¿Cuántos litros necesita vender una Estación de Servicio para cubrir sus costos operativos?

En un contexto marcado por el congelamiento de precios de los combustibles y el constante aumento de los insumos, el volumen a despachar para alcanzar el punto de equilibrio resulta cada vez mayor. Las Estaciones de Servicio necesitan despachar cada vez más volumen de nafta y gasoil para alcanzar el punto de equilibrio.

Nacionales21/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
surtidor

El socio gerente de "Shell Martínez", Diego Martínez publicó en su facebook: "Punto de Equilibrio (cantidad de litros que debe vender para cubrir sus costos, sin ganar un centavo) de una Estación de Servicio son 310.000 litros aproximadamente... El incremento de costos de brutal, el precio de surtidor congelado y muchísimas veces el operario o Empleado de Estación de servicio que es jefe de familia no llega a fin de mes.... sabana corta por donde se lo mire y se lo mida. Misma realidad padecen muchísimos rubros. Alguien entiende que no vamos bien y desde hace muchísimos años? Saben en la provincia de La Pampa cuantas Estaciones venden mas de 310.000 litros? Menos del 15% de la cantidad de bocas..."

Informe del portas de las Estaciones de Servicio:

De a poco las Estaciones de Servicio van saliendo de la profunda crisis que provocó la pandemia. Tras un año y medio desde que se decretó el aislamiento obligatorio, recién en septiembre el sector recuperó el nivel de ventas previo a la crisis sanitaria, aunque con un escenario bastante diferente al de marzo de 2020.

Es que desde hace seis meses, los precios de los combustibles se mantienen sin variaciones, a contramano de lo que sucede con los costos operativos, que aumentan sin pausa al ritmo de la inflación.

En este contexto, las Estaciones de Servicio necesitan despachar cada vez más volumen de nafta y gasoil para alcanzar el punto de equilibrio. Así lo confirma un estudio realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), que cuantifica en 310.000 los litros necesarios para absorber totalmente los gastos y las amortizaciones.

El análisis hace referencia a una Estación de Servicio de CABA, considerando solo ventas de combustibles, o sea no se tiene en cuenta ingresos ni egresos por ventas de mercaderías en el minimercado, ni por servicios y contemplando una proporción de ventas 54 por ciento de ambas naftas y 46 por ciento de gasoil y diésel.

De acuerdo al informe, los egresos cumplen la siguiente proporción: Remuneraciones al personal y cargas sociales: 54 por ciento; gastos por seguros, honorarios, mantenimiento general, servicios (agua, energía teléfono), impuestos municipales, publicidad, etc.: 17 por ciento; amortizaciones del inmueble y de los bienes muebles: 15 por ciento; previsión ambiental: 5 por ciento y retiro de socios, el resto.

“Hay un atraso del 10 y el 12 por ciento en los precios, en una situación donde todos los costos para el estacionero van en aumento”, analizaron en la entidad. “Por lo cual se puede entender que, con ingresos congelados y egresos ajustados, una Estación de Servicio subsiste por la esperanza de poder mejorar en algún momento su situación”, concluye el relevamiento.

Te puede interesar
Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Essen

Essen negó que esté reemplazando producción nacional por importados

InfoTec 4.0
Nacionales24/11/2025

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.