Comienza un nuevo año y el Gobierno insiste con políticas agropecuarias que atrasan

El gobierno nacional persiste en la creación de instrumentos que erosionan la confianza del productor y lesionan el funcionamiento de los mercados.

Nacionales03 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
campo-granos-cosecha-economia-trigo-1920

Por Luis Ciucci

En esta oportunidad nos sorprendió que la Secretaria de Comercio Interior este pensando en la creación de un fideicomiso aplicado al trigo y maíz, que no es más que un subsidio en beneficio a sectores industriales alimenticios. Una vez más el estado hará caridad con el bolsillo ajeno.

Recordemos que todos los subsidios se pagan con recursos rentas generales, a excepción de este que los afrontara el sector productor. La otra novedad que surge de la instrumentación de “volúmenes de equilibrio” en la exportación de granos, mecanismos de manejo arbitrarios que solo generan perjuicios al productor primario.

Como se explica que Argentina teniendo el trigo más barato del mundo, no pueda exportar su harina sin subsidios o aranceles de protección extra Mercosur, la eficiencia en producir del productor argentino, se pierde en el eslabón industrial y el Estado.

Las trabas de las exportaciones de carne son otro ejemplo de la pérdida de valor agregado en origen, ya que el año pasado se exporto menos, aproximadamente un 7,6% interanual, mientras que el valor internacional de la vaca manufactura con destino a china, se incrementó un 6%. No conforme con esto, el gobierno mantendrá al menos un año más, este mismo esquema de restricciones exportadoras.

Falta agua en los campos
En este comienzo del año, el campo santafecino está atravesando una marcada sequía, los cultivos se encuentran bajo stress hídrico. Queremos destacar, que en estos momentos se están definiendo los rendimientos de maíz y sorgo granífero, así como los cultivos de soja comienzan en su estado de mayor demanda de agua.

sequia

Este clima adverso, comprometerá el resultado de la nueva cosecha gruesa. Se observa también la falta de pastos naturales y la baja producción de las pasturas implantadas. Los pronósticos no auguran abundantes precipitaciones y se mantendrían las altas temperaturas. Queremos hacer notar, que desde el año anterior sufrimos los efectos de la niña, ciclo climático caracterizado por faltante de precipitaciones. Ante esta crítica situación, el gobierno nacional debería implementar un plan de emergencia agropecuaria económica, productiva y fiscal, para aquellos departamentos afectados de la provincia.

Concluimos, que las medidas adoptadas no promueven ninguna mejora para ninguna actividad, solo aumenta la asfixia económica de todos los habitantes de nuestra provincia. Llama la atención entonces, porque tanto empeño por parte del gobierno nacional y tanta pasividad del gobierno de Santa Fe en dañar la matriz productiva santafecina.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.

tribunales-pico

Condenado a 12 años por abusar de la hija de su esposa

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia de juicio Marcelo Pagano, condenó a un hombre de 45 años, por considerarlo autor material y penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por la guarda y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente con un menor de 18 años –dos hechos- en concurso real, a la pena de doce años de prisión, en perjuicio de la hija de su esposa.

aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-