Cómo hidratarse adecuadamente para evitar un golpe de calor

Ambientes ventilados, ejercicio progresivo y una dieta hipocalórica son algunos de los consejos de los especialistas para no sentirse mal por las altas temperaturas. Ancianos y bebés encabezan los grupos de riesgo más propensos a sufrirlo.

Medicina29/12/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ola de calor 1

Especialistas del Hospital de Clínicas alertaron este miércoles sobre las altas temperaturas en el país y recomendaron para evitar "un golpe de calor" tener una hidratación adecuada, alimentación hipocalórica, buscar lugares frescos, con espacios verdes, y evitar horarios donde el sol es más fuerte.

Además, aconsejaron usar ropa clara y fresca, gorras o sombreros frescos, y anteojos de sol a la hora de transitar por el sol, evitar las horas de mayor calor para realizar actividad física o exposición al sol (de 11 a 16 horas).

También recomendaron permanecer en espacios y ambientes ventilados, ducharse a diario con agua templada para reducir el calor corporal y remover la sudoración y, en caso de ser necesario, consultar con su médico sobre el consumo de líquidos adicionales o de medicamentos crónicos o nuevos.

Asimismo, advierten que los grupos de riesgo más propensos a sufrir golpes de calor: son los ancianos y los niños.

“El golpe de calor es la manifestación clínica del incremento de la temperatura corporal que se da como consecuencia de la falla en el mecanismo de la autorregulación fisiológica cuando existe exposición corporal a ambientes calientes", Damián Zopatti

Con respecto a los bebés, los síntomas de la deshidratación son que suelen estar tranquilos, con una baja en su actividad normal, cuando se quedan dormidos, pierden la iniciativa, o tienden a no comer ni llorar.

“El golpe de calor es la manifestación clínica del incremento de la temperatura corporal que se da como consecuencia de la falla en el mecanismo de la autorregulación fisiológica cuando existe exposición corporal a ambientes calientes en general por períodos prolongados”, dijo Damián Zopatti, médico clínico del Hospital de Clínicas.

Por ello, añadió, “el golpe de calor es más frecuente de observar cuando las temperaturas del ambiente son sostenidamente elevadas en días consecutivos y los síntomas son variados: mareos, sensación de desvanecimiento, palpitaciones, sudoración excesiva al principio y piel caliente, letargo, cefalea, náuseas, debilidad, etc”.

Asimismo, aconsejó “consumir 2 litros de agua diarios en un adulto sano es una medida adecuada y, dicha cantidad, se podrá incrementar según las necesidades (por ejemplo realización de ejercicio)”.

El especialista remarcó la importancia de “reconocer la necesidad de mantenerse hidratado” y señaló que las personas mayores, suelen volverse menos sensibles a sentir sed, por tal motivo deben recordar y tener como hábito tomar agua.

“Si la persona es joven, se le debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable bebidas con sales o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo”, Damián Zopatti

En tanto, Zopatti recomendó incrementar el entrenamiento en forma progresiva ya que “el golpe de calor también se da usualmente mientras las personas jóvenes hacen entrenamiento físico, debido a la pérdida de agua” y aconsejó hacerlo por la mañana temprano o por la tarde, luego de la caída del sol”.

Ante un golpe de calor, señaló que “si la persona es joven, se le debe dar líquidos: la hidratación no debe hacerse solo con agua, es recomendable bebidas con sales o un jugo de fruta y después enfriar el cuerpo”, y si son mayores o bebés y comienzan a sudar mucho, o están demasiado tranquilos o tienen sed "hay que ofrecer líquidos y si se quedan dormidos o se desmayan hay que dar aviso al médico y/o activar el Sistema de Salud”.

Por último, el medico agregó que “el uso de barbijo en verano sumando a realizar las tareas habituales como pueden ser caminar, realizar compras, trámites, etc. no incrementa en demasía la demanda fisiológica de oxígeno si es que todas ellas se realizan de forma tranquila y tomando los recaudos pertinentes en relación a las recomendaciones clásicas sobre la prevención del golpe de calor”.

Por su parte, desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtieron a Télam que las altas temperaturas que se registran desde hace días en casi todo el país continuarán por lo menos hasta el lunes próximo con máximas que, en promedio, rondarán entre los 35 y 40 grados, y mínimas elevadas que podrían activar alertas por olas de calor y temperatura extrema en la región central argentina.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08/06/2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.