Ziliotto pidió votar "con memoria y sin bronca"

El gobernador Sergio Ziliotto dijo que en este momento "no se puede perder tiempo" en la puja interna y llamó a votar el 14 de noviembre "con memoria y sin bronca".

Política02/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
verna-ziliotto

El gobernador pampeano Sergio Ziliotto decidió jugar todavía más a fondo en el tramo final de la campaña electoral y advirtió en medio de los ruidos que sacuden la interna de la Plural que "no he escuchado a ningún dirigente peronista decir que va a votar en contra". Aseveró que la verdadera disputa de la elección se da "entre los intereses de La Pampa y el macrismo porteño".

Ziliotto confirmó la cumbre del miércoles con intendencias y legisladores del Frente de Todos, para aceitar el tramo final de la actividad proselitista, en el marco del "Plan Remontar" con el que el espacio intenta recuperar los votos que no obtuvo en las PASO de septiembre. 

El jefe del Ejecutivo intentó poner paños fríos a la agitada interna, tras el comportamiento de alguna dirigencia ultravernista que sugiere "hacer la plancha" y protagoniza una movida contra Ziliotto y sus candidatos. Gambeteó las consultas sobre el posicionamiento de esos dirigentes y respecto de la foto del propio Carlos Verna con el intendente radical de Bernardo Larroudé.

"En el peronismo siempre trabajamos para ganar la elección y yo soy el gobernador y presidente del partido, y tengo que ponerme al frente de la campaña porque la historia del peronismo así lo amerita", aseveró el gobernador en declaraciones radiales en las últimas horas.

Alertó que si gana la oposición habrá una movida que perjudicará a la provincia, se paralizará la gestión y se concretará una operación de "desestabilización" del gobierno nacional.

Remarcó que "no son tiempos de analizar la interna, ya habrá tiempo. No es tiempo de nombres propios, es tiempo de militancia. Y nosotros tenemos un gran desafío, en estos pocos días debemos dedicarnos exclusivamente a llevar nuestra propuesta y dar apoyo y herramientas a la militancia. El desafío es provincializar la elección. Aunque parezca que se eligen legisladores nacionales, que van a votar y tenemos que saber a quién le van a responder con sus votos: al gobernador de la provincia o a Horacio Rodríguez Larreta".

Ante una consulta puntual sobre si había sectores del peronismo trabajando en contra, respondió: "Se ha hablando tanto... pero yo no he escuchado a ningún dirigente del peronismo que diga que hay que votar en contra. Sinceramente no puedo perder tiempo en eso. Ya después habrá tiempo para analizar lo que nos pasó... "

"Hoy tenemos un objetivo muy claro, una necesidad muy clara, de trabajar minuto a minuto para persuadir al electorado de que nos siga acompañando. No es una elección que nos pasa de lejos. Se define la suerte de un país, hay dos modelos encontrados: la concentración de la riqueza, el negocio de unos pocos, el endeudamiento, contra un proyecto que con todos los errores que puede haber quiere potenciar la industria, proteger el trabajo argentino y generar actividad económica para que a partir de un Estado presente viva cada vez mejor", insistió en el programa "La Batalla Electoral".

"Ellos pertenecen a un gobierno unitario, sin propuestas y con consignas de odio. Nos hacen retroceder día a día", aseveró.

"Pasado el tiempo de la pandemia, en que se pudo haber votado con bronca, hagamos un ejercicio de memoria y pensemos en la historia: quién defendió a la provincia de La Pampa. Votar al Frente de Todos es defender un modelo de provincia que busca el desarrollo, incluye y da igualdad de oportunidades. Comparemos eso con lo que nos pasó en los 4 años de gobierno en que La Pampa fue discriminada porque el gobernador Carlos Verna pensaba distinto, y los pampeanos con ese gobierno del macrismo porteño pasamos a ser ciudadanos de segunda", completó. (El Diario) 

 

Te puede interesar
Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.