Protestas contra el acuerdo: manifestantes destrozaron la fachada del Congreso de la Nación

Manifestantes de izquierda y kirchneristas se concentraron alrededor del Congreso de la Nación para protestar contra la votación del acuerdo. A raíz del desacuerdo de pactar con el FMI, empezaron a arrojar piedras, quemar gomas y tirar bombas molotov contra el recinto. Pese a que acudió la policía motorizada para controlar, destrozaron la fachada del lugar.

Nacionales10 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
6IMD2E4C5BCSTF3DUQEECEA24M
La mayoría de los concentrados en el Congreso de la Nación estaban encapuchados o con la cara tapada con barbijos.

Antes de la represión, no había ningún operativo policial ni ninguna valla que impidiera el acceso a la explanada del Congreso de la Nación, ubicado en la Av. Entre Ríos. Apenas Sergio Massa abrió la jornada, empezaron las corridas y la quema de objetos. Numerosos protestantes tiran piedras contra las ventanas, puertas y paredes, incluso arrojaron bombas molotov sobre la humanidad de los policías.

La mayoría de las organizaciones están enfrentadas con el Gobierno de Alberto Fernández. El Polo Obrero, el PSTU, agrupaciones defensoras del Che Guevara, entre otras, son las que protagonizan los disturbios. Incluso, algunos de ellos empezaron a romper las veredas de la explanada, según precisó C5N, para utilizar los pedazos y arrojarlos contra el Congreso.

T3Q6LD7D5BC2PA4TTDSOYTLY4I

Sin operativo policial ni vallado

Llamó la atención la tardanza de los efectivos policiales para aplicar la contención debida. A las 15 horas se empezaron a escuchar las primeras detonaciones, y aún así el espacio estaba libre. Habitualmente, la policía se encuentra en las cercanías, con sus vehículos estacionados a los costados, pero en esta oportunidad no fue así. Una situación así, y más por lo que se debate, no causa sorpresa teniendo en cuenta los antecedentes de marchas en las inmediaciones del Congreso.

XDLT74IQV5DB7K7234BOCGX6DA

“Yo no presencié esto desde el debate por la reforma previsional”, comentó una periodista que está cubriendo la situación. “Es realmente muy violento lo que están haciendo estos grupos. Por lo menos desde donde estoy yo, frente al Congreso, no he visto presencia policial y eso, incluso, es un panorama un tanto desolador. Vemos mucha gente con piedras”.

RV4XMWDGEZAVLBBRXMD6RWJA44

Luego de varios minutos, llegó infantería por la calle Hipólito Yrigoyen. También acudió la policía motorizada, pero los manifestantes ya se empezaron a preparar para frenar el avance de los efectivos. En una jornada que durará al menos 10 horas, que esto haya sucedido apenas se inició la discusión marca cómo será la jornada en el resto del día. Oscar Belliboni, dirigente del Polo Obrero, justificó la acción de los manifestantes en diálogo con C5N.

Las fotos de la barbarie captadas por Infobae:

Y6IY3WGFINFE5FXI6J4VSW4YNEWEIDYPRT4JHBPOY6MOTACZEAIMRZA73C62ENBS3JYUMK7ZNOAKP4NMROXCOCORAPZGFT4WNIGPIU6IMPYE3XO4DBB2ZGU3KHVSQIZ3AIML2UK26P45FQVN5FSNJY5XCEWMGIA45TV4PRFNPPPP6YHDRH6BYUFFQPIFDJ3RBL7G4IZI5BG2QPEQEDN2TMUWXVGFPHYMY4OHGGQQX4C4UTZ2KHR5CWLMIDS35VXVGTS4BHJT4CJEEFGXZAISO3VTATFE4IALWAHRLTGRAJZJPLSL7YAWIMIE7YPFJGXU2BG7BPJHH4YZ5MLODA5CN27PIBUFDGBK2XVAPFITWFSA2QPEV6CA65BL7OQRHVHK65Y2E4

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.