
El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.


El gobierno nacional persiste en la creación de instrumentos que erosionan la confianza del productor y lesionan el funcionamiento de los mercados.
Nacionales03/01/2022
InfoTec 4.0






Por Luis Ciucci


En esta oportunidad nos sorprendió que la Secretaria de Comercio Interior este pensando en la creación de un fideicomiso aplicado al trigo y maíz, que no es más que un subsidio en beneficio a sectores industriales alimenticios. Una vez más el estado hará caridad con el bolsillo ajeno.
Recordemos que todos los subsidios se pagan con recursos rentas generales, a excepción de este que los afrontara el sector productor. La otra novedad que surge de la instrumentación de “volúmenes de equilibrio” en la exportación de granos, mecanismos de manejo arbitrarios que solo generan perjuicios al productor primario.
Como se explica que Argentina teniendo el trigo más barato del mundo, no pueda exportar su harina sin subsidios o aranceles de protección extra Mercosur, la eficiencia en producir del productor argentino, se pierde en el eslabón industrial y el Estado.
Las trabas de las exportaciones de carne son otro ejemplo de la pérdida de valor agregado en origen, ya que el año pasado se exporto menos, aproximadamente un 7,6% interanual, mientras que el valor internacional de la vaca manufactura con destino a china, se incrementó un 6%. No conforme con esto, el gobierno mantendrá al menos un año más, este mismo esquema de restricciones exportadoras.
Falta agua en los campos
En este comienzo del año, el campo santafecino está atravesando una marcada sequía, los cultivos se encuentran bajo stress hídrico. Queremos destacar, que en estos momentos se están definiendo los rendimientos de maíz y sorgo granífero, así como los cultivos de soja comienzan en su estado de mayor demanda de agua.

Este clima adverso, comprometerá el resultado de la nueva cosecha gruesa. Se observa también la falta de pastos naturales y la baja producción de las pasturas implantadas. Los pronósticos no auguran abundantes precipitaciones y se mantendrían las altas temperaturas. Queremos hacer notar, que desde el año anterior sufrimos los efectos de la niña, ciclo climático caracterizado por faltante de precipitaciones. Ante esta crítica situación, el gobierno nacional debería implementar un plan de emergencia agropecuaria económica, productiva y fiscal, para aquellos departamentos afectados de la provincia.
Concluimos, que las medidas adoptadas no promueven ninguna mejora para ninguna actividad, solo aumenta la asfixia económica de todos los habitantes de nuestra provincia. Llama la atención entonces, porque tanto empeño por parte del gobierno nacional y tanta pasividad del gobierno de Santa Fe en dañar la matriz productiva santafecina.





El músico fue demorado porque tenía la licencia inhabilitada.

Sucedió en San Martín de los Andes, en el marco de una exhibición en la Patagonia.

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas.

El Presidente se entrevistó con el cantante lírico en el Salón Blanco.







En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

En horas de la tarde de este miércoles, personal policial de la Comisaría de Parera, a cargo del comisario Carlos Germán Guirin, llevó adelante una serie de procedimientos que culminaron con el secuestro de tres motocicletas utilizadas presuntamente para realizar maniobras riesgosas y destrezas de velocidad en la vía pública.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un camión que transportaba vacunos volcó este miércoles por la tarde en la Ruta Provincial 14, cerca del Paraje La Araña. El acoplado se desprendió por la rotura de la lanza y terminó volcado sobre la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos.

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

La empresa de capitales mixtos Realicó en Desarrollo SAPEM avanzó en su proceso de reorganización interna luego de que el intendente Facundo Sola solicitara una auditoría externa y un reordenamiento integral para conocer en detalle la situación financiera y administrativa de la firma. La semana pasada se realizó la Asamblea General Ordinaria, en la cual se presentó el informe elaborado por la Contadora Martina Campanari, responsable del análisis contable.







