Protestas contra el acuerdo: manifestantes destrozaron la fachada del Congreso de la Nación

Manifestantes de izquierda y kirchneristas se concentraron alrededor del Congreso de la Nación para protestar contra la votación del acuerdo. A raíz del desacuerdo de pactar con el FMI, empezaron a arrojar piedras, quemar gomas y tirar bombas molotov contra el recinto. Pese a que acudió la policía motorizada para controlar, destrozaron la fachada del lugar.

Nacionales10/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
6IMD2E4C5BCSTF3DUQEECEA24M
La mayoría de los concentrados en el Congreso de la Nación estaban encapuchados o con la cara tapada con barbijos.

Antes de la represión, no había ningún operativo policial ni ninguna valla que impidiera el acceso a la explanada del Congreso de la Nación, ubicado en la Av. Entre Ríos. Apenas Sergio Massa abrió la jornada, empezaron las corridas y la quema de objetos. Numerosos protestantes tiran piedras contra las ventanas, puertas y paredes, incluso arrojaron bombas molotov sobre la humanidad de los policías.

La mayoría de las organizaciones están enfrentadas con el Gobierno de Alberto Fernández. El Polo Obrero, el PSTU, agrupaciones defensoras del Che Guevara, entre otras, son las que protagonizan los disturbios. Incluso, algunos de ellos empezaron a romper las veredas de la explanada, según precisó C5N, para utilizar los pedazos y arrojarlos contra el Congreso.

T3Q6LD7D5BC2PA4TTDSOYTLY4I

Sin operativo policial ni vallado

Llamó la atención la tardanza de los efectivos policiales para aplicar la contención debida. A las 15 horas se empezaron a escuchar las primeras detonaciones, y aún así el espacio estaba libre. Habitualmente, la policía se encuentra en las cercanías, con sus vehículos estacionados a los costados, pero en esta oportunidad no fue así. Una situación así, y más por lo que se debate, no causa sorpresa teniendo en cuenta los antecedentes de marchas en las inmediaciones del Congreso.

XDLT74IQV5DB7K7234BOCGX6DA

“Yo no presencié esto desde el debate por la reforma previsional”, comentó una periodista que está cubriendo la situación. “Es realmente muy violento lo que están haciendo estos grupos. Por lo menos desde donde estoy yo, frente al Congreso, no he visto presencia policial y eso, incluso, es un panorama un tanto desolador. Vemos mucha gente con piedras”.

RV4XMWDGEZAVLBBRXMD6RWJA44

Luego de varios minutos, llegó infantería por la calle Hipólito Yrigoyen. También acudió la policía motorizada, pero los manifestantes ya se empezaron a preparar para frenar el avance de los efectivos. En una jornada que durará al menos 10 horas, que esto haya sucedido apenas se inició la discusión marca cómo será la jornada en el resto del día. Oscar Belliboni, dirigente del Polo Obrero, justificó la acción de los manifestantes en diálogo con C5N.

Las fotos de la barbarie captadas por Infobae:

Y6IY3WGFINFE5FXI6J4VSW4YNEWEIDYPRT4JHBPOY6MOTACZEAIMRZA73C62ENBS3JYUMK7ZNOAKP4NMROXCOCORAPZGFT4WNIGPIU6IMPYE3XO4DBB2ZGU3KHVSQIZ3AIML2UK26P45FQVN5FSNJY5XCEWMGIA45TV4PRFNPPPP6YHDRH6BYUFFQPIFDJ3RBL7G4IZI5BG2QPEQEDN2TMUWXVGFPHYMY4OHGGQQX4C4UTZ2KHR5CWLMIDS35VXVGTS4BHJT4CJEEFGXZAISO3VTATFE4IALWAHRLTGRAJZJPLSL7YAWIMIE7YPFJGXU2BG7BPJHH4YZ5MLODA5CN27PIBUFDGBK2XVAPFITWFSA2QPEV6CA65BL7OQRHVHK65Y2E4

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.