Último momento: Sin Cristina Kirchner en el recinto, el Senado aprobó el acuerdo con el FMI

Con el apoyo de Juntos por el Cambio y una parte del Frente de Todos, la Cámara Alta sancionó con 56 votos afirmativos, 13 negativos y 3 abstenciones, el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar la deuda existente con el Fondo Monetario Internacional.

Nacionales17 de marzo de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
senadores claudia losada
Sin Cristina Kirchner, Claudia Ledesma Abdala presidió la sesión del Senado

Desde las 14, el Senado discutió la refinanciación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por 44.500 millones de dólares negociado por la administración de Mauricio Macri. Se cumplió la previsión del Gobierno que era un resultado favorable, gracias al apoyo de Juntos por el Cambio y parte del Frente de Todos, que transita momentos de fuerte tensión interna luego de la ruptura personal entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

La discusión parlamentaria tuvo lugar en un Congreso cercado para evitar los incidentes que ocurrieron en Diputados y con la expectativa de saber qué harán tanto la Vicepresidenta como los senadores K.

GUZMAN FMI

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

imagen_2025-07-04_105133594

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

InfoTec 4.0
Locales04 de julio de 2025

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.