
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
En un Zoom, los gobernadores de la UCR y Rodríguez Larreta confirmaron que no irán a la reunión de mañana con el ministro de Economía aunque sólo concurran los mandatarios provinciales, como decidió el Presidente.
Nacionales04 de enero de 2022Alberto Fernández dijo a Infobae que “la reunión de Guzmán con los gobernadores no es un hecho político; es un acto institucional para explicar la negociación con el FMI”. Sin embargo, los gobernadores de Juntos por el Cambio, al igual que la Mesa Nacional de la coalición opositora, ratificaron la negativa a participar del encuentro de este miércoles en la Casa Rosada.
En JxC predomina la opinión de que nada cambia aunque el Presidente haya resuelto anoche bajar a los empresarios y sindicalistas y centrar la convocatoria en los gobernadores, como una forma de que mañana concurran los mandatarios de la UCR y el jefe de Gobierno porteño. Y por eso sólo aceptarán que sean los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio quienes se reúnan con Guzmán en el Congreso para hablar sobre las tratativas oficiales con el Fondo.
La posición fue confirmada este mediodía en un Zoom que compartieron los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la nueva propuesta del Presidente.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio que sostienen una postura más dura ante el Gobierno creen que el Presidente intentó convencer a Morales, quien lidera la UCR, de que ya están dadas las condiciones que exigieron los mandatarios opositores para participar del encuentro con Guzmán, pero en el Zoom de JxC se despejaron todas las dudas y ratificaron lo decidido ayer.
El referente de Juntos por el Cambio que marcó la cancha con dureza esta mañana fue Rodríguez Larreta: en una conferencia de prensa, afirmó que el encuentro con el ministro Guzmán “es una reunión política, no es seria, el ámbito de diálogo es el Congreso“.
“Desde Juntos por el Cambio ratificamos la vocación de colaborar con la Argentina en la negociación; el compromiso está, siempre estuvo -dijo-. Pero entendemos que así, como está planteada, es mucho más una reunión política que una reunión de trabajo institucional”. Agregó que mañana “ni siquiera estaban invitados los jefes de los bloques parlamentarios de JxC”.
El jefe de Gobierno insistió en la postura que había difundido ayer junto con los gobernadores de la UCR luego de que Alberto Fernández cambió la lista de invitados del encuentro de mañana y, en respuesta a las críticas de JxC, le dijo a Infobae: “La reunión de Guzmán con los gobernadores no es un hecho político; es un acto institucional para explicar la negociación con el FMI”.
La postura del Presidente pareció descolocar a los gobernadores de la oposición, que habían afirmado ayer que “la reunión con Guzmán se asemeja más a una reunión política que institucional” y que los jefes de los bloques parlamentarios del espacio, “tan pronto como el ministro lo disponga”, estaban dispuestos a mantener un encuentro informativo en el ámbito del Congreso Nacional.
“Los gobernadores de Juntos por el Cambio plantean que es en el Congreso Nacional donde debiera darse este debate, por lo que manifiestan al ministro Guzmán su voluntad de llevar a cabo una reunión específica en dicho ámbito junto a los jefes de los bloques parlamentarios de Juntos por el Cambio para así interiorizarse de los detalles de las negociaciones tan pronto como el ministro lo disponga”, se explicó ayer en un comunicado oficial.
Por eso el Presidente resolvió que Guzmán sólo informe mañana a los gobernadores y, en días siguientes, lo haga con empresarios, sindicalistas y los titulares de los bloques legislativos.
Para los principales referentes de JxC, la única posibilidad que admiten es que Guzmán concurra al Congreso para hablar con los jefes parlamentarios sobre las negociaciones con el FMI. Creen que, si no, se expondrán a sumarse a un “show político” del Gobierno ya que hay dos puntos que consideran clave en este tema: por un lado, aseguran que sigue siendo incierto el acuerdo con el Fondo y, por otro, están convencidos de que el oficialismo mantendrá el aprovechamiento político del tema al echarle la culpa al gobierno de Mauricio Macri por un endeudamiento irresponsable con el FMI.
En la conducción de Juntos por el Cambio ya se había resuelto que cualquier postura relacionada con el acuerdo con el Fondo se adoptara en una mesa ampliada de la coalición. Algunos lo propusieron porque son conscientes de que los gobernadores, más dependientes del gobierno nacional para resolver urgencias de la gestión, pueden ser más permeables a flexibilizar sus opiniones.
Y, después de todo, la postura más firme de la coalición opositora está en sintonía con lo que la propia Mesa Nacional de JxC resolvió en septiembre pasado, expresado en un comunicado donde “reafirma que el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”.
Infobae
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.