Control de precios: coordinan con las provincias y consumidores

El secretario de Comercio Interior Roberto Feletti se juntó con autoridades provinciales y asociaciones de consumidores en el marco de la campaña para sostener el cumplimiento de la resolución de precios hasta el 7 de enero.

Economía26 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
roberto

La Secretaría de Comercio Interior avanzó con representantes de las provincias -entre ellas La Pampa- y las asociaciones de consumidores en la coordinación de la campaña de control para garantizar el cumplimiento de la resolución que congeló por 90 días los precios de 1.432 productos de consumo masivo.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, acompañado por la subsecretaria Débora Giorgi, se reunió con autoridades provinciales en el área de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, dentro del Consejo Federal de Comercio Interior (Cofeci), para coordinar acciones que permitan garantizar el cumplimiento de la nueva canasta ampliada, dentro del programa Más Precios Cuidados.

Con el mismo objetivo, Feletti recibió a las asociaciones que integran el Consejo Consultivo de Consumidores para establecer líneas de trabajo en conjunto y colaborar con el control ciudadano de los precios.

"Mantuvimos reuniones con las asociaciones de defensa del consumidor que tienen alcance nacional para explicarles el programa de precios que llevamos adelante y el horizonte que se espera en cuanto a consolidar una canasta de precios regulados amplia para toda la población", explicó.

Según Feletti, "este tema fue muy bien recibido, comprometieron su apoyo en el monitoreo, en esclarecer, informar y explicar a sus asociados el programa de Más Precios Cuidados y mantener un diálogo permanente con la Secretaría en procura de buscar diversas cadenas de producción y comercialización y, sobre todo, instalar el Observatorio Nacional de Precios”.

En referencia a la reunión con el Cofeci, explicó que "la idea es producir una gran acción de alcance federal para lograr el cumplimiento efectivo de la resolución".

"Fue una reunión muy positiva, con mucho intercambio, donde se estudiaron las distintas alternativas, las diversidades provinciales y también se planteó la necesidad a futuro de ir ajustando al programa de acuerdo a esas particularidades regionales", resaltó.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales manifestaron su apoyo al programa y plantearon cuestiones ligadas a la capilaridad y territorialidad de la iniciativa impulsada por la Secretaría, con el propósito de maximizar su cumplimiento; y expresaron sus voluntad de cooperar en el monitoreo federal del programa.

Por su parte, los representantes de más de 40 asociaciones de consumidores expresaron su apoyo a las políticas de fijación de precios en favor de las y los asalariados y su voluntad de colaborar en la articulación con el Estado para su implementación; y señalaron sus propuestas de agenda para trabajar de manera conjunta con la Secretaría de Comercio Interior, informó esta dependencia en un comunicado.

Antes de la reunión con Feletti, asociaciones de consumidores consideraron positiva la decisión de congelar los precios de 1.432 productos de consumo masivo como mecanismo para frenar la "especulación de grupos concentrados" y se refirieron a la importancia de mayores medidas y control por parte del Estado y la participación de los consumidores.

"El congelamiento de precios lo vemos altamente positivo, necesitábamos poner un freno, que haya una política de precios y control muy concreta para detener la espiral inflacionaria", dijo el director de la Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada.

El directivo agregó: "Creemos en la necesidad de control participativo, el control y fiscalización siguen en manos del Estado, pero los consumidores con nuestra presencia en todas las bocas de venta podemos aportar visión de lo que pasa".

Por su parte, el titular de la Asociación de Defensa de Derechos de Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, manifestó su apoyo al congelamiento por considerar que "como están las cosas, con la especulación de grupos concentrados está bien", aunque aclaró que "no es suficiente, debería complementarse con otras medidas; hay que intervenir para evitar estas concentraciones".

En tanto, el titular de Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco), Pedro Bussetti, sostuvo: "Que haya precios congelados un tiempo razonable para los argentinos va a significar tener cierta previsibilidad"; al tiempo que consideró necesario controlar "los precios que el almacenero tiene que pagar en el mayorista, que en algunos casos son mayores de los que tiene que ofrecer al público".

Del encuentro con autoridades provinciales participaron representantes de San Juan, La Rioja, Santa Cruz, La Pampa, Buenos Aires, Salta, Mendoza, Tierra del Fuego, Tucumán, Santa Fe, Catamarca, Córdoba, Río Negro, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Chubut, San Luis y Formosa.

Últimas noticias
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.