El Gobierno advirtió que no permitirá abusos con los precios de la carne

El Gobierno nacional advirtió que no permitirá que se concrete “ningún tipo de abuso” con los precios de la carne vacuna, ante la importante suba que registraron en los últimos días los valores de la hacienda en el mercado de Liniers.

Economía18 de noviembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
carne 2021

“Está claro que desde el Gobierno no se va a habilitar ni permitir ningún tipo de abuso hacia los consumidores”, dijeron fuentes oficiales.

Las mismas fuentes confiaron que si bien todavía no existe una decisión al respecto, vienen siguiendo el tema con la preocupación lógica del impacto que puede tener en los bolsillos de los consumidores.

La cuestión cobra importancia debido a que en los que va de noviembre se verificó un alza de 20% promedio en el valor de las categorías de consumo en el mercado de Liniers.

Desde noviembre, los precios negociados en el mercado de Liniers comenzaron a emprender un camino de incremento, que se intensificó en la última semana, con saltos significativos en las cotizaciones de los animales de consumo, que podrían terminar repercutiendo en los precios al consumidor.

Por ejemplo, el precio promedio de los novillos pasó de $186,87 el kilo el 2 de noviembre a $223,21 actuales. Los novillitos, por su parte, pasaron de $198,89 a $241,71 el kilo en pie.

Desde la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (Camya) señalaron que en este período hubo un incremento promedio de 50 pesos el kilo vivo en el mercado concentrador.

“Hoy un carnicero va a recibir una media res de 500 pesos el kilo promedio y el carnicero tiene que vender la milanesa, la pulpa, a $1.000 el kilo. Eso ya empezó”, acotaron desde la cámara.

Te puede interesar
Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.