Alberto Fernández recorrió por primera vez Corrientes pero dijo que estuvo ayudando siempre

El presidente Alberto Fernández viajó ayer a la provincia de Corrientes, azotada por incendios sin precedentes que ya consumieron más de 930 mil hectáreas y ocasionaron perjuicios multimillonarias, además de pérdidas de fauna y flora autóctona. La grave situación que vive la provincia litoraleña incluyó también fuertes cruces políticos por el rol del ministro del área, Juan Cabandié, quien este miércoles fue interpelado en la Comisión de Medio Ambiente del Senado por su rol en los incendios.

Nacionales26/02/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
valdez fernandez
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, y el presidente Alberto Fernández recorrieron las zonas afectadas

Fue recibido por el gobernador radical, Gustavo Valdés; visitaron a bomberos y rescatistas, y sobrevolaron las zonas afectadas.

Fernández y su comitiva fueron recibidos en Posadas, Misiones, por el gobernador correntino, Gustavo Valdés. Según dijeron fuentes de Casa Rosada, los zonas afectadas que sobrevolaron son más próximas a la capital misionera que a la correntina, por eso el lugar al que arribaron.

“El Gobierno nacional estuvo en contacto siempre enviando ayuda para controlar los incendios, con recursos y facilidades”, explicó el mandatario en un acto en la Escuela de la Familia Agrícola Ñanderoga, luego de sobrevolar las zonas afectadas por los incendios en Corrientes y Misiones. Y definió: “Tenemos que prevenir todo lo que sea necesario para que estas cosas no ocurran más. El mundo ha cambiado y debemos entender que no hay tiempo que perder. El cambio climático no es un problema del futuro sino del presente, y esto que nos está pasando es necesario entenderlo y afrontarlo”.

Además, se acordó que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) coordine en Corrientes el despliegue de 12 medios aéreos (seis aviones hidrantes, un observador y cinco helicópteros), además de 286 brigadistas y personal de apoyo movilizados, mientras que en todo el país la cantidad de medios aéreos en actividad asciende a 22 (10 aviones hidrantes, dos observadores y 10 helicópteros).

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció asimismo que destinará 300 millones de pesos a Corrientes para fortalecer la adquisición de equipamiento para las brigadas provinciales y para cubrir las demandas logísticas del operativo contra el fuego.

“Estoy esperando que mejoren las condiciones climáticas para poder despegar de Corrientes e ir a Posadas a recibir al Presidente para sobrevolar las zonas afectadas por los incendios”, dijo Valdés antes de la llegada de Fernández, con el que tuvo cruces y diferencias por el manejo de la catástrofe.

Fernández llegó acompañado de una comitiva integrada el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello; Cabandié, su segundo en la cartera, Sergio Federovisky; la exasesora presidencial y actual responsable del área de Cambio climático, Cecilia Nicolini; el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, y los ministros de Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; de Seguridad, Aníbal Fernández y de Agricultura, Julián Domínguez.

Cabandié vuelve rodeado de cuestionamientos por su gestión tanto por las críticas opositoras como por la falta de apoyos internos, en los que solo parece sostenerlo el propio Fernández. El funcionario, exmiembro de La Cámpora, recién viajó el pasado viernes por primera vez al lugar y sobrevoló la zona. Luego de lo cual se quedó cuatro días y acercó posiciones con Valdés, bajando la tensión que se había generado entre ambos. Desde su llegada también se confirmó además el envío de partidas para que la gobernación enfrente lo sucedido. En total, el Gobierno Nacional a través de distintas líneas envió más de 850 millones de pesos.

Valdés y Fernández hablaron por primera vez desde que comenzó la tragedia en la zona viernes pasado. Por esas horas, el gobernador radicales buscaba bajarle el tono a la disputa con la Casa Rosada por la asistencia. Tras los cortocircuitos con Cabandié, Valdés reclamaba “dejar de lado la grieta, sobre todo, en medio del desastre”.

Te puede interesar
pareja gay perros 1

Amor perruno: una pareja se casará en Mendoza con sus cinco perros como testigos de honor

InfoTec 4.0
Nacionales16/10/2025

En un hecho inédito en Argentina, Darío y Nicolás, una pareja que vive en Buenos Aires, recibieron la autorización oficial para casarse en el Registro Civil de San Rafael acompañados por sus cinco perros rescatados, que participarán como “testigos de honor” y dejarán sus huellas en el acta matrimonial con una tinta hipoalergénica. La ceremonia será en San Rafael debido a que Nicolás es mendocino de origen.

Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.