Según un informe de FADA en la soja, el 70% de los ingresos se los lleva el Estado

La Fundación FADA actualizó su índice de participación del estado en la renta agrícola. En el promedio de todos los cultivos, por cada $ 100 de renta que genera una hectárea, $ 64,90 se va en impuestos.

Agropecuarias25/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
COSECHANDO SOJA 2020 034 (FILEminimizer)

La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) publicó su índice trimestral de Participación del Estado en la Renta Agrícola, que arrojó un alza con respecto a la anterior medición.

En el promedio ponderado para todos los cultivos relevados –soja, maíz, trigo y girasol– el indicador se ubicó en 64,9% con los datos actuales, por encima del 63,2% que se había medido en diciembre pasado.

“Significa que por cada $ 100 que genera de renta una hectárea, $ 64,90 se va en impuestos”, indicó Nicolle Pisani Claro, economista de FADA.
El alza del índice ocurrió pese a la suba de precios internacionales de los granos, factor que no pudo oficiar de contrapeso de rindes esperados inferiores debido a la sequía, de los mayores costos de producción a raíz de la disparada de los fertilizantes y del atraso del dólar oficial con respecto a la inflación.

“Otra preocupación se da en torno a los impuestos a las exportaciones (DEX) y la soja. La suba a los subproductos como el aceite y la harina de soja va a hacer que baje el poder de compra de la industria en U$S 15 por tonelada, por lo que el precio pagado al productor será menor”, agregó Natalia Ariño, también economista de FADA.

Por cultivo

En este marco, vale insistir en que el 64,9% es un promedio ponderado para todos los cultivos seleccionados. Si el análisis se desagrega para cada uno, el panorama es diferente.

En la soja, por ejemplo, en este momento el 69,9% de lo que produce una hectárea, se lo queda el Estado.

El trigo, en tanto, soporta un peso fiscal del 58,5%; el girasol, del 56,2%; y el maíz, del 56,1%.

1 Indice-FADA-Marzo-2022-01-768x466

 Distribución
Es preciso remarcar, además, que si bien el grueso de este aporte va a las arcas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), también los estados provinciales y municipales se quedan con parte de la torta agrícola.

En concreto, los impuestos nacionales no coparticipables, como las retenciones, representan el 68,8% del total que aporta una hectárea. Los que sí se coparticipan de manera automática a las provincias, como el IVA, Ganancias e Impuesto al Cheque, significan el 25%.

En lo que es recaudación propia de las provincias, se va el 5,6%. Y el 0,6% restante corresponde a tasas municipales.

2 Indice-FADA-Marzo-2022-02-768x768

 Por provincias

De acuerdo con Fada, el mayor índice de participación del Estado se observa en Entre Ríos, con 68,3%.

Le siguen La Pampa (64,7%), Córdoba (64,6%), San Luis (64%), Buenos Aires (62,7%) y Santa Fe (62,2%).

Fuente: Infocampo

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.