
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Unos 300 docentes de distintos niveles deben viajar a otras localidades para dar clase. Reclaman viáticos para afrontar esos gastos. El ministro Maccione dijo que van a analizar el pedido.
Educación19/10/2021
InfoTec 4.0






Un grupo de docentes presentó ayer ante el Ministerio de Educación 1.230 firmas para reclamar el pago de viáticos para poder continuar con el dictado de clases en el interior de la provincia. El ministro de Educación, Pablo Maccione dijo que va a analizar el pedido.


La docente Fernanda Antoñana, vocera del grupo, dijo que "se nos está yendo el salario en gastos de transporte y combustible". En su caso tiene que viajar todos los días desde Santa Rosa hacia Catriló a dar clases.
"Seguimos luchando por una problemática que ha sido silenciada y se aprovechan de la necesidad de trabajar. Esta situación no es una novedad, es insostenible este gasto para nuestros bolsillos", aseguró.
"Hay docentes que se desplazan por la ruta, ponen su auto, otras que toman colectivos, o hacen dedo para lograr un sueldo digno y tienen que recorrer entre 5 y 6 instituciones", explicó.
Agregó que "hay localidades en donde no llega el transporte y hay rutas en malas condiciones, por lo que se nos hace muy difícil llegar a nuestros puestos de trabajo".
Antoñana recordó que "en 2017 se presentó un proyecto de ley en Santa Fe y Córdoba, donde hay un boleto gratuito para estudiantes, docentes y personal no docente. Falta la intención política de que quieran hacerlo en La Pampa, pero es necesario".
La vocera dijo que son un grupo unos 300 los trabajadores y trabajadores de la educación las que solicitan ayuda para solventar los gastos de transporte.
"Espero que nos den una respuesta y nos ayuden con este pedido", dijo.
"Como han dicho muchos compañeros, no nos queda otra que ir a trabajar a otras localidades, no nos gusta hacer dedo o que nuestro salario se vaya en combustibles"
"Se tendrá que analizar"
El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione se refirió al reclamo de docentes. Se comprometió a analizar el reclamo pero aclaró que "están pidiendo viáticos para ir desde su casa hacia los lugares donde eligieron trabajar".
Maccione habló el lunes pasado, antes de la presentación formal de las firmas que realizaron las docentes. "Se analizará cuando se presente por los medios correspondientes la solicitud. Se tendrá que analizar y estudiar si realmente corresponde o no".
Insistió en que "no tenemos ningún reclamo por escrito del gremio ni particular. Cuando uno decide tomar un cargo, sabe que tiene que viajar a esa localidad que optó".
Explicó que "cuando desde la escuela se les pide y deben cumplir una función para la institución, los gastos son cubiertos". "Cuando uno toma un cargo en una localidad sabe que tiene que viajar hasta ahí", cerró. (El Diario)





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.







