
Caída de sistemas en ARCA afecta trámites tributarios y aduaneros
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
Es el mismo Toyota Corolla que lo trasladó en 2021, cuando ya tenía infracciones impagas. Son más de 110 notificaciones vencidas entre la ciudad y la provincia de Buenos Aires.
Nacionales02 de marzo de 2022Un Toyota Corolla modelo 2016 que pertenece a la flota presidencial, el mismo auto que lo trasladó al Congreso en 2021, fue el que llevó al presidente Alberto Fernández a la apertura de sesiones del martes. Un año después de que se conociera que el vehículo tenía una abultada deuda en multas de tránsito, nadie hizo los deberes a tiempo y esa mora en el pago de las infracciones se engrosó todavía más: la deuda creció a $ 1.550.015 por 110 multas en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
El automóvil color gris, cuyo dominio es AA342AV, tampoco ha pagado nunca las patentes desde que se incorporó a la flota presidencial, como cero kilómetro, por lo cual acumula en paralelo, según AGIP, otra deuda de $ 241.660.
El vehículo, cuyo dominio es AA342AV, ya adeudaba $ 616.200 el año pasado por 67 infracciones en suelo porteño. Si bien algunas se pagaron, se sumaron otras, se actualizaron los montos, y a la fecha registra una deuda total de $ 837.400 por 70 multas.
De esas, 21 se tienen que resolver de manera presencial y aún no tienen importe definido, por lo cual la deuda total supera la cifra que figura. Aunque la mayoría corresponden a los últimos dos años, que coincidieron con la presidencia de Fernández, hay algunas que datan de antes, pero que todavía no fueron saldadas.
Exceso de velocidad y transitar por carriles o vías prohibidas son las infracciones más comunes que cometió el auto que transportó al Presidente los dos últimos años hasta el Congreso. La mayoría lleva adjunta la fotografía correspondiente tomada por las cámaras de la Ciudad.
Más novedosa resultó la abultada multa que el mismo auto tiene en la provincia de Buenos Aires. Se trata de 40 infracciones que el vehículo sumó entre 2020 y 2022, que totalizan una deuda de $ 712.615, que sumados a los 837.400 de Ciudad elevan la cifra total a $ 1.550.015. La última en territorio bonaerense es de hace una semana exacta: el 23 de febrero, por $ 13.650 y está radicada en la Justicia de San Isidro. El motivo: "No respetar los límites reglamentarios de velocidad previstos".
Todas las infracciones de tránsito que tiene el auto que traslada habitualmente al Presidente en la provincia de Buenos Aires deben resolverse en la Justicia de San Isidro. La respuesta tiene lógica: es la jurisdicción que corresponde a la Quinta de Olivos, donde reside Fernández.
El Toyota Corolla en el que se mueve Alberto Fernández tiene otra deuda sin pagar, aunque en este caso desde el mismo momento en el que fue patentado, en agosto de 2016. Desde ese momento se registra un total de $ 241.660 por patentes impagas, según el registro de AGIP.
Un largo historial en deudas impagas
​El 10 de diciembre de 2019, cuando asumió la presidencia, Alberto Fernández hizo el mismo recorrido que este lunes para ir de Casa Rosada al Congreso, pero manejando su propio auto, otro Toyota Corolla, patentado AD769SI y modelo 2019.
El vehículo el Presidente lo mantuvo durante estos años y, según dio a conocer el programa de Canal 13 Periodismo para Todos, a mediados de 2020 debía $ 56.271 en patentes. En realidad, nunca las había abonado mientras tuvo el auto en su poder. Actualmente, el vehículo no cuenta con infracciones de tránsito ni deuda de patente.
Antes de asumir como Presidente, en plena campaña electoral, la deuda de otro auto particular que conducía Fernández, por multas de tránsito superó los $ 140.000. Ya siendo jefe de Estado, esas infracciones fueron saldadas.
Clarín
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero informó que sus sistemas están caídos. "Estamos trabajando para activarlo a la brevedad", publicaron en sus redes.
La organización Argentinos por la Educación presentó oficialmente la “Red Federal de Política Educativa”, un programa de formación que busca consolidar una comunidad de profesionales comprometidos con la mejora del sistema educativo en Argentina.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un trágico siniestro vial se registró este martes al mediodía sobre la Ruta Provincial 6, a pocos kilómetros al norte de General Roca (Río Negro), en cercanías de la central termoeléctrica, luego de que un vehículo volcara tras recorrer gran parte del trayecto desde Buenos Aires. El saldo fue de tres personas fallecidas y dos sobrevivientes, un hombre y su hija de 12 años.
Minutos antes de que finalizara el velatorio de Alejandra “Locomotora” Oliveras, en la Legislatura de la provincia de Santa Fe, la Justicia dispuso la suspensión de la cremación de sus restos a fines de realizar una autopsia. Alejandra "Locomotora" Oliveras murió a los 47 años tras sufrir un ACV isquémico
El presidente Javier Milei presentó su nueva declaración jurada patrimonial ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la que informó un incremento del 64% en sus bienes respecto al período anterior. Según lo declarado, su patrimonio asciende actualmente a 206 millones de pesos.
Un camión perteneciente a una distribuidora de bebidas y alimentos de Realicó protagonizó un siniestro vial durante la madrugada de este martes, cuando el acoplado que remolcaba se volcó sobre la cinta asfáltica en la ruta nacional N°188, a la altura de la localidad puntana de Nueva Galia.
Una delegación de seis firmas pampeanas, entre ellas la realiquense Neucor, participó en la Expo Paraguay 2025. Generaron contactos estratégicos, exploraron nuevos mercados y abrieron oportunidades concretas de negocios. La misión fue parte del programa provincial de promoción exportadora.
La fortuna del Presidente ascendió a $206.046.375, ya que sumó 80.405.484 pesos a su patrimonio. En tanto, Karina Milei no tiene depósitos de dólares (apenas declaró 76 dólares) ni de pesos, pero sí una caja de ahorro con $4.260.081
Un violento siniestro vial se registró hoy martes por la tarde sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 18, en el límite jurisdiccional DE Intendente Alvear con la localidad de Bernardo Larroudé.
El pequeño Baltasar Birolo Moscoso, un bebé de apenas tres meses oriundo de familias de Realicó y Van Praet, fue sometido durante la madrugada de este martes a un trasplante de hígado en el Hospital Italiano de la ciudad de Buenos Aires.