Anticipan aumentos en la carne por la suba de la hacienda en Liniers

Esperan subas de hasta un 15% en los mostradores después de cuatro meses con caídas consecutivas. Coto se retiró de un remate este martes.

Economía17/11/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
carniceria carne

Los analistas más reconocidos del mercado de carne no tienen dudas. En los próximos días los precios de los principales cortes comenzarán a experimentar subas en los mostradores de los supermercados y carnicerías del AMBA y el interior del país.

Los especialistas llegaron a dicha conclusión luego de que, a partir de la semana pasada, empezaran a registrarse aumentos sostenidos en las diferentes categorías de hacienda en el Mercado de Liniers. Dichas subas podrían llegar a impactar en hasta un 15% en la carne vacuna.

De hecho, la media res de 80 kilos de novillito liviano -una de las más populares- se pagaba hasta la semana pasada unos 410 pesos en el AMBA. Desde este lunes, en tanto, la misma media res se está vendiendo a 470 pesos que equivalen a un aumento promedio del 15%.

El aumento de la carne, según pudo averiguar LPO, se debe principalmente al retraso de precios que viene sufriendo la carne en los últimos meses. "Desde agosto a esta parte se planchó con una inflación superior al 3,5% mensual en alimentos", explicó un consignatario.

En el Mercado de Liniers la "nota de color" este martes la volvió a dar el supermercadista Alfredo Coto. El agente ganadero de su compañía decidió retirarse de la compra de un lote de novillos de 440 kilos que se había comprometido a pagar 248 pesos por kilo, según el sitio Bichos de Campo.

Si bien se desconoce el motivo de la decisión, cada vez que Coto se retira de un remate de hacienda en Liniers empiezan las especulaciones políticas acerca de eventuales llamados de Casa Rosada para intentar planchar los precios en la plaza concentradora porteña.

Como sea, en octubre pasado el precio promedio de la hacienda en pie en el Mercado de Liniers aumentó un 1,9% con respecto a septiembre y se ubicó, en promedio, en 162 pesos por kilo. En el periodo abril-octubre de este año, por su parte, la suba del ganado fue del 10,4%, según CICCRA.

El mes pasado, según la entidad que preside Miguel Shiariti, el precio de la carne cayó un 0,4% y volvió a bajar por cuarto mes consecutivo (-2,4%). La baja, si bien no fue pronunciada, marcó un retraso importante respecto a la inflación general del 3,5% en octubre.

Otro de los factores que meten presión al mercado local es la suba del precio internacional de la carne. El valor promedio en septiembre se ubicó en 5700 dólares por tonelada, un 35% más que en igual mes de 2020 (en enero-septiembre se facturaron más de 2.000 millones de dólares).

Sólo en septiembre las exportaciones de carne generaron unos 310 millones de dólares, una cifra 24% superior a la registrada un año atrás. Las 54.500 toneladas enviadas al exterior ese mes lograron, según el informe de CICCRA, achicar la caída interanual de las exportaciones al 7,7%.

Los analistas también explican que en las últimas semanas empezó a aumentar el consumo interno de carne por una cuestión estacional vinculada a temperaturas más agradables en el centro del país y la cercanía de las fiestas de fin de año que invitan a la realización de reuniones sociales.

Hasta el momento se desconoce qué actitud tomará el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que desde que asumió impulsó congelamientos de precios en diversos rubros de la economía (en el caso de la carne aún no había sido necesario). 

La política online

Te puede interesar
Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.