Empresario piquense se cansó de los pozos y los tapó con cemento

"Algo había que hacer", admitió el industrial y recordó que ese tramo de asfalto no tiene mantenimiento hace 45 años. Con las últimas lluvias, el estado de las calles empeoraron notablemente.

Provinciales30 de enero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
pozo tapado con cemento en Pico

Un conocido empresario piquense se cansó de los enormes pozos que desde hace tiempo se originaron en parte del Parque Industrial y, lejos de quedarse con la queja pública, decidió tapar varios de ellos con cemento que en ese momento utilizaba para una obra en construcción de su empresa. "Algo había que hacer", admitió el industrial y recordó con cierta resignación que ese tramo de asfalto no tiene mantenimiento hace 45 años.

Los últimos meses con reiteradas lluvias en el norte provincial dinamitaron las calles de Pico, que en su mayoría no tenían mantenimiento desde hace unos 20 años, lo que generó la indignación de muchos vecinos de la ciudad que así lo reflejaron reiteradas veces en redes sociales. El plan provincial de asfaltado para Pico, que se encuentra a mitad de ejecución y ya cubrió casi todo el sector este de la ciudad, a partir de este año comenzará a intervenir en las calles más deterioradas que motivaron quejas en los últimos meses. Aunque el Parque Industrial no estaría contemplado en dicho plan de obras.

Mauro Costán, titular de la reconocida empresa familiar Agro Bulón, que se mudó al Parque Industrial hace 25 años, no se quedó con el reclamo y las descalificaciones a quienes deben ejecutar las obras, sino que ayer decidió por su cuenta y junto a sus empleados tapar los pozos con cemento que le sobraba de un trabajo que por estas horas lleva adelante en sus instalaciones.

Luego de llenar los pozos con cemento, y señalizarlos además para que ningún automovilista los deteriore antes de secar, Costán publicó un video para mostrar el trabajo. "Hace 45 años que los vecinos pagan una tasa (municipal) que se llama 'conservación de calles de pavimento' para que, cuando esto se rompiera, pudieran repararlo. Bueno, efectivamente se rompió y acá estamos los frentistas tapándonos los baches, como podemos, con cemento", indicó el industrial y agregó como dato "a 12 lucas el metro cúbico de cemento H21".

El video se viralizó rápidamente y, ya en diálogo con los medios, Costán explicó que "aprovechamos que hicimos piso en uno de los galpones, y sobró un poco de cemento, nos fuimos con los muchachos a tapar los pozos". Y recordó que el mayor riesgo de la cantidad de pozos de la zona son las roturas que provocan durante los días de lluvia, cuando los automovilistas no los advierten por estar tapados de agua.

El empresario industrial dijo desconocer a qué organismo le corresponde el mantenimiento de ese asfalto inaugurado en 1976, aunque sí dijo conocer quién cobra la tasa: el municipio. Comentó que paga 601 mensuales por "conservación de calle pavimentada" por cada uno de los dos frentes que su firma tiene en el Parque Industrial. Y si bien admitió que no se trata de mucho dinero para él, sí recordó que, a 45 años y multiplicado por todos los frentistas del Parque, "es una cifra más que importante como para tenerlo en condiciones".

Ya en referencia al estado de las calles de la ciudad, Costán señaló que "el municipio no da abasto con los pozos que hay, se ve que hacen bacheos, pero son muchos los pozos". Y observó que "el problema es el tiempo que no tienen mantenimiento".

Tras las críticas y a modo de cierre, el empresario también reconoció otras acciones del municipio al recordar que "hace 25 años que vengo al Parque Industrial y había un problema que parecía que no tenía solución, que es el desagüe de la 17 y 116, cada vez que llovía fuerte se inundaba todo el barrio y no se podía pasar por ahí. Bueno, ahora vinieron, hicieron una obra como se ve que había que hacerla, y eso no se inunda más. Y eso también hay que decirlo, es una obra que se hizo y quedó muy bien. Bueno, en algún momento llegará la obra del asfalto al Parque Industrial, ya pagamos 45 años", concluyó esperanzado. (El Diario)
 

Te puede interesar
Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesHace 4 horas

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesHace 5 horas

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

Casa de Gobierno nueva

La Pampa recibió más coparticipación en marzo, pero sin recuperar niveles previos

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Las transferencias de fondos de coparticipación a La Pampa registraron en marzo de 2025 un aumento real del 15,7% respecto al mismo mes del año anterior, según el último informe de la consultora Politikon. A pesar de este crecimiento, los recursos recibidos se mantienen por debajo de los niveles de 2023 y de años anteriores, según fuentes oficiales de Casa de Gobierno.

Lo más visto
malvinas realico 2025 1 FILE

Realicó rindió homenaje a los Combatientes y Caídos en Malvinas con un emotivo acto

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.

HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.