
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


Luego de que se conociera que en el país se comenzó a inocular antes que en China, donde se produce la vacuna, la red de autoconvocados emitió un comunicado en el que también criticó al Gobierno.
Nacionales06/11/2021
InfoTec 4.0






La Red de Familias y Padres Organizados por la Educación emitió esta tarde un comunicado luego de que se conociera que en la Argentina se comenzó a vacunar a chicos con dosis de Sinopharm antes que en China, donde se produce la vacuna, y pidió a los colegios que no exijan que los estudiantes estén vacunados. Además, criticaron al Gobierno.


En el texto, al que adhieren los padres organizados de 22 jurisdicciones, se expresa: “Desde Padres Organizados, en relación con la vacunación pediátrica contra Covid-19 y algunas situaciones recientes, recordamos a las familias que no es una vacuna obligatoria y solicitamos a las autoridades ajustarse a la legislación vigente”.
Luego detallan: “De ninguna manera pueda usarse la vacunación contra el Covid-19 para condicionar la presencialidad escolar. Ya sea de manera explícita (pidiendo certificado de vacunación para la inscripción en el próximo ciclo lectivo, como los casos ocurridos en las escuelas de Córdoba) o implícita (limitando actividades extracurriculares a los estudiantes no vacunados)”.
“Los pedidos de información, desde las escuelas, sobre la aplicación de la vacuna Covid-19 no corresponden: son un dato sensible amparado por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. A las instituciones les está vedado interrogar sobre decisiones propias o familiares respecto a la aplicación o no, de la vacuna. Asimismo, cualquier actitud direccionada a coaccionar a los niños no vacunados a hacerlo, viola expresamente la Ley 12.967 y 26.061″, agrega el documento.
La última parte del documento se centra en las críticas a la administración de Alberto Fernández y la estrategia nacional de vacunación: “Manifestamos nuestra preocupación por el proceso de implementación de la vacunación de menores de 12 años”.
“Desde el inicio de la campaña hemos notado, una vez más, el escaso apego a la evidencia científica: no hay argumentos que justifiquen la urgencia en la vacunación de niños sin comorbilidades. Del mismo modo, advertimos la absoluta falta de transparencia en el procedimiento de toma de decisiones que afectan a los niños, niñas y adolescentes (así como ocurrió con las decisiones del cierre indiscriminado de escuelas o con la continua ratificación de protocolos desactualizados y de una exigencia desproporcionada para la población infantil y adolescente)”, suma la red y cierra con un pedido: “Si los gobiernos no demuestran coherencia, necesitamos al menos que las instituciones educativas resguarden a la infancia y adolescencia”.

El dato incorrecto que dijo Carla Vizzotti y desató la polémica
La controversia surgió a partir de las declaraciones de la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en las que aseguró que China ya había iniciado el proceso de inoculación a chicos de ese rango etario el 1º de octubre, cuando en realidad empezaron a administrarla en ese grupo la semana pasada.
La Argentina destinó un stock de 10 millones de dosis a los más chicos e inició la campaña de vacunación para ese rango etario en el subgrupo con comorbilidades casi un mes antes que China, el país productor, y se convirtió en el segundo del mundo en probar esa vacuna contra Covid en niños de 3 a 11 años, después de Emiratos Árabes.
Para comenzar la vacunación en ese grupo, Emiratos Árabes se basó en datos aún sin publicar de un estudio de fase III sobre 900 chicos, de 3 a 17 años, sin comorbilidades.
Ese ensayo clínico, que también incluye un grupo de 900 mayores de 18 para comparación, finalizará en febrero de 2022 y es el que habría revisado la Anmat. “Según datos aportados no se detectaron problemas de seguridad en los sujetos incluidos en el mismo”, se indica en una ampliación del informe técnico dirigida a Vizzotti y firmada por Manuel Limeres, titular del organismo regulatorio, cuando la conferencia de prensa de la funcionaria en Casa Rosada estaba por terminar.
Esto derivó en que un grupo de diputados nacionales, encabezado por los legisladores de Juntos por el Cambio Carmen Polledo, Rubén Manzi y Claudia Najul, solicitaron que se convoque de manera “urgente” a una reunión de la comisión de Acción Social y Salud Pública y se cite aVizzotti, y al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, para que brinden explicaciones sobre “por los hechos que rodearon” la aplicación de la vacuna china Sinopharm a niños y niñas de 3 a 11 años.
“Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidente 1º de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para solicitarle que en forma urgente convoque a reunión de la Comisión a la Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, y al Dr. Juan Luis Manzur, Jefe de Gabinete de Ministros, para que brinden explicaciones ante las señoras y señores diputados que la integran, en forma presencial, por los hechos que rodearon la vacunación con Sinopharm de niños, niñas y adolescentes y que han tomado estado público en el día de la fecha”, señala la nota que fue enviada al presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, y al presidente de la Cámara, Sergio Massa.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







