"Fue un crimen por odio", dijo el tío

Maximiliano Dupuy, tío de Lucio, aseguró que el niño de 5 años fue víctima de "un crimen por odio". Pidió que no sea un caso más y que a partir de ahora "hay una protección hacia la niñez".

Regionales15/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
tio de lucio

En una entrevista, Maximiliano Dupuy contó el motivo que llevó a renunciar a la tutela de Lucio y la desprotección que sintió de parte de los organismos oficiales. "Hicimos una mediación y nos negamos a devolver a Lucio, ahí arrancó la denuncia contra nosotros y jamás fuimos escuchados, nuestra voz no tenía peso, eso fue un error, desde el día que renunciamos a Lucio nadie hizo un seguimiento", se quejó.

Por el crimen de Lucio, están detenidas su mamá, Magdalena Espósito Valenti y su pareja, Abigail Páez.

En un momento de la charla, Maximiliano se preguntó: "¿por qué no nos dio a Lucio sino lo querían? Si vos maltratas a un hijo es que no lo querés. Yo creo que no lo querían. Es un crimen por odio, es lo que apunta el abogado, por enojo con mi hermano, enojo con nosotros. Ella diciendo a mi hermano (Cristian) que no era un padre presente, hay chat de eso. Odio a nosotros, a mi, a mi hermano a nuestra familia". Y añadió: "cuando Lucio venía a Pico, una de las cosas que ella le pedía a Cristian era que no nos viera a nosotros".

"Cuando Magdalena y mi hermano (Cristian, padre de Lucio) deciden separarse, él estaba en Luján y ella decidió irse a Santa Rosa. Entonces Magdalena empieza a ir y venir desde Santa Rosa a General Pico, dejaba al nene tres o cuatro días, y ahí él se quedaba con nosotros o con los abuelos. Lucio no tenía un hogar fijo", dijo.

"Cuando Lucio empezó a ir a la guardería acá en Pico, ella ya no apareció más. Nos cedió la tutela. Solo venía a firmar papeles y nada más. Nosotros lo tuvimos desde noviembre de 2018 hasta julio de 2020, casi dos años", recordó.

El tío confirmó que no hicieron ninguna denuncia por maltratos de parte de la madre hacia Lucio. "No hubo denuncias, nosotros no lo sabíamos. Mientras yo lo tenía a Lucio, no había violencia. Nosotros se lo dimos a la madre con temor porque ella nos hacía denuncias y yo pensaba que iba a terminar preso, si ella me denuncia, iba a ir preso. Yo no hice ninguna denuncia, ella me denunciaba a mi. Yo no lo vi a Lucio en el último año. El tiempo que tuvimos a Lucio, no nos sentimos protegidos. Después que ella nos pide a Lucio y nosotros le dijimos que no, empezaron las amenazas... y entonces decidimos renunciar a la tutela. Cuando ella hizo la denuncia nos quitó a Lucio de las manos. A nosotros no nos quedó otra que renunciar a la tutela", comentó.

Insistió en que "hicimos una mediación y nos negamos a devolver a Lucio, ahí arrancó la denuncia contra nosotros y jamás fuimos escuchados, nuestra voz no tenía peso, eso fue un error, desde el día que renunciamos a Lucio nadie hizo un seguimiento, no hubo una protección para ver qué iba a pasar con Lucio. Ahí está el error, nosotros no fuimos defendidos por nadie".

"Ojalá que la Justicia pueda poner los ojos en los niños y no tanto en la maternidad o la paternidad", reclamó Maximiliano.

"Hay muchísima gente que se ha pegado a nuestro dolor, que ha sentido a Lucio como un hijo, como un nieto y como un sobrino. La verdad que la muestra de afecto de la gente ha sido sorprendente", agradeció.

Sobre el proyecto para sancionar la Ley Lucio, Maximiliano dijo: "para mi, como he dicho en todos lados, a mi me traería paz que haya una ley para que se protejan a los nenes, si se logra ese cambio de mirar el bienestar de los niños, que haya herramientas para el tutor, sea mamá o papá. Hoy lamentablemente la defensa está sobre la mujer, pero no todos los casos son iguales. Ojalá se aprueba y de sus frutos y haya una protección para los nenes".

El diario

Te puede interesar
EQUIPOS OXIGENO LUIGGI 1

Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa

InfoTec 4.0
Regionales22/11/2025

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.