
El Gobierno Nacional facilitó la importación de alimentos vía Courier
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
El Gobierno duplicó el presupuesto del ministerio de Desarrollo Social a lo largo de este año. Las partidas destinadas a programas sociales lo elevaron a una cifra superior a los 500 mil millones.
Nacionales05 de diciembre de 2021Antes de Navidad, el 20 de diciembre, el Gobierno planea repartir ocho mil millones de pesos destinados a un bono de $ 8.000 para casi un millón de beneficiarios que cobran el programa Potenciar Trabajo. Este plan otorga medio salario mínimo por media jornada laboral. De esta manera los inscriptos podrán recibir un “medio aguinaldo”.
Los movimientos sociales ligados al Frente de Todos como Evita y Barrios de Pie, las organizaciones piqueteras lideradas por el Polo Obrero, venían reclamando este bono junto con otros beneficios, como el refuerzo en la entrega de alimentos para los comedores y merenderos populares de los barrios mas carenciados. Otro de los pedidos de las organizaciones sociales es un refuerzo de la Asignación Universal por Hijo.
El Ministerio de Economía habilitó un refuerzo presupuestario de unos cien mil millones de pesos para los programas Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar y distribución de comida para comedores y merenderos. En el plan Potenciar Trabajo, la partida aumentó de $166.066 millones a $226.915 millones.
Desde el gobierno aseguraron que esta partida llevará un poco de tranquilidad a los sectores mas humildes y como ese dinero va directo al consumo de alimentos se refleja inmediatamente en el movimiento de la economía.
El Programa Potenciar Trabajo se actualiza en línea con los aumentos del salario mínimo vital y móvil. En noviembre se actualizó un 4% llevándolo a $ 16.000. En marzo del año próximo, de acuerdo con el ajuste acordado entre empresas y gremios, será de $16.500.
En 2021 ya hubo bonos especiales, a mediados de año se había otorgado un pago extra de $6.000.
La Tarjeta Alimentar también recibirá fondos adicionales. Hasta mayo se destinaron 10.000 millones de pesos y se lo llevará a 18.000 millones de pesos. Los beneficiarios reciben $6000 en caso de familias que tengan un hijo o hija de hasta 14 años; $9.000 para quienes tengan dos hijos y $12.000 para los que tengan tres hijos o más. La última categoría se agregó ahora y generó un nuevo suplemento presupuestario.
Las fiestas de fin de año y el malestar social impulsaron a la ANSES y al Ministerio de Desarrollo Social a ordenar para el próximo 7 de diciembre una nueva recarga de saldo de la tarjeta Alimentar o Programa Alimentar, como se lo denomina ahora, para las titulares de la Asignación Universal por hijo (AUH). El 10 de diciembre las destinatarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) también recibirán una recarga de saldo.
En el Ministerio de Desarrollo Social aclaran que es habitual la ampliación de las partidas presupuestarias, y que ocurre todos los años. En 2020, el presupuesto estimado en $84 millones de pesos se convirtió en $240.000 millones.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Un programador mediante las redes sociales expusó que se hizo socio el mismo y verificó los errores de la cuenta.
La Dirección Nacional de Vialidad oficializó el llamado en el marco de la Red Federal de Concesiones – Etapa II, con el objetivo de modernizar la infraestructura vial y potenciar la conectividad del país. La licitación incluye rutas pampeanos.
El presidente Javier Milei profundizó este lunes su enfrentamiento con el expresidente Mauricio Macri, a quien criticó duramente un día después del triunfo electoral en la Ciudad de Buenos Aires, donde Manuel Adorni se impuso en las legislativas, echando por tierra las encuestas.
Una camioneta que transportaba un automóvil en un carro volcó anoche en el bajo Los Manantiales. Viajaban cuatro personas desde la Colonia Menonita hacia Santa Rosa. Un menor de edad y otro ocupante fueron trasladados al Hospital René Favaloro.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo".
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.