
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
El gobernador bonaerense y el ministro de Defensa estuvieron junto a Victoria Tolosa Paz, candidata del Frente de Todos. La explicación oficial y la postura de los trabajadores del astillero.
Nacionales19/10/2021Axel Kicillof y la candidata del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires Victoria Tolosa Paz encabezaron el acto de bautismo y botadura -puesta a flote- de la Lancha de Instrucción para Cadetes de la Armada (LICA) “Ciudad de Ensenada” cuyo proyecto se inició en 2013 y sufrió múltiples postergaciones.
Acompañaron al gobernador bonaerense, además, el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, el jefe de la Armada, Vicealmirante Julio Guardia, y los Intendentes de Berisso y Ensenada junto a un sinnúmero de funcionarios nacionales, provinciales y de ambos municipios.
No fueron pocas la voces que se levantaron para denunciar que el acto fue expresamente pedido por Kicillof a su amigo Pedro Wasiejko, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines, como parte de una zaga de inauguraciones de obras a medio terminar o recién iniciadas.
Al dirigirse a los asistentes al acto, el gobernador bonaerense manifestó que era bueno ver la botadura de un barco luego de 35 años de que ello no ocurriera, ignorando las puestas a flote de la corbeta ARA Gómez Roca y los buques tanque Ona Tridente y Eva Perón durante las presidencias de Carlos Menem y Eduardo Duhalde, respectivamente.
“Miren, Argentina necesita tener industria y específicamente Industria Naval y en esta tarea los protagonistas van a ser los trabajadores del Astillero Rio Santiago. Durante muchos años este astillero fue noticia por los reiterados intentos de privatizarlo o de destruirlo y también por la lucha de sus trabajadores por defenderlo”, sostuvo Kicillof en su alocución.
Por su parte, Taiana, luego de terminada la ceremonia, sostuvo: “En realidad hemos botado un esqueleto que ahora será trasladado al astillero Tandanor, dependiente de la cartera de Defensa, para su terminación”. En diálogo con Infobae, trabajadores del Rio Santiago desmintieron los dichos del funcionario al sostener que el contrato entre Defensa y el Astillero es llave en mano.
Aunque la vocera oficial del astillero, manifestó que la botadura obedecía pura y exclusivamente a la necesidad de liberar espacio para realizar otras construcciones, parte del personal se muestra sorprendido por la precariedad de la nave arrojada al agua durante la presente jornada.
Entre ambas posturas extremas, los peritos navales consultados coincidieron en señalar que parece un despropósito efectuar la botadura de una embarcación con tan poco grado de avance y sin algo tan elemental como contar con el eje que mueve la hélice. Al mismo tiempo, aclararon que si esto obedece a una necesidad operativa o de falta de espacio la nave se podría mover o poner transitoriamente a flote sin necesidad de hacer un acto.
Según explicaron, la LICA "Ciudad de Ensenada" debe ser botada al agua porque ocupa un espacio necesario para otras tareas
Si bien en la convocatoria oficial a los invitados a presenciar el evento se remarcó que el astillero vuelve a trabajar “luego de 9 años de inactividad y de la parálisis que provocó el gobierno de Cambiemos entre 2015 y 2019″, los funcionarios de línea del astillero recuerdan que la construcción efectiva de las LICA comenzó en 2016 impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y se detuvo a mediados de 2019 por falta de partidas presupuestarias en el Ministerio de Defensa.
Por otra parte, los trabajadores de base del Astillero Río Sanrigo (ARS) son particularmente duros a la hora de sostener que desde el inicio de la gestión del FdT tanto el Estado Nacional como el provincial les retacea el apoyo necesario para trabajar. La falta de la provisión de los insumos industriales necesarios parece ser el escollo principal.
Si bien es habitual que entre la botadura de un buque y su entrada en servicio efectivo pase algún tiempo, no hay antecedentes sobre lanzar al agua a una embarcación sin hélice
En tal sentido, voceros de la industria naval alertaron a Infobae acerca del poco apoyo a la actividad que durante los dos años que lleva al frente de la provincia de Buenos Aires el gobernador Kicillof se observa tanto en la embarcación que hoy fue puesta a flote como en muchas otras que tienen que ver con construcciones pesqueras en distintos astilleros privados. Remarcan la desaparición de la totalidad de los planes de financiamiento que el Banco Provincia tenía para el sector.
“Es verdad que la unidad que hoy botamos no tiene ni hélice ni línea de eje, los retrasos en la provisión de estos elementos son responsabilidad de Tandanor y la Armada y están demorados en exceso. La idea de hacer esta botadura es precisamente la de llamar la atención sobre el tema y dejar en claro que las demoras son ajenas al astillero”, sostuvo uno de los delegados gremiales de ARS.
La misma fuente indicó: ”Hace rato que de acuerdo al cronograma fijado por la propia Armada las dos primeras LICA deberían estar operando. Nosotros pusimos esta fecha de botadura hace dos o tres meses y nos habían prometido en aquel momento que tendríamos el material en no más de diez días. Pero nada de eso ocurrió. En estos últimos meses hay problemas para aprovisionar al proyecto no solo de ejes y hélices sino de buena parte del equipamiento necesario para terminarlas”.
“Ya le avisamos a la Armada que la segunda LICA se las vamos a tirar al agua en el estado en que se encuentra, no vamos a seguir cargando con culpas que no son nuestras”, completó el miembro del Sindicato SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales).
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.
El hecho ocurrió mientras un móvil se dirigía a un vuelco en la Ruta 33. Al cruzarse con un camión, ambos vehículos rompieron sus espejos retrovisores. No hubo heridos y la situación se resolvió de manera cordial.