
Gallardo pasó la escoba: River liberó a siete jugadores y ya va por un refuerzo
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
En un contexto marcado por el congelamiento de precios de los combustibles y el constante aumento de los insumos, el volumen a despachar para alcanzar el punto de equilibrio resulta cada vez mayor. Las Estaciones de Servicio necesitan despachar cada vez más volumen de nafta y gasoil para alcanzar el punto de equilibrio.
Nacionales21 de noviembre de 2021El socio gerente de "Shell Martínez", Diego Martínez publicó en su facebook: "Punto de Equilibrio (cantidad de litros que debe vender para cubrir sus costos, sin ganar un centavo) de una Estación de Servicio son 310.000 litros aproximadamente... El incremento de costos de brutal, el precio de surtidor congelado y muchísimas veces el operario o Empleado de Estación de servicio que es jefe de familia no llega a fin de mes.... sabana corta por donde se lo mire y se lo mida. Misma realidad padecen muchísimos rubros. Alguien entiende que no vamos bien y desde hace muchísimos años? Saben en la provincia de La Pampa cuantas Estaciones venden mas de 310.000 litros? Menos del 15% de la cantidad de bocas..."
Informe del portas de las Estaciones de Servicio:
De a poco las Estaciones de Servicio van saliendo de la profunda crisis que provocó la pandemia. Tras un año y medio desde que se decretó el aislamiento obligatorio, recién en septiembre el sector recuperó el nivel de ventas previo a la crisis sanitaria, aunque con un escenario bastante diferente al de marzo de 2020.
Es que desde hace seis meses, los precios de los combustibles se mantienen sin variaciones, a contramano de lo que sucede con los costos operativos, que aumentan sin pausa al ritmo de la inflación.
En este contexto, las Estaciones de Servicio necesitan despachar cada vez más volumen de nafta y gasoil para alcanzar el punto de equilibrio. Así lo confirma un estudio realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), que cuantifica en 310.000 los litros necesarios para absorber totalmente los gastos y las amortizaciones.
El análisis hace referencia a una Estación de Servicio de CABA, considerando solo ventas de combustibles, o sea no se tiene en cuenta ingresos ni egresos por ventas de mercaderías en el minimercado, ni por servicios y contemplando una proporción de ventas 54 por ciento de ambas naftas y 46 por ciento de gasoil y diésel.
De acuerdo al informe, los egresos cumplen la siguiente proporción: Remuneraciones al personal y cargas sociales: 54 por ciento; gastos por seguros, honorarios, mantenimiento general, servicios (agua, energía teléfono), impuestos municipales, publicidad, etc.: 17 por ciento; amortizaciones del inmueble y de los bienes muebles: 15 por ciento; previsión ambiental: 5 por ciento y retiro de socios, el resto.
“Hay un atraso del 10 y el 12 por ciento en los precios, en una situación donde todos los costos para el estacionero van en aumento”, analizaron en la entidad. “Por lo cual se puede entender que, con ingresos congelados y egresos ajustados, una Estación de Servicio subsiste por la esperanza de poder mejorar en algún momento su situación”, concluye el relevamiento.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La ex presidenta que al mandatario brasileño “también intentaron callarlo” pero sin embargo “volvió con el voto del pueblo”.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Los senadores de UP, dos radicales y una macrista se autoconvocaron para emitir dictamen sobre jubilaciones y discapacidad
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
El mandatario respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de UxP.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.