El Gobierno pampeano a la caza de inversores privados junto a los intendentes

El Gobierno pampeano sumó a los municipios en su estrategia de continuar buscando en el mercado nacional e internacional, las posibilidades que más empresas decidan radicarse en el territorio.

Provinciales31/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto inversores
Ziliotto dirigiéndose a los intendentes

SANTA ROSA | Jefes comunales de distintas corrientes políticas convergieron el martes pasado en Castelvecchio, para asistir a la Jornada de Vinculación organizada por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto. Es claro que La Pampa tiene problemas para captar inversores, los cuales siguen si desembarcar en estas tierras. Con reglas poco claras la decisión de invertir se torna vidriosa y poco tentadora.

En ese contexto el mandatario instó a los intendentes a “ser la ventanilla territorial de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior” afirmando que La Pampa tiene “las herramientas y ventajas comparativas” excepcionales para el que quiera invertir.

Patricia Lavín

La luiggense Patricia Lavín, intendente de Ingeniero Luiggi por el peronismo destacó el carácter “inclusivo” de las herramientas dispuestas por la Provincia para la radicación de empresas. “Fue una jornada de trabajo que apuntó al fortalecimiento del trabajo con los intendentes e intendentas, poniendo a disposición los instrumentos existentes en la Provincia para generar promoción económica” señaló.

“Fue muy productiva, el Gobernador nos manifestó que la propuesta era que los municipios nos convirtiéramos en la ventanilla territorial para ofrecer las ventajas productivas que tiene La Pampa y contar los instrumentos a la mano para difundirlos, militar, generar un espacio de consulta de los ciudadanos y ciudadanas a lo largo y ancho de la Provincia”.

PATRICIA LAVIN PROPIA

Patricia Lavín

Para Lavín, disponer de la información para tentar la llegada de inversores “nos permite un intercambio con aquellos que tienen interés en instalar o hacer crecer su emprendimiento, o iniciar una nueva actividad económica”. Para ello, consideró acertado el canal informativo que pusieron a disposición la ministro de la Producción, Fernanda González, el titular de I-Comex, Sebastián Lastiri, el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá y al presidente de la Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda.

“Conocimos más profundamente lo que significa la presencia del Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam), somos una de las localidades que más beneficios obtuvo de con ese Fondo. La idea es seguir trabajando y aportando información para que nadie que pueda llegar a estar encuadrado en las distintas líneas financieras o crediticias quede sin poder acudir a los distintos organismos”.
A modo de cierre, contó que desde la Secretaría de Asuntos Municipales se envió a cada municipio y comisión de fomento cada una de las exposiciones, a fin de contar con la información.

Juan Carlos Olivero

Por su parte el radical Juan Carlos Olivero, intendente de Parera, consideró un acierto la convocatoria al señalar que “es el camino a recorrer: la inversión privada, lo relacionado a la producción que es sinónimo de trabajo, desarrollo y crecimiento. La iniciativa ya está plasmada en medidas que tuvieron lugar, como la promoción de créditos. El Banco de La Pampa es el que tiene que estar en función de ese crecimiento, en las posibles inversiones”.

Ziliotto y Olivero

Ziliotto junto a Olivero

“Vine muy conforme de la propuesta, de los proyectos y de la iniciativa. Es el camino que debemos recorrer los pampeanos, sin importar el color político. En nuestro pueblo tenemos una importante demanda laboral y para cubrir esa demanda necesitamos inversiones privadas que generen trabajo. Dentro de las distintas operatorias, está también contemplada la capacitación de la gente para poder insertarse en el mercado laboral” agregó.

Enfatizó que los intendentes “somos el puente para llegar al vecino de cada una de nuestras localidades, analizar los proyectos, porque quién más que nosotros podemos saber si puede funcionar. En los pueblos chicos nos es más fácil, conocemos la cancha, tenemos que poner los jugadores” dijo Olivero previo a describir que, en su municipio, cuentan con un área de Producción y emprendimientos activos.

“Tenemos a cargo un trozadero, está funcionando el programa de ponedoras, hay una estructura para criar cerdos. Nos falta afinar un poco ya que estaba en un consorcio que luego se disolvió. Tenemos algunas herramientas, tenemos que darle el encuadre legal en cooperativas, o en la parte privada, para ´descentralizar`”.

“Los intendentes ya no solo nos encargamos de los servicios municipales (barrido, limpieza, recolección de residuos). Hoy hay un cambio en la sociedad, donde los intendentes nos tenemos que involucrar en varios temas. Me interesa la salud, la seguridad y la educación de nuestro pueblo y a eso agrego lo que fue planteado; tanto en proyectos o programas muy buenos, que se trata de acelerar la producción, el trabajo, el desarrollo y crecimiento. Lo necesita la Provincia y el país, en una situación complicada, lo debemos reconocer y es cuando más nos tenemos que juntar para palear la difícil situación que está pasando el vecino”, concluyó.

Te puede interesar
jornada neo 1

Santa Rosa recibió la Primera Jornada Provincial de Neonatología

InfoTec 4.0
Provinciales15/11/2025

En el marco de la Semana del Prematuro, que cada año se celebra del 11 al 17 de noviembre bajo el lema de la OPS “Brindar a los bebés prematuros un buen comienzo para un futuro esperanzador”, la ciudad de capital de la Provincia fue sede hoy de la Primera Jornada Provincial de Neonatología

pasaporte museos

Siete Museos a descubrir con el pasaporte del Portal del Norte Pampeano

InfoTec 4.0
Provinciales14/11/2025

La región Portal del Norte Pampeano extiende la invitación a participar en su circuito cultural mediante el Pasaporte de Museos, una iniciativa de promoción turística para descubrir y revalorizar la historia regional. Esta propuesta, fruto del trabajo mancomunado de los municipios, estará disponible para su recorrido hasta el 31 de diciembre de 2025.

bisterfeldguidodiputadosloveraaltolaguirre2025-1

Bisterfeld presentó el Presupuesto 2026: “Es un presupuesto de resistencia, equilibrado y sin endeudamiento”

INFOtec 4.0
Provinciales14/11/2025

El ministro de Hacienda y Finanzas de La Pampa, Guido Bisterfeld, abrió este viernes la ronda de exposiciones ante la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura. Defendió un presupuesto “equilibrado y sin deudas” pese a la fuerte caída de recursos nacionales y la incertidumbre económica. También anticipó recortes, menos obras y reducciones significativas en la construcción de viviendas.

Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.