
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.


El Gobierno se reunirá este miércoles con los actores del mercado interno de la carne para conocer el estado de situación y monitorear de cerca la evolución de los precios, en el marco de la preocupación por el impacto de los valores internacionales en el mercado interno.
Economía23/11/2021
INFOTEC 4.0






Las alternativas para frenar la escalada de precios son dos: aumentar los derechos de exportación o avanzar en un fideicomiso de subsidio cruzado, como existe en el mercado del aceite, en donde parte de las ganancias por exportaciones subsidian los precios del mercado interno.


El jueves pasado hubo una reunión en el Palacio de Hacienda el ministro de Economía, Martín Guzmán, con sus pares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, destinada a asegurar la estabilidad de los precios de las carnes.
La luz de alerta se prendió a mediados de semana tras el salto registrado en los precios de la hacienda en pie en el Mercado de Liniers, entre el viernes de la semana pasada y el martes.
Entre ambas jornadas, los precios de las principales categorías de consumo tuvieron un salto de entre 10% y 15%.
El Gobierno nacional desplegó a lo largo del último año y medio una serie de herramientas para intentar contener el precio de la carne, con diversos resultados.
En primer lugar, alcanzó un acuerdo con el sector exportador para ofrecer en 1.000 bocas de expendio de cadenas de supermercados y cadenas de carnicerías, 6.000 toneladas mensuales de cortes populares a precios accesibles.
Este acuerdo, suscripto en su mayoría con el Consorcio de Exportadores de Carne (ABC), seguirá vigente hasta fin de año.
Sin embargo, al tomar en cuenta el acotado volumen mensual y que el precio del alimento no cedía en su incremento, el Gobierno nacional decidió en mayo cerrar las exportaciones de carne, para después establecer un esquema en el cual sólo se permitía exportar el 50% del volumen mensual respecto del año anterior, y prohibió despachar siete cortes populares hasta fin de año.
Si bien la medida fue repudiada por el conjunto de la cadena, logró que durante cuatro meses consecutivos (de julio a octubre) se produzca una baja acumulada del 3%, y frene las subas que se venían dando de forma constante desde julio de 2020.





Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

Este número estuvo influenciado por la suba en productos nacionales y la baja en los importados, que venía de aumentar 9% en septiembre.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre.

Es por el impacto del adelantamiento de las liquidaciones

El INDEC revelará hoy el IPC del décimo mes del año.

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.







