
Osprera, bajo la lupa por pagar millones a la Droguería Suizo y vínculos con un socio de Martín Menem
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
En un Zoom, los gobernadores de la UCR y Rodríguez Larreta confirmaron que no irán a la reunión de mañana con el ministro de Economía aunque sólo concurran los mandatarios provinciales, como decidió el Presidente.
Nacionales04/01/2022Alberto Fernández dijo a Infobae que “la reunión de Guzmán con los gobernadores no es un hecho político; es un acto institucional para explicar la negociación con el FMI”. Sin embargo, los gobernadores de Juntos por el Cambio, al igual que la Mesa Nacional de la coalición opositora, ratificaron la negativa a participar del encuentro de este miércoles en la Casa Rosada.
En JxC predomina la opinión de que nada cambia aunque el Presidente haya resuelto anoche bajar a los empresarios y sindicalistas y centrar la convocatoria en los gobernadores, como una forma de que mañana concurran los mandatarios de la UCR y el jefe de Gobierno porteño. Y por eso sólo aceptarán que sean los jefes parlamentarios de Juntos por el Cambio quienes se reúnan con Guzmán en el Congreso para hablar sobre las tratativas oficiales con el Fondo.
La posición fue confirmada este mediodía en un Zoom que compartieron los gobernadores Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para analizar la nueva propuesta del Presidente.
Los dirigentes de Juntos por el Cambio que sostienen una postura más dura ante el Gobierno creen que el Presidente intentó convencer a Morales, quien lidera la UCR, de que ya están dadas las condiciones que exigieron los mandatarios opositores para participar del encuentro con Guzmán, pero en el Zoom de JxC se despejaron todas las dudas y ratificaron lo decidido ayer.
El referente de Juntos por el Cambio que marcó la cancha con dureza esta mañana fue Rodríguez Larreta: en una conferencia de prensa, afirmó que el encuentro con el ministro Guzmán “es una reunión política, no es seria, el ámbito de diálogo es el Congreso“.
“Desde Juntos por el Cambio ratificamos la vocación de colaborar con la Argentina en la negociación; el compromiso está, siempre estuvo -dijo-. Pero entendemos que así, como está planteada, es mucho más una reunión política que una reunión de trabajo institucional”. Agregó que mañana “ni siquiera estaban invitados los jefes de los bloques parlamentarios de JxC”.
El jefe de Gobierno insistió en la postura que había difundido ayer junto con los gobernadores de la UCR luego de que Alberto Fernández cambió la lista de invitados del encuentro de mañana y, en respuesta a las críticas de JxC, le dijo a Infobae: “La reunión de Guzmán con los gobernadores no es un hecho político; es un acto institucional para explicar la negociación con el FMI”.
La postura del Presidente pareció descolocar a los gobernadores de la oposición, que habían afirmado ayer que “la reunión con Guzmán se asemeja más a una reunión política que institucional” y que los jefes de los bloques parlamentarios del espacio, “tan pronto como el ministro lo disponga”, estaban dispuestos a mantener un encuentro informativo en el ámbito del Congreso Nacional.
“Los gobernadores de Juntos por el Cambio plantean que es en el Congreso Nacional donde debiera darse este debate, por lo que manifiestan al ministro Guzmán su voluntad de llevar a cabo una reunión específica en dicho ámbito junto a los jefes de los bloques parlamentarios de Juntos por el Cambio para así interiorizarse de los detalles de las negociaciones tan pronto como el ministro lo disponga”, se explicó ayer en un comunicado oficial.
Por eso el Presidente resolvió que Guzmán sólo informe mañana a los gobernadores y, en días siguientes, lo haga con empresarios, sindicalistas y los titulares de los bloques legislativos.
Para los principales referentes de JxC, la única posibilidad que admiten es que Guzmán concurra al Congreso para hablar con los jefes parlamentarios sobre las negociaciones con el FMI. Creen que, si no, se expondrán a sumarse a un “show político” del Gobierno ya que hay dos puntos que consideran clave en este tema: por un lado, aseguran que sigue siendo incierto el acuerdo con el Fondo y, por otro, están convencidos de que el oficialismo mantendrá el aprovechamiento político del tema al echarle la culpa al gobierno de Mauricio Macri por un endeudamiento irresponsable con el FMI.
En la conducción de Juntos por el Cambio ya se había resuelto que cualquier postura relacionada con el acuerdo con el Fondo se adoptara en una mesa ampliada de la coalición. Algunos lo propusieron porque son conscientes de que los gobernadores, más dependientes del gobierno nacional para resolver urgencias de la gestión, pueden ser más permeables a flexibilizar sus opiniones.
Y, después de todo, la postura más firme de la coalición opositora está en sintonía con lo que la propia Mesa Nacional de JxC resolvió en septiembre pasado, expresado en un comunicado donde “reafirma que el ámbito para acuerdos en materia institucional es el Congreso de la Nación”.
Infobae
La obra social intervenida por el Gobierno enfrente una investigación por corrupción.
El fernet triplica en graduación alcohólica y precio al Amargo Obrero, pero el aperitivo rosarino situó al país en el top 10 mundial de bebidas herbales.
Se trata de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A., la cual contaba con antecedentes.
Unos 2.200 efectivos de las Fuerzas Armadas pidieron la baja este año. La Armada es la más afectada, con salarios que no llegan a los $600.000.
La investigación se inició a partir de la denuncia de padres de escuelas que advertían que sus hijos presentaban cuadros de gastroenteritis.
Se conocieron otras grabaciones que corresponderían al ex titular del ANDIS.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio José Alberto Ualdegaray a la edad de 60 años. Casa de duelo pasaje Deluchi 1360. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de calles: av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 28 de Agosto de 2025 a las 16:00hs. previo responso en la Iglesia.
El accidente ocurrió en la tarde del jueves en el kilómetro 530, entre Rufino y Cañada Seca. El conductor, oriundo de Córdoba, fue trasladado con una posible fractura.
El próximo lunes se iniciará en Río Cuarto el proceso contra dos exautoridades del Centro de Operaciones de Emergencias acusadas de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público, tras impedir en 2020 que el padre de la joven cordobesa pudiera despedirse de su hija antes de su muerte.
El hombre quedó a disposición del Ministerio Público Fiscal de Rawson y del Juzgado de Faltas local.
Un hombre de 36 años fue arrestado tras una discusión familiar que se desató en horas de la madrugada. El acusado habría amenazado a su hermano con un arma de fuego, aunque no fue hallada durante el procedimiento policial.
Un hombre de 58 años fue hallado sin vida este mediodía en su vivienda ubicada en calle Matiazzo de la localidad de Realicó. La autopsia reveló que falleció por motivos naturales.