
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Lo dijo durante el Ángelus de este domingo desde el Vaticano. Reiteró su llamado para que se aseguren los corredores humanitarios en Ucrania. Es la primera vez que el pontífice se refirió a la invasión de Rusia a Ucrania como "guerra".
Nacionales06 de marzo de 2022El papa Francisco imploró este domingo "que cesen los ataques armados" y condenó la "guerra" en Ucrania, en un mensaje con fuerte tono crítico a la invasión rusa durante el que también planteó que «la Santa Sede está dispuesta a hacer de todo» por la paz.
"En Ucrania corren ríos de sangre y lágrimas. No se trata solo de una operación militar, sino de guerra, que disemina muerte, destrucción y miseria", criticó el Papa durante el Ángelus de este domingo desde el Vaticano.
"Las víctimas son cada vez más numerosas, así como las personas que huyen, especialmente madres y niños", lamentó el pontífice de cara a los fieles que, muchos con banderas de Ucrania, lo escucharon en la Plaza San Pedro.
"En ese país martirizado crece la necesidad de asistencia humanitaria. Reitero mi llamado para que se aseguren los corredores humanitarios, que se garantice la ayuda a las zonas asediadas para ofrecer vital socorro a nuestros hermanos y hermanas", reclamó el Papa.
Durante su mensaje, en la primera vez que el pontífice se refirió a la invasión como "guerra", aunque sin mencionar a Rusia todavía, el Papa agradeció «a todos los que están acogiendo refugiados».
"Imploro que cesen los ataques armados y prevalezca la negociación y el buen sentido. Que se vuelva a respetar el derecho internacional", reclamó Jorge Bergoglio.
El Papa agradeció también a los periodistas que cubren el conflicto a cuando "ponen en riesgo su propia vida» pero que ayudan a mostrar «la crueldad de una guerra".
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.