
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.


Tras cuatro meses sin oscilaciones y hasta con algunos leves recortes, los precios en el mercado mayorista se despertaron y el riesgo es la posibilidad de que la gente termine pagando precios todavía más caros que los actuales.
Economía19/11/2021
INFOTEC 4.0






Los precios de carne registraron incrementos en los últimos días en las carnicerías, algunos cortes incluso superaron los $1000 pesos por kilo, luego del programa de congelamiento de precios que impuso el gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año.


En lo que va de noviembre, el precio de la carne mayorista, el ganado en pie en el mercado de Hacienda de Liniers, ya subió 25% y encendió alarmas en el Gobierno, que pretende evitar que se traslade a las góndolas de comercios y supermercados, y a las carnicerías.
Tras cuatro meses sin oscilaciones y hasta con algunos leves recortes, los precios en el mercado mayorista se despertaron y el riesgo es la posibilidad de que la gente termine pagando precios todavía más caros que los actuales.
"Hubo un salto en los precios durante estos últimos días porque todo lo que los mayoristas mayoristas no pudieron subir durante el congelamiento de precios lo están aplicando ahora", denunció un carnicero de la zona de Mataderos.
En este contexto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un encuentro el jueves con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y con el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, en el que se analizó y se trabajó sobre la dinámica de los precios de las carnes, según informó el Palacio de Hacienda.
De acuerdo con el parte oficial, "la reunión que se realizó en la sede de la cartera económica, tuvo por objetivo reforzar el trabajo de gestión conjunta de las distintas áreas de Gobierno para garantizar la estabilidad del precio de las carnes y evitar sobresaltos que afecten a los consumidores en el último tramo del año".
Entre julio y octubre pasados, el precio de la hacienda no tuvo variaciones y hasta se detectaron algunas bajas, un fenómeno que se advirtió en las estadísticas del INDEC y también por parte del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).
Luego de las subas por encima del 75% de los precios al mostrador de la carne vacuna en 2020, el primer semestre de 2021 comenzó con nuevas subas que totalizaron otro 35% de aumento. Ante esta situación, el Gobierno Nacional tomó una serie de medidas (también discriminadas en dicho apartado) para poner un freno a las subas generalizadas en la cadena de valor.
El efecto de dichas políticas se vio de manera inmediata: no solo se cortó la dinámica alcista de un mes para otro, sino que los precios retrocedieron acumulando una caída del 3% en los últimos 4 meses.





Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.







En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

Una vecina de Santa Rosa, madre de cuatro hijos, cuestionó que su ex pareja lograra la prescripción de una deuda alimentaria vigente desde hace 18 años con el objetivo de habilitar su trámite de licencia de conducir. Afirmó que nunca recibió aportes económicos y que debió afrontar sola la crianza y los gastos de sus hijos.

Un fuerte accidente de tránsito ocurrido este jueves por la mañana en pleno centro de General Campos dejó como saldo importantes daños materiales y una mujer lesionada. El episodio tuvo lugar alrededor de las 9:54 en la intersección de Juan Domingo Perón y 25 de Mayo, donde colisionaron una camioneta Ford F-100 y un automóvil Ford Fiesta.

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

Un siniestro vial ocurrido esta tarde en Eduardo Castex dejó como saldo a una mujer lesionada luego de ser embestida por una motocicleta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho se registró en la intersección de las calles Sarmiento, España y Diagonal 9 de Julio, una zona de habitual circulación vehicular.

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.







