
Inflación: se conoce el dato oficial de octubre que habría estado nuevamente por encima del 2%
El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.


Esperan subas de hasta un 15% en los mostradores después de cuatro meses con caídas consecutivas. Coto se retiró de un remate este martes.
Economía17/11/2021
INFOTEC 4.0






Los analistas más reconocidos del mercado de carne no tienen dudas. En los próximos días los precios de los principales cortes comenzarán a experimentar subas en los mostradores de los supermercados y carnicerías del AMBA y el interior del país.


Los especialistas llegaron a dicha conclusión luego de que, a partir de la semana pasada, empezaran a registrarse aumentos sostenidos en las diferentes categorías de hacienda en el Mercado de Liniers. Dichas subas podrían llegar a impactar en hasta un 15% en la carne vacuna.
De hecho, la media res de 80 kilos de novillito liviano -una de las más populares- se pagaba hasta la semana pasada unos 410 pesos en el AMBA. Desde este lunes, en tanto, la misma media res se está vendiendo a 470 pesos que equivalen a un aumento promedio del 15%.
El aumento de la carne, según pudo averiguar LPO, se debe principalmente al retraso de precios que viene sufriendo la carne en los últimos meses. "Desde agosto a esta parte se planchó con una inflación superior al 3,5% mensual en alimentos", explicó un consignatario.
En el Mercado de Liniers la "nota de color" este martes la volvió a dar el supermercadista Alfredo Coto. El agente ganadero de su compañía decidió retirarse de la compra de un lote de novillos de 440 kilos que se había comprometido a pagar 248 pesos por kilo, según el sitio Bichos de Campo.
Si bien se desconoce el motivo de la decisión, cada vez que Coto se retira de un remate de hacienda en Liniers empiezan las especulaciones políticas acerca de eventuales llamados de Casa Rosada para intentar planchar los precios en la plaza concentradora porteña.
Como sea, en octubre pasado el precio promedio de la hacienda en pie en el Mercado de Liniers aumentó un 1,9% con respecto a septiembre y se ubicó, en promedio, en 162 pesos por kilo. En el periodo abril-octubre de este año, por su parte, la suba del ganado fue del 10,4%, según CICCRA.
El mes pasado, según la entidad que preside Miguel Shiariti, el precio de la carne cayó un 0,4% y volvió a bajar por cuarto mes consecutivo (-2,4%). La baja, si bien no fue pronunciada, marcó un retraso importante respecto a la inflación general del 3,5% en octubre.
Otro de los factores que meten presión al mercado local es la suba del precio internacional de la carne. El valor promedio en septiembre se ubicó en 5700 dólares por tonelada, un 35% más que en igual mes de 2020 (en enero-septiembre se facturaron más de 2.000 millones de dólares).
Sólo en septiembre las exportaciones de carne generaron unos 310 millones de dólares, una cifra 24% superior a la registrada un año atrás. Las 54.500 toneladas enviadas al exterior ese mes lograron, según el informe de CICCRA, achicar la caída interanual de las exportaciones al 7,7%.
Los analistas también explican que en las últimas semanas empezó a aumentar el consumo interno de carne por una cuestión estacional vinculada a temperaturas más agradables en el centro del país y la cercanía de las fiestas de fin de año que invitan a la realización de reuniones sociales.
Hasta el momento se desconoce qué actitud tomará el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, que desde que asumió impulsó congelamientos de precios en diversos rubros de la economía (en el caso de la carne aún no había sido necesario).
La política online




El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.

Sigue la baja del indicador, que es clave para el plan económico

En octubre, las ventas minoristas pymes registraron una variación interanual de -1,4% a precios constantes. En la comparación mensual desestacionalizada, se observó un incremento de 2,8%. En lo que va del año, las ventas acumulan un aumento interanual de 4,2%.

Es lo que estiman los bancos y consultoras incluidos en el sondeo del Banco Central.

Tendrpa el objetivo de reemplazar el sistema vigente por uno basado en precios promedio de operaciones concertadas.







La estancia La Celma, ubicada en el Partido de Carlos Tejedor y escenario del secuestro y asesinato de Pedro Eugenio Aramburu en 1970, se derrumbó este fin de semana. El sitio, declarado de Interés Municipal en 2004, nunca recibió la preservación patrimonial que se había proyectado.

Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

Se tratan de tres abogados, un contador y otras tres personas más.

Familiares y amigos de César Calluqueo se reunieron en General Acha al cumplirse un año de su desaparición. Con profunda emoción, inauguraron un espacio en su memoria y reiteraron el reclamo por respuestas, denunciando la falta de acción estatal en los primeros momentos de la búsqueda.

Tras conocerse la sentencia que condenó a Francisco Roldán a cinco años de prisión por la muerte de Lía Falcón, su madre, Alejandra, expresó su disconformidad con el fallo y adelantó que junto a su abogado evaluarán una apelación. “Voy a seguir peleando hasta que esté en la cárcel”, afirmó.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.







