El puestero se tomó unos días, el molino no funcionaba y murieron 155 animales

Unas 155 vaquillonas murieron por falta de agua en un campo en la zona de 17 de Agosto, en el partido bonaerense de Puan. La pérdida económica por la mortandad asciende a los $10 millones.

Nacionales01/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
puan 1

El hecho sucedió en un establecimiento de la familia Bertin, que se dedica al negocio de acopio, remates ferias y producción agropecuaria. La firma se llama Agropecuaria El Aguacero, hace un 5% de agricultura y 95% de ganadería.

“Tengo 51 años, trabajo desde que soy chico. Estudié y volví. He tenido situaciones de que se queden sin agua, pero no una catástrofe así”, señaló Santiago Bertin, ingeniero agrónomo y propietario. La firma dueña cuenta con varios establecimientos más, todos con sus respectivos encargados.

En rigor, según precisó, lo ocurrido en este caso se debió a una “falla humana”. En diálogo con LA NACION, señaló que el viernes de la semana pasada el encargado de esa hacienda le pidió tomarse lunes y martes de la última semana de franco. Su respuesta fue que sí, si todo estaba en orden en el establecimiento. El empleado iba y venía del pueblo para su trabajo. Un video de lo que pasó en el campo con la hacienda se difundió rápidamente por grupos de Whatsapp y redes sociales como Twitter.

De acuerdo a lo que relató Bertin, el empleado trabajó hasta el sábado y luego se retiró. Lo que ocurrió fue que, si bien el campo tiene un tanque de 30.000 litros para seis días, el molino, cuando el tanque se vació, no siguió sacando agua para cargarlo. Esto habría sucedido por una presunta falla o rotura desde antes que no fue advertida.

“Se vació y el molino no siguió sacando”, dijo Bertin, que no estaba al tanto de la rotura. Apuntó que las altas temperaturas en la zona agravaron la situación. Agregó que, tras su descanso, el empleado “el miércoles pasado cuando volvió vio el desastre” de la hacienda muerta. En el lote había 169 animales, solo se salvaron 14. Cada vaquillona pesaba entre 200 y 300 kilos.

Señaló que había una relación de “confianza” con quien estaba a cargo de la hacienda, una “conducta intachable”. No obstante, ya no trabaja más con la empresa. “Es emocional ver la hacienda así, es algo que te destroza. Es algo que no debería haber pasado”, añadió el productor.

puan

      La pérdida económica ronda los $10 millones
El campo donde produce la empresa se encuentra en una zona que, si bien forma parte de la pampa húmeda, tiene una influencia más semiárida. Allí llovió 10 milímetros ayer, pero faltan más precipitaciones. Después de septiembre con registros en torno de lo normal, octubre se despide con un “casi nada” de lluvias.

En estos días se produjo un “golpe de calor muy grande” en la región. En rigor, más allá de este caso puntual de la mortandad por la falta de agua, en la zona murieron animales por las altas temperaturas. Bertin recorre los campos él mismo, además de los encargados que tiene en los distintos campos, pero no se pudo llegar hasta el que el empleado se había tomado franco y confiaba estaba todo en orden.

Según los veterinarios que fueron al lugar, algunas de las vaquillonas llevaban más de 96 horas muertas. Para el productor, lo ocurrido deja varias enseñanzas, como incrementar los cuidados para evitar este tipo de situaciones. Además, otra posibilidad sería incorporar una tecnología que avisa si falta agua en los bebederos.

“El pueblo está destrozado también. Somos 400 habitantes. Es una empresa bien de pueblo y nos conocemos vida y obra”, contó. El productor avisó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lo ocurrido. “La vamos a juntar y haremos lo que nos indiquen”, señaló respecto del organismo sanitario sobre los pasos a seguir.

Remarcó que siempre se trata de hacer algo cuando se ve un animal enfermo y que lo sucedido lo dejó “sin palabras”.

Te puede interesar
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE

Productores bonaerenses apuntan al freno del Plan del Río Salado como causa central de las inundaciones

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky, volvió a poner en el centro del debate la paralización de las obras del Plan Maestro del Río Salado, al sostener que la falta de avances durante la última década es uno de los factores determinantes del actual escenario de inundaciones que golpea a gran parte del territorio bonaerense.

JUEZA JULIETA MACKINTACH

“Justicia Divina”: destituyeron a la jueza Julieta Makintach por su participación en el documental

InfoTec 4.0
Nacionales18/11/2025

El Jurado de Enjuiciamiento de la provincia de Buenos Aires resolvió destituir por unanimidad a la jueza Julieta Makintach, tras considerar acreditadas diversas irregularidades vinculadas al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona y su involucramiento en el documental “Justicia Divina”. La votación final fue de 11 votos a favor, y además se le prohibió volver a ejercer cargos judiciales. La exmagistrada no estuvo presente al momento de la lectura del fallo.

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.