
Santa Fe realizará la mayor subasta de bienes incautados: por primera vez también habrá electrodomésticos
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
En los últimos días la Casa Rosada intentó sumar respaldo al plan de negociación con el Fondo. Este miércoles el ministro Martín Guzmán explicará el avance de las negociaciones en la CGT.
Nacionales29/11/2021El Gobierno nacional dejó atrás la temporada de rosca política preelectoral y, por ende, las elecciones y las consecuencias que dejó el resultado. La nueva agenda que mantiene ocupado, y preocupado, a Alberto Fernández tiene dos temas centrales: el avance en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para lograr un acuerdo, respaldo opositor mediante.
Si bien había especulaciones sobre la posibilidad de que esta semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, viaje a Estados Unidos para continuar con las negociaciones con el Fondo, o que una misión del organismo arribe a Buenos Aires en búsqueda del mismo objetivo, ninguna de las dos cosas se concretarán. No están en la agenda que tiene el ministro para los próximos días.
En cambio, si aparece entre las actividades la visita de Guzmán a la CGT, este miércoles, para contarles a los integrantes de la central obrera cómo marchan las negociaciones con el FMI. El Gobierno busca en esa visita un gesto del sindicalismo que avale el camino que está siguiendo para poder avanzar en la búsqueda de un acuerdo.
Previo al encuentro, el secretario adjunto del Sindicato de Camioneros y flamante secretario general de la central obrera, Pablo Moyano, marcó la cancha advirtiendo que no avalarán “ningún plan de ajuste, ni ninguna intención de llevar adelante una reforma laboral para sacarle derecho a los trabajadores”.
“Guzmán va a venir el miércoles a explicar cómo se llevan adelante las conversaciones con el FMI. Eso no quiere decir que la CGT va a avalar un plan de ajuste. Estamos convencidos que un gobierno peronista como el que lleva adelante Alberto Fernández no va a perjudicar a los trabajadores”, resaltó Moyano.
Si bien la CGT se muestra alineada a la gestión de Fernández y su último movimiento político para reconfigurar el poder interno dentro de la coalición, con este tipo de advertencias buscan tomar un mínimo de distancia y fortalecer su rol de peso dentro del Frente de Todos. Quieren tener mayor injerencia en la dirección que tome el Gobierno en los próximos dos años.
En este fin de año, el Gobierno quiere multiplicar los apoyos para encarar el tramo final de la negociación, que será clave para el plan económico que la gestión peronista ponga en marcha en el 2022. Restructurar la deuda sería un punto de partida beneficioso para la recuperación económica que impulsa Guzmán, que describe el ministro de Producción, Matías Kulfas, en sus últimas intervenciones públicas y que avala el Presidente desde el discurso.
Desde hace tiempo que la Casa Rosada trabaja en la búsqueda de esas voluntades que le den a la propuesta argentina un respaldo de todo el arco político, sindical y empresarial. El acuerdo con la oposición se buscará en el Congreso, mientras que el apoyo del sector empresario se espera con gestos claros. La línea unificada que repite el Gobierno frente a diferentes empresarios es que el Frente de Todos tiene una sola estrategia de negociación pese a las diferencias internas.
El primero en plantear esa idea fue el Presidente durante una reunión que tuvo con los empresarios más poderosos e influyentes del país el 12 de octubre en la Casa Rosada. Sin embargo, algunos días después endureció su postura en unos de los actos de campaña que encabezó y en donde aseguró que no se iba a poner de rodillas frente al FMI. Un grito de guerra que fue extraño teniendo en cuenta que la negociación está en pleno proceso.
Hace tres días el encargado de resaltar esa idea de unidad en la estrategia fue el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. Durante una reunión con miembros de la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (Cecra) aseguró que en toda la coalición de gobierno “tienen la misma postura”, en cuanto a la decisión de pagar la deuda y el diseño de la negociación que se lleva adelante.
