El Tribunal de Cuentas auditó el plan de vacunación en La Pampa

El Tribunal de Cuentas en su calidad de integrante de la Red Federal de Control Público auditó para la SIGEN el plan de vacunación COVID-19 en La Pampa realizado durante el año 2021. Destacó que hasta el 30 de septiembre se evidenció un cumplimiento satisfactorio en toda la provincia y realizó observaciones para la mejora del sistema que se fue optimizando acorde avanzaba la campaña.

Provinciales29/12/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacuna Cabral

De esta manera, el organismo provincial no solo realiza el control sobre todas las contrataciones del Poder Ejecutivo Provincial para afrontar la emergencia sanitaria declarada por la pandemia desde 2020 sino también todo el proceso de vacunación, incluyendo el relevamiento de la distribución interna en las localidades y la registración de las dosis aplicadas.

El Proyecto Especial “Plan de vacunación COVID-19” fue realizado en el marco del convenio suscripto el 9 de junio entre el gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del TdeC, María Alejandra Mac Allister, con el objetivo fue verificar la trazabilidad de las vacunas contra COVID-19 remitidas por la Nación a la Provincia.

A la fecha, el período auditado abarca desde el inicio de la campaña de vacunación el 29 de diciembre de 2020 hasta la tercera etapa el 30 de septiembre de 2021.

Según los lineamientos establecidos por la Unidad de Auditoría Interna (UAI) del Ministerio de Salud de la Nación, la realización de la auditoría se planteó en etapas: Primera etapa desde diciembre 2020 hasta el 31 de marzo de 2021; Segunda etapa desde el 1 de abril al 31 de mayo; Ampliación segunda etapa desde el 1 de junio al 30 de junio; y Tercera etapa del 1 de julio al 30 de septiembre. Se prevé para el 2022 continuar con la cuarta etapa (desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2021) y la quinta etapa (desde el 1 de enero de 2022 hasta el 30 de junio de 2022).

Las tareas de verificación y control se desarrollaron de manera remota, mediante entrevistas por Zoom y el envío de la documentación solicitada por correo electrónico. En la ejecución de la tercera etapa fue posible desarrollar entrevistas presenciales y verificaciones in situ con los responsables de la Dirección de Epidemiología y del centro vacunatorio del Establecimiento Asistencial Dr. Lucio Molas.

La información relevada en el marco de la auditoría, referida a las dosis asignadas a cada centro vacunatorio y las dosis aplicadas, surgen de los archivos en formato de planilla de cálculo suministrados por la Dirección de Servicios Informáticos dependiente del Ministerio de Conectividad y Modernización de la Provincia, que fueran extraídos del Sistema Integral de Salud (SIS).

Conforme surge del resultado de las tareas realizadas, se evidenció un cumplimiento satisfactorio del plan de vacunación en la aplicación de las vacunas remitidas por Nación, para el período auditado. Es dable aclarar que el alcance dado al análisis de la trazabilidad se circunscribió a verificar el circuito desde que las vacunas ingresan a la Provincia hasta la registración de su aplicación en el sistema informático, sin identificar datos personales.

La provisión de vacunas y material descartable para la campaña de vacunación está a cargo del Estado Nacional pero son los ministerios de Salud provinciales los responsables de llevar adelante las acciones de planificación interna y atienden los aspectos relacionados con la logística, distribución, recursos humanos, sistemas de información, registro, monitoreo, supervisión y evaluación, como así también las acciones de vigilancia sobre la seguridad de la vacuna, a fin de implementar el Plan de manera eficiente.

En el informe se indicó que con respecto a la parte operativa del Plan, se evidenció para la primera etapa (diciembre 2020 a marzo 2021) la previsión, experiencia y trabajo en equipo por parte de los responsables que integran el Comité Provincial para la gestión integral de la Campaña de Vacunación, las zonas sanitarias, los/as enfermeros/as vacunadores y demás personal afectado, atento a los diversos escenarios (inciertos) que se presentaban previo al inicio de la campaña de vacunación. No obstante, surgieron aspectos a mejorar en lo operativo que se verifican en el manejo del SIS y en la registración de la trazabilidad de las dosis aplicadas. Ello se evidencia en la falta de registros en el sistema de stock cuando se trata de movimientos entre establecimientos de salud de localidades cercanas y errores en la carga de los lotes de vacunas. Dichas causas podrían obedecer, principalmente, a la necesidad de dar pronta respuesta y ejecutoriedad al circuito de recepción a nivel central, preparación, distribución a los distintos centros vacunatorios de la provincia y aplicación de las vacunas, considerando en todo momento las características propias de cada tipo de vacuna, la cadena de frío, las distancias y los registros en el sistema informático.

Posteriormente, se evidenció para la segunda etapa (abril a junio de 2021) la flexibilidad y el trabajo en equipo por parte de los responsables que integran el Comité Provincial, las zonas sanitarias, los/as enfermeros/as vacunadores y demás personal afectado, atento a las diversas situaciones que surgieron durante la Campaña de Vacunación para las que se requirió la toma de decisiones oportuna y/o la adaptación de algunos lineamientos. Según surge en las verificaciones el registro de lotes en el SIS se fue optimizando con el avance de la campaña de vacunación, si bien en menor medida siguieron surgiendo algunos errores que se podrían catalogar como “de tipeo”.

Por último, se verificó para la tercera etapa que el registro de lotes en el SIS se ha optimizado con el avance de la campaña de vacunación, disminuyendo los errores que se habían detectado anteriormente y permitiendo incorporar nuevos tipos de vacunas sin mayores problemas en cuanto a la registración del stock, de las asignaciones a los distintos centros vacunatorios y su posterior aplicación.

En cuanto a los manejos de stock, la información relevada de las vacunas recibidas al 30 de septiembre fue de 454.762 dosis, mientras que las dosis aplicadas según los registros del SIS ascienden a 470.865. El mayor número de dosis aplicadas respecto de las recibidas se explica por el uso de excedentes de líquido en las presentaciones de vacunas multidosis.

De acuerdo al informe al 30 de septiembre por tipo de vacuna, para primeras y segundas dosis, las dosis aplicadas fueron: AstraZeneca 138.257, Sputnik V 130.083, Sinopharm 164.616, Moderna 28.471, Covishield 4.577, Pfizer 2.596 y Cansino 2.265.

Te puede interesar
Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

policia grupo requisa cursos

Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.

Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.