Sinopharm: Padres Organizados pidió a las escuelas que no exijan la vacunación de los chicos

Luego de que se conociera que en el país se comenzó a inocular antes que en China, donde se produce la vacuna, la red de autoconvocados emitió un comunicado en el que también criticó al Gobierno.

Nacionales06/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna niño

La Red de Familias y Padres Organizados por la Educación emitió esta tarde un comunicado luego de que se conociera que en la Argentina se comenzó a vacunar a chicos con dosis de Sinopharm antes que en China, donde se produce la vacuna, y pidió a los colegios que no exijan que los estudiantes estén vacunados. Además, criticaron al Gobierno.

En el texto, al que adhieren los padres organizados de 22 jurisdicciones, se expresa: “Desde Padres Organizados, en relación con la vacunación pediátrica contra Covid-19 y algunas situaciones recientes, recordamos a las familias que no es una vacuna obligatoria y solicitamos a las autoridades ajustarse a la legislación vigente”.

Luego detallan: “De ninguna manera pueda usarse la vacunación contra el Covid-19 para condicionar la presencialidad escolar. Ya sea de manera explícita (pidiendo certificado de vacunación para la inscripción en el próximo ciclo lectivo, como los casos ocurridos en las escuelas de Córdoba) o implícita (limitando actividades extracurriculares a los estudiantes no vacunados)”.

“Los pedidos de información, desde las escuelas, sobre la aplicación de la vacuna Covid-19 no corresponden: son un dato sensible amparado por la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales. A las instituciones les está vedado interrogar sobre decisiones propias o familiares respecto a la aplicación o no, de la vacuna. Asimismo, cualquier actitud direccionada a coaccionar a los niños no vacunados a hacerlo, viola expresamente la Ley 12.967 y 26.061″, agrega el documento.

La última parte del documento se centra en las críticas a la administración de Alberto Fernández y la estrategia nacional de vacunación: “Manifestamos nuestra preocupación por el proceso de implementación de la vacunación de menores de 12 años”.

“Desde el inicio de la campaña hemos notado, una vez más, el escaso apego a la evidencia científica: no hay argumentos que justifiquen la urgencia en la vacunación de niños sin comorbilidades. Del mismo modo, advertimos la absoluta falta de transparencia en el procedimiento de toma de decisiones que afectan a los niños, niñas y adolescentes (así como ocurrió con las decisiones del cierre indiscriminado de escuelas o con la continua ratificación de protocolos desactualizados y de una exigencia desproporcionada para la población infantil y adolescente)”, suma la red y cierra con un pedido: “Si los gobiernos no demuestran coherencia, necesitamos al menos que las instituciones educativas resguarden a la infancia y adolescencia”.

Padres organizados

El dato incorrecto que dijo Carla Vizzotti y desató la polémica

La controversia surgió a partir de las declaraciones de la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, en las que aseguró que China ya había iniciado el proceso de inoculación a chicos de ese rango etario el 1º de octubre, cuando en realidad empezaron a administrarla en ese grupo la semana pasada.

La Argentina destinó un stock de 10 millones de dosis a los más chicos e inició la campaña de vacunación para ese rango etario en el subgrupo con comorbilidades casi un mes antes que China, el país productor, y se convirtió en el segundo del mundo en probar esa vacuna contra Covid en niños de 3 a 11 años, después de Emiratos Árabes.

Para comenzar la vacunación en ese grupo, Emiratos Árabes se basó en datos aún sin publicar de un estudio de fase III sobre 900 chicos, de 3 a 17 años, sin comorbilidades.

Ese ensayo clínico, que también incluye un grupo de 900 mayores de 18 para comparación, finalizará en febrero de 2022 y es el que habría revisado la Anmat. “Según datos aportados no se detectaron problemas de seguridad en los sujetos incluidos en el mismo”, se indica en una ampliación del informe técnico dirigida a Vizzotti y firmada por Manuel Limeres, titular del organismo regulatorio, cuando la conferencia de prensa de la funcionaria en Casa Rosada estaba por terminar.

Esto derivó en que un grupo de diputados nacionales, encabezado por los legisladores de Juntos por el Cambio Carmen Polledo, Rubén Manzi y Claudia Najul, solicitaron que se convoque de manera “urgente” a una reunión de la comisión de Acción Social y Salud Pública y se cite aVizzotti, y al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, para que brinden explicaciones sobre “por los hechos que rodearon” la aplicación de la vacuna china Sinopharm a niños y niñas de 3 a 11 años.

“Me dirijo a usted en mi carácter de Vicepresidente 1º de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación para solicitarle que en forma urgente convoque a reunión de la Comisión a la Ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, y al Dr. Juan Luis Manzur, Jefe de Gabinete de Ministros, para que brinden explicaciones ante las señoras y señores diputados que la integran, en forma presencial, por los hechos que rodearon la vacunación con Sinopharm de niños, niñas y adolescentes y que han tomado estado público en el día de la fecha”, señala la nota que fue enviada al presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, y al presidente de la Cámara, Sergio Massa.

Te puede interesar
senado1

Ley de emergencia en discapacidad hasta 2026: cambios en pensiones y pagos a prestadores

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

El Senado de la Nación convirtió en ley este jueves la emergencia en materia de discapacidad, que regirá en todo el país hasta el 31 de diciembre de 2026. La medida apunta a regularizar deudas con los prestadores de salud, garantizar la actualización mensual de los aranceles y fijar un nuevo esquema para las pensiones no contributivas por discapacidad. Resta saber ahora qué pasará con la cantidad de beneficios irregulares otorgados con certificados "truchos".

pawnee 235 3 FILE

El agro desde el aire, entre producción y polémica: La Pampa una de las más restrictivas

InfoTec 4.0
Nacionales04/09/2025

La aviación agrícola en Argentina, herramienta clave para la producción y la sanidad de los cultivos, se encuentra en un escenario que su propio impulsor en el ámbito científico califica como un “enorme caos legal”. Así lo expresó Ramiro Cid, ingeniero agrónomo, referente histórico del INTA y uno de los especialistas más reconocidos en el tema, en una entrevista en la que volvió a plantear la necesidad urgente de una Ley Nacional de fitosanitarios que brinde un marco normativo uniforme, claro y sustentable.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

719525a1-cdf0-4103-94e0-6ddb8ecc2fe1

El intendente Facundo Sola recibió a concejales en el nuevo Taller Mecánico Municipal de Realicó

InfoTec 4.0
Locales04/09/2025

Esta mañana, pasadas las 11, el intendente de Realicó, Facundo Sola, acompañado por el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jorge Barrozo, recibió a los concejales de los tres bloques del Concejo Deliberante local —FreJuPa, Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza— en el nuevo Taller Mecánico Municipal, ubicado en terrenos de la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM.