Vuelve a subir el dólar blue y alcanza un nuevo máximo histórico

El dólar blue asciende 50 centavos este jueves 30 de diciembre de 2021, en su nuevo máximo nominal histórico de $209,50. Por lo tanto, la brecha con el oficial se estira al 103,4%, máximo en un mes y medio.

Economía30 de diciembre de 2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
dolar

La brecha con la cotización oficial se mantiene al 103,9%. Ayer, había saltado $3.

El dólar informal trepó $3 ayer, que se sumaron a los $2,50 de suba del martes. De este modo, en las últimas cinco jornadas, el dólar paralelo acumuló un alza de $10,50.

Al respecto, Claudio Caprarulo, economista y director de Analítica, en diálogo con el diario Ámbito Financiero recordó que el dólar informal "es un mercado informal y pequeño, donde pocas operaciones pueden modificar los precios de referencia".

"Después de las elecciones hubo una tendencia leve a la caída en el precio del Blue, pero desde la segunda quincena de diciembre se revirtió y se mantiene al alza. Hoy ya opera en los valores pico que alcanzó en noviembre. El cobró del aguinaldo en un contexto donde no se pueden comprar por el mercado formal más de 200 dólares por mes para ahorro, seguro explica parte de la dinámica. Y más allá de ese dato específico, la recuperación en el nivel de actividad también", amplió sobre las causas de este salto.

Caprarulo también resaltó que "es el mercado donde gran parte del sector informal de la economía dolariza sus ganancias" y en cuánto a lo que se proyecta en el corto plazo, anticipó que "aún no hay motivos para proyectar una caída de la brecha entra las cotizaciones paralelas del dólar. Hacia adelante el cierre del acuerdo con el FMI y la profundización en el cambio de la pauta de devaluación que se inició en diciembre pueden ser factores que contribuyan a su reducción".

De cara a 2022, otros los especialistas también advierten que su desempeño dependerá de varios factores, entre ellos las negociaciones con el FMI y la estrategía en cuanto al manejo del tipo de cambio oficial.

Walter Morales, presidente de Wise, dijo a que si el Gobierno llega a un punto en común con la institución que conduce Kristalina Georgieva, el dólar blue culminará el año que viene entre los $245 y los $255. Por su parte, Juan José Vásquez, Jefe de Estrategia de Cohen, alertó una cotización más cercana a $300 si no se llega a un acuerdo, teniendo en cuenta que la inflación anual esperada según el REM es de 52%.

Cabe recordar que en la primera quincena del diciembre el dólar blue había descendido hasta los $195,50 (13 de diciembre), condicionado por una mayor demanda de pesos, algo habitual en esta época del año, ante el pago del aguinaldo, más la necesidad de efectivo ante las fechas festivas de Navidad y Año Nuevo.

En el acumulado de todo el mes, el blue registra un ascenso de $8. Asimismo, en el acumulado del 2021 el dólar paralelo anota una apreciación de $43,50 (arriba del 25%), muy por detrás de la inflación acumulada de 2021, superior al 45%.

Luego de tocar un mínimo de $139 a principios de abril de 2021, el dólar paralelo aumentó $9 (+6,4%) en el cuarto mes del año, $7 (+4,7%) en mayo, $11 (+7%) en junio, y $12,50 (+7,4%) en julio. En agosto, en tanto, anotó su menor alza desde marzo al trepar apenas $1 (+0,6%), para luego subir $4,50 en septiembre (+2,5%), $11,50 (6,2%) en octubre y $4 (2%) en noviembre.

El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- opera sin cambios a $178,43.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.

mujer arrojada auto

Pico: una mujer habría sido arrojada de un auto en marcha

InfoTec 4.0
Policiales19 de mayo de 2025

Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.