¿Cuántos litros necesita vender una Estación de Servicio para cubrir sus costos operativos?

En un contexto marcado por el congelamiento de precios de los combustibles y el constante aumento de los insumos, el volumen a despachar para alcanzar el punto de equilibrio resulta cada vez mayor. Las Estaciones de Servicio necesitan despachar cada vez más volumen de nafta y gasoil para alcanzar el punto de equilibrio.

Nacionales21/11/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
surtidor

El socio gerente de "Shell Martínez", Diego Martínez publicó en su facebook: "Punto de Equilibrio (cantidad de litros que debe vender para cubrir sus costos, sin ganar un centavo) de una Estación de Servicio son 310.000 litros aproximadamente... El incremento de costos de brutal, el precio de surtidor congelado y muchísimas veces el operario o Empleado de Estación de servicio que es jefe de familia no llega a fin de mes.... sabana corta por donde se lo mire y se lo mida. Misma realidad padecen muchísimos rubros. Alguien entiende que no vamos bien y desde hace muchísimos años? Saben en la provincia de La Pampa cuantas Estaciones venden mas de 310.000 litros? Menos del 15% de la cantidad de bocas..."

Informe del portas de las Estaciones de Servicio:

De a poco las Estaciones de Servicio van saliendo de la profunda crisis que provocó la pandemia. Tras un año y medio desde que se decretó el aislamiento obligatorio, recién en septiembre el sector recuperó el nivel de ventas previo a la crisis sanitaria, aunque con un escenario bastante diferente al de marzo de 2020.

Es que desde hace seis meses, los precios de los combustibles se mantienen sin variaciones, a contramano de lo que sucede con los costos operativos, que aumentan sin pausa al ritmo de la inflación.

En este contexto, las Estaciones de Servicio necesitan despachar cada vez más volumen de nafta y gasoil para alcanzar el punto de equilibrio. Así lo confirma un estudio realizado por la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos (CECHA), que cuantifica en 310.000 los litros necesarios para absorber totalmente los gastos y las amortizaciones.

El análisis hace referencia a una Estación de Servicio de CABA, considerando solo ventas de combustibles, o sea no se tiene en cuenta ingresos ni egresos por ventas de mercaderías en el minimercado, ni por servicios y contemplando una proporción de ventas 54 por ciento de ambas naftas y 46 por ciento de gasoil y diésel.

De acuerdo al informe, los egresos cumplen la siguiente proporción: Remuneraciones al personal y cargas sociales: 54 por ciento; gastos por seguros, honorarios, mantenimiento general, servicios (agua, energía teléfono), impuestos municipales, publicidad, etc.: 17 por ciento; amortizaciones del inmueble y de los bienes muebles: 15 por ciento; previsión ambiental: 5 por ciento y retiro de socios, el resto.

“Hay un atraso del 10 y el 12 por ciento en los precios, en una situación donde todos los costos para el estacionero van en aumento”, analizaron en la entidad. “Por lo cual se puede entender que, con ingresos congelados y egresos ajustados, una Estación de Servicio subsiste por la esperanza de poder mejorar en algún momento su situación”, concluye el relevamiento.

Te puede interesar
Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

facundo sola

Proponen nuevas autoridades para "Realicó en Desarrollo SAPEM" tras auditoría externa y reordenamiento administrativo

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.