
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
La Vicepresidente no estuvo al momento de convertir en ley el proyecto de refinanciación de la deuda. Se cortó el diálogo con Alberto Fernández y hay incertidumbre sobre la convivencia en la coalición de Gobierno.
Nacionales18 de marzo de 2022Pasadas las 14 Cristina Kirchner se hizo presente en el Senado de la Nación para dar inicio a la sesión en la que finalmente se convertiría en ley el proyecto de refinanciación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sobre el final de la jornada y cuando se debía votar este acuerdo tan cuestionado por el kirchnerismo duro, la Vicepresidenta se ausentó. Se trató de un gesto que no pasó desapercibido y dejó al desnudo que existe una ruptura interna en el Frente de Todos.
Entre otras cuestiones Cristina Kirchner se ausentó de la votación para no ver cómo la Cámara que condujo durante dos años votaba a favor un proyecto en el que ella está totalmente en contra. Fue una situación que no pudo manejar debido al acuerdo que el ala moderada del Gobierno selló con la oposición.
El malestar de la Vice con este entendimiento con el FMI quedó evidenciado en el voto negativo de alguno de sus senadores más cercanos como Oscar Parrilli y Juliana Di Tullio, entre otros. En otras palabras La Cámpora, tal como lo hizo en Diputados, volvió a enviarle un mensaje al mandatario.
Que la Vicepresidente de un espacio no esté presente al momento de la aprobación de un proyecto en el que su propio Gobierno trabajó durante casi dos años no es un dato menor. Habla de que el kirchnerismo duro no está alineado con el albertismo en buena parte de sus decisiones.
Hay un fuerte malestar de la Vicepresidenta respecto al rumbo económico y el vínculo de la funcionaria con el ministro de Economía Martín Guzmán ya no tiene retorno. Hablan de un vínculo roto. El kirchnerismo duro lo acusa de haber ocultado detalles del convenio con el Fondo y de hacer un acuerdo que implicará un fuerte ajuste del gasto público.
Cristina Kirchner en la sesión que aprobaría el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Durante la madrugada de este jueves, alrededor de las 02:50 horas, se produjo un siniestro vial en el kilómetro 407 de la Ruta Nacional N° 9, a la altura de la localidad de General Roca, en sentido Rosario–Córdoba.
Senadores kirchneristas, radicales, macristas y de partidos provinciales presentaron dos proyectos de ley para garantizar el envío automático de fondos a las provincias y eliminar fideicomisos nacionales. El trasfondo: la creciente tensión entre los gobernadores y el Gobierno nacional.
La sesión de la Cámara de Diputados de la Nación se vio abruptamente interrumpida este miércoles tras una violenta discusión protagonizada por diputados kirchneristas y libertarios, que incluyó empujones, gritos e intentos de agresión física.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.
Un accidente entre una Toyota Hilux y un camión Dodge se registró en la madrugada en el kilómetro 705, en Santa Catalina Holmberg. Los conductores resultaron ilesos.