Día Mundial de Prevención del Ataque Cerebral (ACV)

El 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV). Reconocer un ACV en el momento que ocurre es fundamental para poder acudir de inmediato a un centro médico donde el paciente pueda recibir el tratamiento adecuado a tiempo.

Medicina29 de octubre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
acv

Alrededor de 80 millones de personas que viven en el mundo hoy han sufrido un accidente cerebrovascular y, en consecuencia, más de 50 millones de sobrevivientes viven con algún tipo de discapacidad permanente. Mientras que para muchos, la vida después del accidente cerebrovascular no será igual, con el cuidado y el apoyo adecuados, sigue siendo posible vivir una vida significativa. Como millones de sobrevivientes de accidentes cerebrovasculares nos muestran cada día, es posible levantarse después de un ACV.

¿Qué es un ACV?
El ataque Cerebral o el Accidente Cerebro vascular (ACV) es un evento agudo, resultado de una enfermedad crónica expresada por la presencia de condiciones o factores de de riesgo que predisponen su desarrollo. Estos factores son hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, hipercolesterolemia, consumo excesivo de alcohol, obesidad, sedentarismo y fibrilación auricular.

¿Cómo reconocerlo?
Los síntomas más comunes del accidente cerebrovascular son: la pérdida de fuerzas de brazo, piernas y/o cara, de forma súbita, generalmente unilateral, la confusión, dificultad para hablar o comprender lo que se dice; problemas visuales en uno o ambos ojos; dificultad para caminar. Otros menos frecuentes son: mareos, pérdida de equilibrio o coordinación; dolor de cabeza intenso de causa desconocida; y debilidad o pérdida de conciencia.

¿Cómo prevenirlo?
Su prevención es posible tanto para evitar la aparición de la enfermedad, controlando los factores que la predisponen (hipertensión arterial, diabetes, tabaquismo, hipercolesterolemia, consumo excesivo de alcohol, obesidad, sedentarismo y fibrilación auricular), así como reconociendo los síntomas precozmente lo que permitirá consultar a tiempo y prevenir sus secuelas.

Para reconocer los síntomas de un ACV lo invitamos a ver este video

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.