
La Pampa impulsa la inteligencia artificial en la comunicación gubernamental
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
Esta mañana, seis familias de Alta Italia recibieron la llave de su vivienda de manos de autoridades provinciales y municipales. Fueron 5 (cinco) unidades habitacionales del Plan Provincial Mi Casa y 1 (una) Municipal.
Provinciales29 de noviembre de 2021Formaron parte de la ceremonia el presidente del IPAV, Jorge Lezcano, el secretario de Asuntos Municipales, Rogelio Schanton, las gerentas del IPAV, Erica Riboyra y Romina Montes de Oca, concejales y concejalas, demás autoridades municipales, adjudicatarios, familiares, vecinos y vecinas, quienes fueron recibidos por el intendente local, Hernán Gaggioli.
En nombre del Gobierno provincial, el titular del IPAV acercó el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y expresó que este tipo de entregas significan algo muy importante para la localidad pero fundamentalmente para las familias que esperaban por su casa propia. “El IPAV viene trabajando y comprometidamente con todos los que son adjudicatarios, adjudicatarias y todos quienes están necesitando de la vivienda, que no sea solo el techo, tenemos que componer todos un sistema donde sea prioritario el hábitat, el lugar, la comunidad, tenemos que comprender ese sentido de pertenencia”.
Refiriéndose a un sistema solidario, Lezcano explicó que el gobernador piensa permanentemente en cómo seguir construyendo viviendas, que además implican mano de obra y movilidad en el sistema económico de cada localidad.
Haciendo hincapié en que se construyen viviendas en cada localidad y en la responsabilidad de los adjudicatarios, el presidente del IPAV recordó que hay casi 20.000 pampeanos y pampeanas esperando por su casa, “para nosotros es la suma de las responsabilidades, no terminó hoy, hoy es un granito de arena en un camino que tantos obstáculos tiene. La cuota es una responsabilidad que tenemos todos, de quienes administramos la responsabilidad de la construcción, del intendente, de recordar en tener tierras, infraestructura y poner a disposición toda su voluntad política, como la de cada adjudicatario, como están haciendo hoy, y a quienes damos gracias porque miles de pampeanas y pampeanos que ya tienen su techo solidariamente están pagando la cuota y eso nos permite mirar con mucho mejor expectativa las decisiones que toma el gobernador Ziliotto diciéndonos ampliemos nuestra oferta porque es muy difícil llegar a todas las soluciones, porque cuanto más programas tengamos mejor será nuestra gestión, más vamos a mejorar la dignidad de los pampeanos y eso es con la responsabilidad de todos los que conformamos el sistema”.
A modo de cierre y tras felicitar a quienes recibieron su vivienda, Lezcano pidió disfrutarlas en familia, con el compromiso de continuar ejecutando casas.
Intendente
El jefe comunal calificó el día como muy especial para la localidad, “las viviendas cuentan con todos los servicios, agua, pavimento, alumbrado público, que con mucho esfuerzo y anhelo fueron construidas y están habilitadas para ser habitadas”.
Gaggioli recordó que el camino transitado tuvo sus frutos a partir de una labor conjunta entre Provincia y Municipio, además de las empresas constructoras, “tenemos la certeza que poder sumar más viviendas a una localidad pujante y emprendedora como la nuestra, es generar mejor calidad de vida para nuestros habitantes y es sumamente importante como lo está haciendo el Gobierno, aportando a la problemática habitacional ya que la demanda de viviendas es permanente y supera a las que tenemos disponibles para entregar”.
Finalmente, el intendente agradeció al Gobierno de La Pampa, a las constructoras y al personal municipal, que de una forma u otra aportaron su granito de arena, “y a toda la localidad por su permanente acompañamiento. Solo queda por decirles a los adjudicatarios que las disfruten, que le den a sus hijos la posibilidad de compartir en familia el techo propio, más que merecido por tantos años de espera”.
Adjudicataria
En nombre de los adjudicatarios habló a los presentes Rebeca Payero, quien expresó las múltiples sensaciones que sienten hoy quienes reciben su vivienda. “Las sensaciones, que creo yo tenemos todos, son ansiedad, por entrar a verlas y ya mudarnos; alegría, porque como un día me dijeron no hay nada más lindo que tener tu propia casa; tranquilidad, por saber que tenemos un lugar donde estar con nuestra familia; y agradecimiento, primeramente a Dios, que es quien hace todo posible, y a las personas que están a cargo de todo esto y nos dan la oportunidad de concretar nuestro sueño”.
El Gobierno provincial implementa talleres de capacitación en IA para modernizar la gestión y mejorar la comunicación pública.
A fines de 2024, Rocío Pasarello, una joven mamá de Realicó, recibió el diagnóstico de cáncer de cuello uterino, una noticia que transformó su vida por completo. Sin embargo, a pesar de los numerosos obstáculos y la burocracia que enfrentó en su lucha por acceder a la atención médica de su obra social, Rocío expresó un profundo agradecimiento por la respuesta y apoyo brindado del sistema de Salud Pública de La Pampa. Desde el Ministerio se comunicaron con la redacción de InfoTec el pasado domingo para confirmar que se ocuparían del caso. Finalmente el lunes Rocio recibió la buena noticia por parte de las autoridades provinciales de que el inicio de su tratamiento oncológico había sido autorizado el día viernes.
Con un trabajo articulado entre el Gobierno de La Pampa y la Municipalidad de General Acha, la localidad lleva adelante por tercera vez la medición del Índice de Vulnerabilidad Social (IVS). El operativo, que involucra a diversos organismos, permitirá obtener datos clave para el diseño de políticas públicas.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Susana Funes, confirmó que el gremio no suscribió el acuerdo paritario con el Gobierno provincial. Argumentó que la propuesta no responde a las necesidades del sector y que la decisión de rechazarla surge del mandato de las asambleas de trabajadores.
El Gobierno provincial confirmó una importante inversión destinada a la recomposición salarial de los empleados estatales. Esta medida no solo fortalecerá el poder adquisitivo de los trabajadores, sino que también impactará de manera positiva en el consumo y en la actividad económica en general, beneficiando a sectores cuya rentabilidad depende directamente del gasto de la población.
En la Provincia, desde inicio de año hasta el cierre de la semana epidemiológica siete, se confirmaron seis casos de dengue, todos ellos en la ciudad de General Pico. Con el correr de la investigación se determinó que los casos confirmados son autóctonos, ya que no presentan antecedente de viaje a provincias con circulación viral.
"Fue un recontra cachetazo, pero nunca voy a dejar el periodismo, que la sigan chupando", dijo el conductor de Radio Rivadavia.
Un conductor perdió el control de su vehículo y chocó violentamente contra dos columnas de alumbrado en la colectora de la avenida Luro, en el acceso sur de Santa Rosa. Se presume que el hombre sufrió una descompensación antes del impacto y fue trasladado para recibir atención médica.
Robo y recupero en tiempo récord, autores desconocidos sustrajeron una moto de carrera y la dejaron escondida en un baldío, tapada con unas ramas, se presume que con la finalidad de pasar a buscarla más tarde con el abrigo de la oscuridad. En una recorrida por la zona luego de radicar la denuncia el mismo propietario la descubrió.
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, su marido, el corredor inmobiliario Elías Piccirillo, estuvo presente cuando hallaron el dinero.
La medida corre solo para vehículos 0 km desde su patentamiento.