
Investigan la muerte de una mujer en Santa Isabel: sospechas de sobredosis
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
"Algo había que hacer", admitió el industrial y recordó que ese tramo de asfalto no tiene mantenimiento hace 45 años. Con las últimas lluvias, el estado de las calles empeoraron notablemente.
Provinciales30 de enero de 2022Un conocido empresario piquense se cansó de los enormes pozos que desde hace tiempo se originaron en parte del Parque Industrial y, lejos de quedarse con la queja pública, decidió tapar varios de ellos con cemento que en ese momento utilizaba para una obra en construcción de su empresa. "Algo había que hacer", admitió el industrial y recordó con cierta resignación que ese tramo de asfalto no tiene mantenimiento hace 45 años.
Los últimos meses con reiteradas lluvias en el norte provincial dinamitaron las calles de Pico, que en su mayoría no tenían mantenimiento desde hace unos 20 años, lo que generó la indignación de muchos vecinos de la ciudad que así lo reflejaron reiteradas veces en redes sociales. El plan provincial de asfaltado para Pico, que se encuentra a mitad de ejecución y ya cubrió casi todo el sector este de la ciudad, a partir de este año comenzará a intervenir en las calles más deterioradas que motivaron quejas en los últimos meses. Aunque el Parque Industrial no estaría contemplado en dicho plan de obras.
Mauro Costán, titular de la reconocida empresa familiar Agro Bulón, que se mudó al Parque Industrial hace 25 años, no se quedó con el reclamo y las descalificaciones a quienes deben ejecutar las obras, sino que ayer decidió por su cuenta y junto a sus empleados tapar los pozos con cemento que le sobraba de un trabajo que por estas horas lleva adelante en sus instalaciones.
Luego de llenar los pozos con cemento, y señalizarlos además para que ningún automovilista los deteriore antes de secar, Costán publicó un video para mostrar el trabajo. "Hace 45 años que los vecinos pagan una tasa (municipal) que se llama 'conservación de calles de pavimento' para que, cuando esto se rompiera, pudieran repararlo. Bueno, efectivamente se rompió y acá estamos los frentistas tapándonos los baches, como podemos, con cemento", indicó el industrial y agregó como dato "a 12 lucas el metro cúbico de cemento H21".
El video se viralizó rápidamente y, ya en diálogo con los medios, Costán explicó que "aprovechamos que hicimos piso en uno de los galpones, y sobró un poco de cemento, nos fuimos con los muchachos a tapar los pozos". Y recordó que el mayor riesgo de la cantidad de pozos de la zona son las roturas que provocan durante los días de lluvia, cuando los automovilistas no los advierten por estar tapados de agua.
El empresario industrial dijo desconocer a qué organismo le corresponde el mantenimiento de ese asfalto inaugurado en 1976, aunque sí dijo conocer quién cobra la tasa: el municipio. Comentó que paga 601 mensuales por "conservación de calle pavimentada" por cada uno de los dos frentes que su firma tiene en el Parque Industrial. Y si bien admitió que no se trata de mucho dinero para él, sí recordó que, a 45 años y multiplicado por todos los frentistas del Parque, "es una cifra más que importante como para tenerlo en condiciones".
Ya en referencia al estado de las calles de la ciudad, Costán señaló que "el municipio no da abasto con los pozos que hay, se ve que hacen bacheos, pero son muchos los pozos". Y observó que "el problema es el tiempo que no tienen mantenimiento".
Tras las críticas y a modo de cierre, el empresario también reconoció otras acciones del municipio al recordar que "hace 25 años que vengo al Parque Industrial y había un problema que parecía que no tenía solución, que es el desagüe de la 17 y 116, cada vez que llovía fuerte se inundaba todo el barrio y no se podía pasar por ahí. Bueno, ahora vinieron, hicieron una obra como se ve que había que hacerla, y eso no se inunda más. Y eso también hay que decirlo, es una obra que se hizo y quedó muy bien. Bueno, en algún momento llegará la obra del asfalto al Parque Industrial, ya pagamos 45 años", concluyó esperanzado. (El Diario)
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El boxeador pampeano Sergio Gil peleará este sábado en Louisiana, Estados Unidos, ante el local James Blake Franklin. El combate será a 10 asaltos y estará en juego el título WBA Welter.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.
El siniestro se produjo este sábado entre Laboulaye y General Levalle. Ambos conductores fallecieron como consecuencia del impacto.