto el Estado Nacional como el provincial les retacea el apoyo necesario para trabajar. La falta de la provisión de los insumos industriales necesarios parece ser el escollo principal.

 Si bien es habitual que entre la botadura de un buque y su entrada en servicio efectivo pase algún tiempo, no hay antecedentes sobre lanzar al agua a una embarcación sin hélice

En tal sentido, voceros de la industria naval alertaron a Infobae acerca del poco apoyo a la actividad que durante los dos años que lleva al frente de la provincia de Buenos Aires el gobernador Kicillof se observa tanto en la embarcación que hoy fue puesta a flote como en muchas otras que tienen que ver con construcciones pesqueras en distintos astilleros privados. Remarcan la desaparición de la totalidad de los planes de financiamiento que el Banco Provincia tenía para el sector.

“Es verdad que la unidad que hoy botamos no tiene ni hélice ni línea de eje, los retrasos en la provisión de estos elementos son responsabilidad de Tandanor y la Armada y están demorados en exceso. La idea de hacer esta botadura es precisamente la de llamar la atención sobre el tema y dejar en claro que las demoras son ajenas al astillero”, sostuvo uno de los delegados gremiales de ARS.

KCVQHJVG7ZCLNDM3U4YDOON7X4

La misma fuente indicó: ”Hace rato que de acuerdo al cronograma fijado por la propia Armada las dos primeras LICA deberían estar operando. Nosotros pusimos esta fecha de botadura hace dos o tres meses y nos habían prometido en aquel momento que tendríamos el material en no más de diez días. Pero nada de eso ocurrió. En estos últimos meses hay problemas para aprovisionar al proyecto no solo de ejes y hélices sino de buena parte del equipamiento necesario para terminarlas”.

“Ya le avisamos a la Armada que la segunda LICA se las vamos a tirar al agua en el estado en que se encuentra, no vamos a seguir cargando con culpas que no son nuestras”, completó el miembro del Sindicato SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales).

Te puede interesar
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará desde mañana martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.