
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Manifestantes de izquierda y kirchneristas se concentraron alrededor del Congreso de la Nación para protestar contra la votación del acuerdo. A raíz del desacuerdo de pactar con el FMI, empezaron a arrojar piedras, quemar gomas y tirar bombas molotov contra el recinto. Pese a que acudió la policía motorizada para controlar, destrozaron la fachada del lugar.
Nacionales10/03/2022
InfoTec 4.0






Antes de la represión, no había ningún operativo policial ni ninguna valla que impidiera el acceso a la explanada del Congreso de la Nación, ubicado en la Av. Entre Ríos. Apenas Sergio Massa abrió la jornada, empezaron las corridas y la quema de objetos. Numerosos protestantes tiran piedras contra las ventanas, puertas y paredes, incluso arrojaron bombas molotov sobre la humanidad de los policías.


La mayoría de las organizaciones están enfrentadas con el Gobierno de Alberto Fernández. El Polo Obrero, el PSTU, agrupaciones defensoras del Che Guevara, entre otras, son las que protagonizan los disturbios. Incluso, algunos de ellos empezaron a romper las veredas de la explanada, según precisó C5N, para utilizar los pedazos y arrojarlos contra el Congreso.

Sin operativo policial ni vallado
Llamó la atención la tardanza de los efectivos policiales para aplicar la contención debida. A las 15 horas se empezaron a escuchar las primeras detonaciones, y aún así el espacio estaba libre. Habitualmente, la policía se encuentra en las cercanías, con sus vehículos estacionados a los costados, pero en esta oportunidad no fue así. Una situación así, y más por lo que se debate, no causa sorpresa teniendo en cuenta los antecedentes de marchas en las inmediaciones del Congreso.

“Yo no presencié esto desde el debate por la reforma previsional”, comentó una periodista que está cubriendo la situación. “Es realmente muy violento lo que están haciendo estos grupos. Por lo menos desde donde estoy yo, frente al Congreso, no he visto presencia policial y eso, incluso, es un panorama un tanto desolador. Vemos mucha gente con piedras”.

Luego de varios minutos, llegó infantería por la calle Hipólito Yrigoyen. También acudió la policía motorizada, pero los manifestantes ya se empezaron a preparar para frenar el avance de los efectivos. En una jornada que durará al menos 10 horas, que esto haya sucedido apenas se inició la discusión marca cómo será la jornada en el resto del día. Oscar Belliboni, dirigente del Polo Obrero, justificó la acción de los manifestantes en diálogo con C5N.
Las fotos de la barbarie captadas por Infobae:



















Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.







