El Gobierno pampeano a la caza de inversores privados junto a los intendentes

El Gobierno pampeano sumó a los municipios en su estrategia de continuar buscando en el mercado nacional e internacional, las posibilidades que más empresas decidan radicarse en el territorio.

Provinciales31/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ziliotto inversores
Ziliotto dirigiéndose a los intendentes

SANTA ROSA | Jefes comunales de distintas corrientes políticas convergieron el martes pasado en Castelvecchio, para asistir a la Jornada de Vinculación organizada por la Agencia La Pampa de Inversiones y Comercio Exterior, encabezada por el gobernador Sergio Ziliotto. Es claro que La Pampa tiene problemas para captar inversores, los cuales siguen si desembarcar en estas tierras. Con reglas poco claras la decisión de invertir se torna vidriosa y poco tentadora.

En ese contexto el mandatario instó a los intendentes a “ser la ventanilla territorial de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior” afirmando que La Pampa tiene “las herramientas y ventajas comparativas” excepcionales para el que quiera invertir.

Patricia Lavín

La luiggense Patricia Lavín, intendente de Ingeniero Luiggi por el peronismo destacó el carácter “inclusivo” de las herramientas dispuestas por la Provincia para la radicación de empresas. “Fue una jornada de trabajo que apuntó al fortalecimiento del trabajo con los intendentes e intendentas, poniendo a disposición los instrumentos existentes en la Provincia para generar promoción económica” señaló.

“Fue muy productiva, el Gobernador nos manifestó que la propuesta era que los municipios nos convirtiéramos en la ventanilla territorial para ofrecer las ventajas productivas que tiene La Pampa y contar los instrumentos a la mano para difundirlos, militar, generar un espacio de consulta de los ciudadanos y ciudadanas a lo largo y ancho de la Provincia”.

PATRICIA LAVIN PROPIA

Patricia Lavín

Para Lavín, disponer de la información para tentar la llegada de inversores “nos permite un intercambio con aquellos que tienen interés en instalar o hacer crecer su emprendimiento, o iniciar una nueva actividad económica”. Para ello, consideró acertado el canal informativo que pusieron a disposición la ministro de la Producción, Fernanda González, el titular de I-Comex, Sebastián Lastiri, el secretario de Trabajo y Promoción de Empleo, Marcelo Pedehontaá y al presidente de la Fiduciaria La Pampa SAPEM, Sergio Pereda.

“Conocimos más profundamente lo que significa la presencia del Fondo de Garantías Pampeano (FoGaPam), somos una de las localidades que más beneficios obtuvo de con ese Fondo. La idea es seguir trabajando y aportando información para que nadie que pueda llegar a estar encuadrado en las distintas líneas financieras o crediticias quede sin poder acudir a los distintos organismos”.
A modo de cierre, contó que desde la Secretaría de Asuntos Municipales se envió a cada municipio y comisión de fomento cada una de las exposiciones, a fin de contar con la información.

Juan Carlos Olivero

Por su parte el radical Juan Carlos Olivero, intendente de Parera, consideró un acierto la convocatoria al señalar que “es el camino a recorrer: la inversión privada, lo relacionado a la producción que es sinónimo de trabajo, desarrollo y crecimiento. La iniciativa ya está plasmada en medidas que tuvieron lugar, como la promoción de créditos. El Banco de La Pampa es el que tiene que estar en función de ese crecimiento, en las posibles inversiones”.

Ziliotto y Olivero

Ziliotto junto a Olivero

“Vine muy conforme de la propuesta, de los proyectos y de la iniciativa. Es el camino que debemos recorrer los pampeanos, sin importar el color político. En nuestro pueblo tenemos una importante demanda laboral y para cubrir esa demanda necesitamos inversiones privadas que generen trabajo. Dentro de las distintas operatorias, está también contemplada la capacitación de la gente para poder insertarse en el mercado laboral” agregó.

Enfatizó que los intendentes “somos el puente para llegar al vecino de cada una de nuestras localidades, analizar los proyectos, porque quién más que nosotros podemos saber si puede funcionar. En los pueblos chicos nos es más fácil, conocemos la cancha, tenemos que poner los jugadores” dijo Olivero previo a describir que, en su municipio, cuentan con un área de Producción y emprendimientos activos.

“Tenemos a cargo un trozadero, está funcionando el programa de ponedoras, hay una estructura para criar cerdos. Nos falta afinar un poco ya que estaba en un consorcio que luego se disolvió. Tenemos algunas herramientas, tenemos que darle el encuadre legal en cooperativas, o en la parte privada, para ´descentralizar`”.

“Los intendentes ya no solo nos encargamos de los servicios municipales (barrido, limpieza, recolección de residuos). Hoy hay un cambio en la sociedad, donde los intendentes nos tenemos que involucrar en varios temas. Me interesa la salud, la seguridad y la educación de nuestro pueblo y a eso agrego lo que fue planteado; tanto en proyectos o programas muy buenos, que se trata de acelerar la producción, el trabajo, el desarrollo y crecimiento. Lo necesita la Provincia y el país, en una situación complicada, lo debemos reconocer y es cuando más nos tenemos que juntar para palear la difícil situación que está pasando el vecino”, concluyó.

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.