A esa reunión asistieron referentes de 16 empresas españolas que están en el país, como es el caso de BBVA, Codere, Dycasa, Iberconsa, Indra, Naturgy, PAE, Prosegur, Santander, Telefónica, Abertis, Air Europa, Alvarez Argüelles Hoteles, Día Argentina, Iberia y Roca Argentina. El Gobierno busca ir cerrando el abanico de actores y lo hace intentando mostrar que hay cohesión interna en la postura negociadora que expone Fernández.
Otro de los guiños al empresariado llegó a través del Jefe de Gabinete, Juan Manzur, durante su exposición en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp) el último jueves. Ante varios de los empresarios importantes de la Argentina sentenció: “Vamos a buscar por todos los medios un acuerdo con el FMI”.
Con estas últimas expresiones públicas y privadas, el Gobierno parece intentar moldear un solo discurso que, a su vez, esté respaldado por una sola estrategia. Señales más claras que impliquen un guiño al FMI en medio de las negociaciones. Señales que tienen más sentido que gritar en contra del mismo ente con el que estas negociando.
En paralelo, en Balcarce 50 esperaban una señal de Cristina Kirchner vinculada a las negociaciones con el Fondo y esa señal llegó este sábado en formato de carta, a la que sintieron como un respaldo a las gestiones que encabeza Guzmán. Al menos en una primera lectura del texto que publicó en sus redes sociales.
Lo que aún no tiene el peronismo es el respaldo de la oposición. Juntos por el Cambio no ha dado ninguna respuesta concreta a la voluntad del Gobierno de buscar un acuerdo. Tampoco a la necesidad de encontrar en las filas opositoras una señal de apoyo. Necesitad que también quedó expuesta en la carta donde la Vicepresidenta recuerda la aprobación de todo el arco político del Proyecto de Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, debatido a fines del 2020.
“Como se podrá observar -escribe CFK- surge a simple vista que la totalidad de las fuerzas políticas de ambas coaliciones asumió la responsabilidad de decidir si se aprueba o no, lo que el Poder Ejecutivo negocie y acuerde con el FMI”. Queda claro que para el Gobierno es determinante que la oposición dé su visto bueno a la negociación.
Sin embargo, por ahora predomina el silencio y sobresale alguna declaración puntal como la de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. “Guzmán se ha juntado tres veces con el Fondo Monetario y el acuerdo todavía no salió. Tenemos una cierta desconfianza de lo que está sucediendo, porque la lógica sería que el acuerdo se hubiese cerrado antes cuando las condiciones en plena pandemia eran mejores”, reflexionó este domingo.
La oposición necesita certezas sobre en qué estado está la negociación con el Fondo. Claridad y detalles. En definitiva, eso es lo que también esperan empresarios y sindicalistas. Datos específicos sobre el lugar donde está parado el país de cara a un acuerdo. La falta de certezas solo genera más incertidumbre.
Infobae
Se llevará a cabo el 18 de septiembre y la inscripción será hasta el 9 de ese mes.
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
La comisaría de Intendente Alvear llevó adelante una investigación que culminó este viernes con el secuestro de una motocicleta cuyo conductor realizaba maniobras peligrosas en la vía pública, poniendo en riesgo su propia vida y la de terceros.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socioHugo Quiroga a la edad de 58 años. Casa de duelo Matiazzo 1432. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 30 de Agosto de 2025 a las 11:00hs. previo responso en la Iglesia.
El siniestro se produjo en la madrugada del sábado en el cruce con la Ruta Provincial 14. Uno de los vehículos sufrió un desperfecto en los frenos y terminó impactando contra otro. El conductor lesionado fue trasladado al Hospital Favaloro.
Un hombre fue demorado tras perder el control de un Volkswagen Gacel sustraído en Metileo y volcar sobre la banquina en la Ruta Provincial 102. Fue trasladado al Hospital Gobernador Centeno con lesiones leves y enfrenta una causa judicial.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Elena Narvallo de Olguín a la edad de 65 años. Casa de duelo calle Italia 1303. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 11.45hs. previo responso en la sala.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Gladys María Cardozo a la edad de 83 años. Casa de duelo pasaje Delucchi2231. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Agosto de 2025 a las 16.00hs . previo responso en la sala.