(VIDEO) Con casi 300 chicos en su primer día arrancó el ProVida de Verano en Realicó

Dialogamos con las directoras de deportes de la municipalidad profesoras Griselda Tabbia y Claudia Testa, quienes nos confirmaron que en el primer día ya concurrieron casi 300 chicos de un total de unos 500 inscritos al programa que promete ser un éxito en este 2022.

Locales03/01/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tabbia testa provida (FILEminimizer)
Griselda Tabbia junto a Claudia Testa

Pese a las inclemencias del clima del pasado fin de semana con fuertes vientos y caída de granizo hoy inició el ProVida de Verano con una sorprendente cantidad de inscritos de los cuales asistieron casi unos 300 participantes, en ese sentido Tabbia explicó que "el tiempo hoy acompaña, estamos reacondicionando el lugar después de las tormentas del fin de semana, faltan algunos detalles pero la respuesta de la gente es sorprendente".

IMG_20220103_103650187 (FILEminimizer)

Por su parte Claudia Testa se mostró optimista: "se avizoraba esto desde que salimos a inscribir, después de las recorridas por barrio norte y otros sectores, sabíamos que iba haber una muy buena asistencia".

En cuanto al tema sanitario, hoy puesto nuevamente sobre el tapete por la suba de casos, Tabbia detalló que "siguiendo los lineamientos de provincia, se armaron grupos de trabajo por edades y con un cupo máximo de 30 chicos por burbuja, los de 2 y 3 años funcionan en el CDI de Barrio Norte, y en el Polideportivo niños de 4 a 14 años divididos en dos burbujas 4 y 5, 6 y 7, 8 y 9, 10 y 11, y de 12 a 14 también dos burbujas, si se superara el número se armará una burbuja nueva".

IMG_20220103_103041240_HDR (FILEminimizer)

Los chicos llegan al predio a las 9 con sus familiares o solos, los profes llegan todos con barbijo, y se lo pueden retirar cuando se trabaja al aire libre al igual que los chicos en su burbuja.

Equipo de trabajo

Claudia Testa se refirió a la incorporación de estudiantes de diversas disciplinas fuera de la educación física, en tal sentido destacó que "como el ProVida no solo es lo deportivo sino algo mucho más amplio, como el trabajar los derechos de los niños y los adolescentes, hemos incorporado idóneos y gente que está estudiando otras carreras universitarias o terciarias que no son necesariamente Educación Física, como quinesiólogos, psicólogos, maestros y otros, queremos que todos tengan derecho a un trabajo, se ha hecho un buen proyecto para mejorar la oferta laboral y todo esto para nosotros es una gran alegría poder tener gente tan valiosa integrada a nuestro equipo". 

IMG_20220103_103118601 (FILEminimizer)

Integración

Los chicos con diversas discapacidades tienen su lugar y están integrados al resto, en el caso de requerirlo pueden contar con el acompañante de su confianza "Se habló con los papás de los niños que tienen alguna discapacidad y ellos mismos nos enviaron a la persona que está ligada al niño, quien también está habilitadas a ingresar a trabajar junto a nosotros, los chicos del programa Eliminación de Barreras ya están trabajando y la semana que viene se suma el Cumelén con la gente de la tercera edad", explicó Testa.

Pase Sanitario

La tenencia o no del pase sanitario no será un obstáculo para asistir al ProVida, tal cual lo había adelantado la vice intendente Magalí Vallejos al frente del ejecutivo municipal, hace algunos días en diálogo con Infotec 4.0. Si se recomienda que los niños tengas su esquema de vacunación completo, los profes si tienen todos las vacunas correspondientes.

IMG_20220103_103458779 (FILEminimizer)

Pileta abierta

La apertura de la pileta a cielo abierto para el público se abrirá recién mañana porque hoy se debe hacer una importante trabajo de limpieza y mantenimiento luego de las tormentas del fin de semana para dejarla en optimas condiciones.

Galería de momentos:

IMG_20220103_104616568_HDR (FILEminimizer)IMG_20220103_104558045 (FILEminimizer)IMG_20220103_104419186_BURST000_COVER_TOP (FILEminimizer)IMG_20220103_104359760 (FILEminimizer)IMG_20220103_104355893 (FILEminimizer)IMG_20220103_103659679 (FILEminimizer)IMG_20220103_103641426 (FILEminimizer)IMG_20220103_103407255_HDR (FILEminimizer)IMG_20220103_103354162 (FILEminimizer)IMG_20220103_103344288 (FILEminimizer)IMG_20220103_103231074_HDR (FILEminimizer)IMG_20220103_103059354 (FILEminimizer)IMG_20220103_103032240_HDR (FILEminimizer)IMG_20220103_103012344_HDR (FILEminimizer)IMG_20220103_111530773 (FILEminimizer)

Te puede interesar
epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

lluvia semaforo (FILEminimizer)

Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.

Lo más visto
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados

InfoTec 4.0
Locales07/11/2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.